Agenda Economica Neuquen

La economía neuquina tiene sectores que aún no recuperan niveles pre-pandemia

El 2023 cerró con patentamientos de autos 0 km y recaudación provincial por debajo de los niveles pre-pandemia. Si bien casi todos los sectores de la actividad económica están con niveles por encima de la pre-pandemia, desde finales del 2023 hay indicios de una posible retracción en el estancamiento de empleos privados registrados y en la fuerte caída en la facturación en supermercados de rubros como Indumentaria y Electrónicos.

Economía 06 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS NQN6
Desde diciembre del año pasado se observa una caida en las ventas de Okm.

El último relevamiento del Observatorio económico de ACIPAN da cuenta que por encima del nivel pre-pandemia (2019) se ubicaron en 2023 a nivel provincial, las ventas de supermercados (+10,8%), producción de petróleo (+137%) y gas (+29%), nivel de fracturas hidráulicas (+129%) y empleo registrado privado (+18,6%). Aún por debajo, están los patentamientos de autos 0 km (-14,7%) y la recaudación provincial (-1,4%).

Durante 2023 las ventas en los supermercados neuquinos, en términos reales, crecieron un 3% respecto al 2022. Pero en diciembre el comportamiento fue heterogéneo por rubro, creciendo en Alimentos y Bebidas y Limpieza y perfumería, y cayendo fuerte en Indumentaria y Electrónicos.

La producción de petróleo creció un 19,2% y la de gas un 4%, respecto al 2022. 

Los patentamientos de automóviles en 2023 registraron un importante avance del 21,2% respecto del 2022. Aunque se observa un estancamiento en diciembre respecto al mismo mes de 2022.

La recaudación provincial, se incrementó un 7,9% respecto a 2022, en términos reales pero tiene una fuerte caída (real) interanual del 16% en diciembre.

El empleo privado asalariado formal en noviembre de 2023 (último dato disponible) alcanzó los 143.400 puestos de trabajo, luego de llegar al récord histórico en octubre de 143.700. En los primeros 11 meses del 2023 la mejora ha sido del 12,5% respecto al mismo período de 2022.

Las fracturas hidráulicas (sector hidrocarburífero) terminaron el 2023 con una mejora del 18%, respecto al 2022.

La performance de los indicadores que toma en consideración el Observatorio Económico para relevar la actividad económica provincial fue, en general, positiva durante 2023 en relación a 2022. Hubo crecimiento (real) durante el año en las ventas de supermercados (+3%), incremento en la producción de petróleo (+19,2%) y gas (+4%), más fracturas hidráulicas en el sector hidrocarburífero (+18%), mayores patentamientos de 0 km (+21,2%),  crecimiento en el empleo privado registrado (+12,5%)3, y una mayor recaudación (real) de tributos provinciales (+7,9%).   

Sin embargo, hubo en el último mes del año algunas señales que darían algún indicio de una posible retracción en la actividad económica: los niveles de recaudación provincial sufrieron una caída (real) del 16% respecto a un año atrás, estancamiento en los empleos privados registrados (en noviembre), estancamiento de los patentamientos de autos 0 km respecto a diciembre de 2022, estancamiento en la producción gasífera, fuerte caída en la facturación en supermercados de productos de Indumentaria y Electrónicos.   

“Habrá que esperar a los datos futuros de los primeros meses del año 2024 para poder confirmar si la provincia de Neuquén ha ingresado en un proceso recesivo, como ya algunos registros a nivel nacional comenzaron a dar cuenta de ello”, cierra el informe de ACIPAN.  

 

ACIPAN1ACIPAN cuestionó el aumento de tasas e impuestos en Neuquén

Te puede interesar
CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

NEUQUEN MANCHA URBANA1

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

RENTAS

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

ETCHEVERRY6

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Economía 06 de marzo de 2025

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

VACA MUERTA FRACTURAS2

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Economía 04 de marzo de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK