Agenda Economica Neuquen

La FEEN cuestionó a Figueroa por los aumentos impositivos

La entidad empresaria consideró que “no es una excusa válida ampararse en que el estado nacional haya suspendido partidas presupuestarias y desde la provincia se implementen aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos por no continuar con la política de Estabilidad Fiscal para Pymes, o que desde los municipios se creen nuevas tasas como está sucediendo con los combustibles”. Pidieron la urgente prórroga de la vigencia de la Ley 3175 de Estabilidad Fiscal en Ingresos Brutos y la creación de un Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago.

Economía 20 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEEN MANTARAS
Lucas Mantaras, Presidente de la FEEN (Federación de Entidades Empresarias de Neuquen).

La Federación De Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), organismo que agrupa a 14 cámaras y entidades empresariales de toda la provincia consideró que “no es una excusa válida ampararse en que el estado nacional haya suspendido partidas presupuestarias y que por este motivo desde la provincia se implementen aumentos en las alícuotas de II.BB por no continuar con la política de Estabilidad Fiscal para Pymes, o que desde los municipios se creen nuevas tasas como está sucediendo con los combustibles en la ciudad de Neuquén Capital”.

“Tampoco consideramos que se incrementen los porcentajes de las alícuotas y solicitamos que las bases imponibles de los impuestos y las tasas acompañen a la inflación de la misma manera que lo hacen cuando actualizan las valuaciones fiscales de los bienes por caso de los automotores, ya que hemos detectado casos en los que las patentes han aumentado un 514% y la inflación acumulada interanual no fue tal”, expresaron en un comunicado de prensa.

Por ello solicitaron entre otros puntos: 

1. Prórroga para el año 2024 de la vigencia de la Ley 3175 de Estabilidad Fiscal en el impuesto sobre los Ingresos Brutos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) referidas en el artículo 1º de la Ley nacional 25.300 y sus normas complementarias. “Esto permitirá que las pymes no sufran incrementos impositivos en el corriente año y tengan una condición favorable ante un escenario de incremento de la presión tributaria actual”, señaló la FEEN.

2. Continuidad del “Programa de Reactivación Productiva y Turística” y aumento del tope del crédito a otorgar para el año 2024. Considerando este como un beneficio tanto para las pymes neuquinas como no neuquinas de todos los sectores del entramado económico y productivo, que realicen inversiones en la Provincia del Neuquén durante el 2024.

3. Contemplar dentro de las inversiones proyectadas por el Gobierno de la provincia las referidas a la conectividad turística y dar prioridad a la financiación de obras en infraestructura aeroportuaria para los Aeropuertos de las localidades de Junín de los Andes, San Martin de los Andes y Zapala.

4. Instrumentar con el Departamento Provincial de Rentas de la Provincia de Neuquén, la creación para el año 2024 de un “Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago” para aquellas pymes con deudas impositivas de Ingresos Brutos, Inmobiliario y sellos vencidos al 31 de diciembre del 2023.

Por último, dijeron que “los gobiernos provinciales y municipales le echan la culpa al gobierno nacional, nosotros desde el sector privado no podemos cargar en nuestras estructuras más impuestos cuando nos prometieron que los iban a bajar y contrariamente, este aumento de la carga impositiva irremediablemente pasa a precio y por ende a inflación”.

VACA MUERTA MESA EMPLEOLa Mesa Vaca Muerta apunta a promover la empleabilidad neuquina

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK