Agenda Economica Neuquen

Piden que funcionarios aporten más años para no tener “privilegios jubilatorios”

Las jubilaciones de privilegio ya fueron derogadas en Neuquén, pero hay un grupo de funcionarios que quedaron en condiciones de acceder a las mismas. Un proyecto que ingresó a la Legislatura busca que realicen un período mínimo de 15 años de servicios con aportes al ISSN.

Economía 04 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ISSN1
El objetivo es sanear la caja deficitaria del ISSN

El gobierno neuquino envió a la Legislatura un proyecto de ley destinado a modificar los requisitos para quienes quedaron en condiciones de acceder a las llamadas jubilaciones de privilegio, con el objetivo de sanear la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), que es deficitaria.

Hace dos semanas, a partir de un proyecto que presentó el gobernador Rolando Figueroa, la Legislatura derogó la Ley 1.282, que básicamente les otorgaba jubilaciones de privilegio a quienes ejercieron cargos electivos en los poderes del Estado provincial o en municipios adheridos al régimen previsional. Los requisitos eran una antigüedad en el cargo no menor a un año continuo o dos discontinuos; como así también un período mínimo de seis años de servicios con aportes al ISSN.

El beneficio se elimina desde la publicación en el Boletín Oficial en adelante. En consecuencia, hay ex funcionarios o funcionarios en actividad que quedaron en condiciones de acceder (en el futuro) a ese beneficio. En función de eso, el proyecto que presentó el Ejecutivo provincial propone que  “las personas contempladas en el régimen jubilatorio establecido por Ley 1.282, o sus derechohabientes según el caso, deberán acreditar un período mínimo de quince años de servicios con aportes al ISSN, calculados sobre los haberes correspondientes al cargo electivo desempeñado, los que podrán ser integrados mientras el afiliado o afiliada se encuentre en actividad o con posterioridad al inicio del goce del beneficio”.

“Quedan exceptuados de esta previsión aquellas personas que ejerzan la opción de acceder al régimen jubilatorio general de la Ley 611”; es decir, la jubilación ordinaria.

Cabe destacar que tanto el gobernador como varios legisladores provinciales presentaron notas donde expresaron su renuncia a la jubilación de privilegio, pese a que quedaron en condiciones de acceder a ellas.

En los fundamentos de este nuevo proyecto, el Ejecutivo destacó que en oportunidad de la presentación del proyecto de la derogación de la Ley 1.282, “manifestamos que la provincia atraviesa angustiantes índices de pobreza. En paralelo, la sociedad ha sido testigo de privilegios que sumen a la provincia en una realidad injusta. Uno de los símbolos más evidentes para la población, en términos de privilegios, lo expresa el régimen jubilatorio para cargos electivos o las conocidas jubilaciones de privilegio”.

“Ese privilegio es afrontado por el ISSN, que arrojó un déficit durante 2022 de 610.000.000 pesos”, dijo y destacó que “más allá de la cuestión numérica, eliminar estos privilegios constituye una señal importante para la ciudadanía, y creemos profundamente que la derogación de este régimen de privilegio es un hito importante en este camino que debe transitar la dirigencia política neuquina”.

“Sin perjuicio de los términos en los que fue sancionada la Ley, lo cierto es que la situación económico - financiera de la caja de jubilaciones del ISSN es crítica. De este modo, con este proyecto nos proponemos adecuar el sistema jubilatorio a parámetros de justicia y equidad, lo que se resuelve, por un lado, equiparando los plazos de aportes del régimen de privilegio a los establecidos por el régimen general de la Ley 611 y, por otro, estableciendo que aquellas personas que opten por el régimen de la Ley 1.282 realicen un aporte acorde al privilegio que implica este sistema”, explicó.

“Consideramos que las reformas planteadas contribuyen a sanear la cuenta de la Ley 1.282 al tiempo que no implica un obstáculo para quienes se consideren con derecho a jubilarse en forma privilegiada”, concluyó.

PAQUITO DIPUTADO2“Hay consenso para tratar y aprobar la Emergencia Sanitaria”

Te puede interesar
LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK