Agenda Economica Neuquen

En febrero volvió a caer la venta de autos 0km en Neuquén

En la provincia se patentaron 761 vehículos, un nueve por ciento menos que en igual mes del año pasado y -23,4 respecto a enero. El modelo más vendido fue el Fiat Cronos. Por ranking por marcas, Toyota encabezó el podio de ventas.

Economía 05 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIAT CRONOS1
El FIAT Cronos sigue liderando las ventas de Okm en Neuquén.

La venta de autos cero kilómetro volvió a caer en febrero en Neuquén, según los datos que publicó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

La baja interanual fue del 9 por ciento, ya que se patentaron 761 vehículos contra 836 de febrero del año pasado, mientras que la caída respecto a enero fue mayor, dado que habían salido a la calle 994 vehículos nuevos (-23,4%).

En lo que respecta al comparativo del período, es decir, enero-febrero contra igual bimestre del 2023, en la provincia se registró una baja del 18,5% (1755, contra 2153).

A nivel nacional, se vendieron 24.811 unidades en febrero, lo que representa una baja del 18,7% interanual (30.506 unidades), mientras que si la comparación es con enero de este año, la merma alcanza el 26,9% (33.918 vehículos).

De esta forma, en los dos meses acumulados del año se patentaron 58.729 unidades, esto es un 27,4% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 80.869 vehículos.

"Es evidente que hemos tenido una desaceleración importante de la actividad en los dos primeros meses, una tendencia que pareciera va a seguir en la primera mitad del año, con un poder adquisitivo que se ha deteriorado, ya que ha tenido que hacer frente al aumento de muchos bienes y servicios", analizó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

"Un tema importante para acompañar la recuperación es que las tasas de financiación se empiecen acomodar, en este sentido tenemos reuniones desde la cadena de valor con el sector bancario para ver de qué forma podemos sumar este elemento clave para dinamizar la actividad. Hoy los concesionarios la estamos padeciendo, pero soy optimista a mediano plazo" indicó.

Los más vendidos

El modelo más elegido fue el Fiat Cronos (2.711 unidades), seguido por otros tres productos de fabricación nacional: el Peugeot 208 (1.899), la Ford Ranger (1.398) y la Toyota Hilux (1.373).

Al sumar los resultados de enero y febrero, el Cronos también se ubica en lo más alto, en este caso con un total de 7.479 unidades. Completan las seis primeras posiciones del ranking el 208 (5.389), la Hilux (3.455), la Ranger (3.447), la Volkswagen Amarok (3.395) y el Volkswagen Taos (2.269).

Respecto al ranking por marcas, Toyota encabezó el podio con 4.718 unidades, seguido por Volkswagen (3.665), Fiat (3.268), Renault (2.285) y Ford (2.234).

 

AUTOS USADOS4Creció la venta de autos usados por la falta de 0km

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK