Agenda Economica Neuquen

Petroleros recibirán una suba salarial que supera el 20%

Los gremios petroleros de todo el país acordaron con las empresas una recomposición salarial del 20,6% que percibirán con los haberes correspondientes al mes de enero. El secretario general de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, explicó que “por la alta inflación los salarios se van revisando mes a mes”.

Energía22 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA19
El 20,6% de recomposición salarial va en línea con la inflación marcada por el IPC.

El 20,6% de recomposición salarial va en línea con la inflación marcada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional en el primer mes del año. Es decir, que se sigue accionando la cláusula gatillo de la paritaria que rige hasta marzo, mes en que se sentarán a negociar la nueva pauta anual.

El acuerdo fue firmado por las cámaras empresarias que representan a las operadoras (CEPH) y a las empresas de servicios especiales (CEOPE) en el ámbito de la Secretaría de Trabajo de La Nación.

“Esperemos que se para entonces se normalice la situación y podamos negociar una paritaria diferente”, señaló Rucci. Los haberes de febrero y marzo también se actualizarán por IPC, para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.

El acuerdo también fue firmado por el gremio de Jerárquicos.

PETROLEROS CAMPO1Petroleros lograron un aumento del 47,6 por ciento

Te puede interesar
PLUSPETROL BAJO DEL CHOIQUE

Pluspetrol aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Energía12 de mayo de 2025

Tras la adquisición de los activos de ExxonMobil, la compañía apunta a triplicar su producción en el norte de la cuenca neuquina. El trabajo en infraestructura de tratamiento le permitirá escalar la producción a 25.000 barriles diarios hacia fin de 2025, con un objetivo final de 70.000 barriles diarios hacia fines de 2026.

SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK