Agenda Economica Neuquen

“Si la inflación de enero repite el 25% es un muy buen dato"

Javier Milei aseguró que en enero suelen subir los precios pero si se replica el 25% de diciembre será “un buen dato”. Señaló que "frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva".

Economía 22 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI2
"Replicar el mismo número de diciembre es el inicio del camino descendente de la inflación”, dijo Milei.

El presidente Javier Milei se refirió a la inflación durante una entrevista radial, y sostuvo que “en enero, por las vacaciones, suben los precios”, pero remarcó que si se replica el 25% de diciembre será “un buen dato”.

“Sería un muy buen dato, de ahí para abajo todo para festejar. Replicar el mismo número es el inicio del camino descendente de la inflación”, argumentó Milei en diálogo con la Rock & Pop.

“Frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva”, agregó sobre el incremento de los precios que se había iniciado antes de que asumiera y continuó en estos días.

Según indicó el presidente, "cuando el déficit supera los 4 puntos del PBI, estás en riesgo. A mí me dejaron 17 puntos de déficit. Hay gente que prefiere el sistema de política económica de Massa, por eso estamos como estamos. En el caso nuestro, el 56% de la gente eligió un cambio de política económica".

Consultado por el paro sindical del próximo miércoles, un día antes de que se trate la ley ómnibus en Diputados, Milei respondió: “Hay dos Argentinas, una que se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia, en la que no se crean empleos privados desde 2011 y tenés clavada la cifra en 6 millones, y otra que es la que votó las ideas de la libertad”.

Sobre una eventual salida del cepo al dólar, el mandatario dijo: “Nosotros vamos a estabilizar la economía, en cuanto limpiemos el sobrante monetario y saneamos el Banco Central, vamos a liberar el mercado de cambios”.

Por otro lado, minimizó el incremento de la brecha entre el dólar oficial y el blue y los financieros: “Había bajado muy rápido la brecha, esa es la realidad”, planteó. Y sobre los motivos de la suba de la brecha responsabilizó a las demoras de la oposición para tratar la ley ómnibus: “Está impactando que los políticos juegan a hacer sus picardías y defender sus tongos, están dispuestos a que el país reviente. No la ven por estar cegados ideológicamente y otros porque tienen tongos"

Sobre la situación económica, insistió en que “el problema son los salarios, en Argentina son muy bajos, no necesariamente el problema son los precios”. “Venimos de un proceso populista y cuando exacerbas el consumo y castigas el ahorro y la inversión, no tenes productividad y eso hace que haya sueldos miserables”, subrayó.

 

JP MORGANBancos de EE.UU elogiaron las medidas adoptadas por Milei

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK