Agenda Economica Neuquen

Invertirán $210 millones para reparar las hosterías del Norte Neuquino

Un relevamiento realizado por Turismo provincial encontró que los establecimientos acusan graves deficiencias edilicias y de administración. El Ministro Fernández Capiet dijo que las hosterías tienen un total de 65 empleados. “Es decir que tienen un índice de más de un empleado por cama, cuando los establecimientos de cinco estrellas (y las hosterías no lo son) tienen una relación de uno a uno”.

Turismo14 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HOSTERIAS NORTE NEUQUINO
Las hosterias del norte neuquino acusan graves deficiencias edilicias y de administración.

El ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, realizó un relevamiento y encontró que las hosterías ubicadas en distintas localidades del norte, acusan no sólo graves deficiencias edilicias, sino también de administración. Luego de una pormenorizada evaluación, se puso en marcha un plan para que sean autosustentables y generen ingresos. 

Cuando el ministro pidió los balances, detectó que, con las facturaciones a los turistas, las hosterías cubrían sus gastos de funcionamiento, pero no así los salarios de sus empleados y las cargas sociales.

Los empleados son 65 en total. Es decir que tienen un índice de más de un empleado por cama, cuando -según explicó Fernández Capiet- los establecimientos de cinco estrellas (y las hosterías no lo son) tienen una relación de uno a uno. 

También detectó la ausencia de capacitaciones para lograr una mejor atención a los turistas. Esta ecuación no deja margen para las inversiones en mantenimiento y modernización; además, el déficit es avanzado, con la salvedad de que la hostería de Los Miches se encuentra en mejores condiciones que las de Varvarco y Las Ovejas, porque sus instalaciones son más nuevas. Aun así, necesita inversiones.

El panorama se completaba con tarifas desactualizadas y planes de descuentos que alejaron a las hosterías de una adecuada política de comercialización. Con ese déficit estructural resultaba imposible llegar al equilibrio en los costos.

En los presupuestos que el ministerio de Turismo le pidió a la Corporación Forestal Neuquina (CORFONE) se detalla que la hostería de Varvarco necesita una inversión de 89.868.872,12 pesos para reparar -entre otras cosas- techos, fachada, filtraciones, griferías, ampliaciones, ventanas, tanque de agua y pintura.

La de Huinganco necesita 55.797.202,97 pesos para invertir en baños, cielorraso, pisos, pintura, tanque de agua y demás. Mientras que la de Las Ovejas requiere de 63.598.461,64 pesos para recuperar techos, exteriores, tanque de agua, pintura y carpintería, entre otras cosas.

 

turismo-696x391Viajaron 17 millones de turistas hasta el 31 de enero

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK