Agenda Economica Neuquen

Creció la venta de autos usados por la falta de 0km

Sin fecha de entrega segura, con sobreprecios abusivos y sin un escenario de solución a corto plazo, las operaciones de compra y venta de autos de segunda mano sigue creciendo aunque esa mayor demanda disparó los precios a valores muy elevados. La venta de usados creció un 13% en el último año.

Economía 12 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS USADOS4
En agosto se comercializaron en Argentina 162.403 vehículos usados,

Probablemente con el paso de las semanas y la lenta recuperación del movimiento normal de las operaciones de comercio, las importaciones, la liberación de unidades y el abastecimientos a las redes de concesionarios, se pueda concluir que los meses de julio y agosto quedarán como el peor momento en mucho tiempo para la compra y venta de automóviles cero kilómetro en Argentina.

Después del acuerdo entre gobierno y fábricas del martes pasado, y ya casi con una semana de actividad, el flujo de camiones que entran a la Terminal Zárate para llevar las unidades liberadas no ha sido tan intenso como la fantasía popular pudo imaginar al saber de la cantidad de SIRA aprobadas para nacionalizar autos.

“No es tan rápido. Hay que organizar los pedidos, decidir el orden en el que se retirarán los autos, y qué modelos sacar primero a partir de los atrasos en las entregas. Hay prioridades y hay límites. Si a una marca le dieron 3.000 SIRA no significa que en una semana habrá 3.000 autos distribuidos en todas las concesionarias para ponerse al día. Probablemente esto demore un par de meses largos hasta ponernos al día”, explicó un ejecutivo de una de las automotrices que más clientes tiene esperando autos que ya han sido pagados hace por lo menos seis meses.

“Ahora tenemos que lidiar con la ansiedad de la gente. Entre jueves y viernes nos volvieron locos por teléfono y en las agencias, esperando que le digamos que sus autos estarán en pocos días acá, y la verdad es que todavía no tenemos idea qué autos y cuántos de cada modelo nos van a empezar a llegar primero. Fue una buena noticia para los clientes, pero no se hace de un día para otro”. 

Todo este movimiento ha dado lugar a una revalorización de los autos usados, especialmente los más nuevos, porque muchas personas encontraron la oportunidad de capitalizar sus ahorros o de acceder a un auto por necesidad, con mucha mayor inmediatez que esperando un 0km que no se sabía cuándo llegaría y por el que probablemente tendrían que pagar un sobreprecio muy alto.

El informe que mensualmente publica la Cámara de Comercio Automotor (CCA), se informa que en el mes de agosto se comercializaron en Argentina 162.403 vehículos usados, lo que representa una suba del 12,99% comparado con igual mes de 2022, en el que se vendieron 143.726 unidades. Si esta cifra se compara con la del mes pasado, julio 2023, el crecimiento fue de 5,21%, ya que se vendieron 154.367 vehículos.

Mirando el año completo, en el que el faltante de autos 0km fue una de las mayores controversias del mercado, en los ocho primeros meses del año se vendieron 1.114.700 vehículos usados, y aquí también se aprecia una suba del 3,95% con respecto a igual período de 2022, en el que se vendieron en el mismo período, 1.072.343 unidades.

“El crecimiento del mes de agosto en todas las variables tiene un antes y un después luego de la devaluación llevada a cabo por el gobierno el 14 de agosto. Antes, el sector venía traccionando con altibajos: un mes subía y otro bajaba. De golpe nos encontramos con un mercado que sin bien no está paralizado, tanto las consultas como las operaciones cayeron en un 70%”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.

“Hubo nuevas listas de precios y dolarizadas, algo que no venía sucediendo hasta el momento y más sobreprecios. Hoy hay diferencias de hasta un 100% en un auto del mismo modelo y año”, expresó el directivo.

“La nueva actualización de la base imponible del Impuesto Interno (impuesto a los autos de lujo) llevará a acomodar los precios y a nuestras empresas que vuelvan de a poco a trabajar con normalidad”, mencionó Lamas.

Lo que no deja de suceder, y es muy importante que los usuarios o los potenciales compradores deben tener en cuenta, es que al no haber disponibilidad de autos nuevos, los usados se han cotizado mucho más, y es bastante común encontrar en el mercado autos dos años usados por los que se pide el mismo precio de lista de un cero kilómetro.

Fuente: INFOBAE

AUTOS NQN6Creció la venta de automóviles 0km en Neuquén

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK