Agenda Economica Neuquen

“Comenzamos a trabajar en la ley para monetizar a Vaca Muerta”

Así lo confirmó el Gobernador Rolando Figueroa en el marco del encuentro de la conformación de la Mesa con el sector petrolero que se realizó este viernes junto a gremios y pymes de Vaca Muerta. Por otro lado dijo que hay modificaciones al proyecto del gobierno de Milei "que beneficiarán a Neuquén. Logramos más del 85% de los cambios a ley de Hidrocarburos”.

Energía03 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO EMPLEO
“Comenzamos a trabajar en la ley sobre como monetizar a Vaca Muerta", aseguró Figueroa.

“Comenzamos a trabajar en la ley sobre como monetizar a Vaca Muerta y beneficiar a toda la industria”, expresó el Gobernador Rolando Figueroa. 

El mandatario expresó que “nos pusimos a trabajar en qué es lo que aventuramos nosotros para la provincia. Nosotros aventuramos un gran futuro. Una provincia que va a crecer mucho más que otras provincias cercanas. Porque tenemos con qué. Tenemos que monetizar lo que tenemos abajo de la tierra. Entonces comenzamos a trabajar en una Ley cómo nosotros podemos monetizar todo lo que es Vaca Muerta”. 

Sobre la Ley de hidrocarburos sostuvo que, “trabajamos con el ex Ministro Monteiro y con ex gobernadores que también han participado, para tener un impacto positivo dentro de nuestra provincia. Ahora, en este contexto que en algún momento consideramos que era de crisis, va a surgir una potencialidad. ¿Cuál es esa potencialidad? Tenemos que defender Neuquén. De mi parte, estoy convencido. Mi único interés es la provincia de Neuquén. Dentro de esa defensa de la provincia de Neuquén. Es donde todos nos tenemos que poner fuertes”.

Aseguró que las provincias petroleras lograron plasmar gran parte de sus demandas en el proyecto de la Ley Ómnibus, a través de algunos puntos que estableció la OFEPHI. 

“La propuesta fue tomada en al menos un 85 por ciento, nos movimos rápidamente y logramos el apoyo político para plantear las inquietudes para proteger a las provincias. Fue respetada y con el correr de los días hemos logrado subir de ese 85 por ciento en algunos artículos que van a beneficiar a Neuquén”, dijo Figueroa. 

“Cada una de las provincias tiene una postura respecto al DNU y a Ley Ómnibus, sin embargo hemos tomado los recaudos para estar protegidos”, agregó.

“Estamos buscando que no nos afecten los cambios, que se mantenga el respeto hacia la neuquinidad, por eso es importante que YPF siga teniendo la misma tenencia accionaria. Para nosotros es importante el logro de que quede fuera de la lista de empresas a privatizar”, dijo el gobernador.

 

ROLO EMPLEO2Piden a operadoras de Vaca Muerta que contraten empresas neuquinas

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK