Agenda Economica Neuquen

ACIPAN cuestionó el aumento de tasas e impuestos en Neuquén

La entidad gremial empresaria manifestó su preocupación por la creación de una “irracional e inconstitucional” Tasa sobre las ventas de combustibles y los nuevos cargos tarifarios “de una pseudo contribución de mejoras de dudosa legalidad” en referencia a la tarifa de CALF. Exhortaron a “realizar un ajuste del gasto de acuerdo a la situación y no incrementar la carga fiscal de una actividad comercial que viene en caída”.

Economía 28 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
“Neuquén comienza a sufrir los efectos de la crisis argentina", dijeron desde ACIPAN.

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) expresó su preocupación por las medidas que se han adoptado, y otras que ya anticiparon que serán promovidas, y que implican aumento de tasas e impuestos para resolver la disminución de los ingresos públicos.

“Dado el marco en el que nos desenvolvemos, ante una disminución de ingresos públicos, como ocurre en estos momentos en nuestra ciudad, podemos bajar el gasto público o incrementar los ingresos, aumentando la presión tributaria. ¿Cuál es la elección?”, se pregunta ACIPAN.  

-       Aumentar los ingresos, creando una inconstitucional e irracional tasa sobre las ventas de combustibles, que afecta inclusive al que transita en viaje hacia otros lugares.

-       El incremento de otras tasas municipales.

-       No ajustar el uso del servicio urbano de transportes para disminuir el gasto sin afectar el servicio, eliminando capacidad ociosa y racionalizar el uso del servicio gratuito.

-       Generar cargos tarifarios o de una pseudo contribución de mejoras a través de instituciones intermedias, con dudosa legalidad.

“Nuestra postura histórica fue apostar al desarrollo y mejoras de la ciudad, algo fundamental que hoy se ve distorsionado por una insólita incursión en el camino de los errores históricos con el incremento la carga fiscal, y eso es peligroso”, continua el comunicado de prensa de la entidad.

Para ACIPAN, “Neuquén comienza a sufrir los efectos de la crisis argentina, con caída de ventas, disminución de actividad, pérdida de rentabilidad, caída del salario real, desfinanciamiento, cierre de empresas, incremento del desempleo y morosidad creciente y el gasto público que crece, alimentándose de los recursos de los contribuyentes”.

Por ello, “exhortamos a las autoridades neuquinas a realizar un ajuste del gasto de acuerdo a la situación. Es probable que estas restricciones al gasto tengan impactos en el electorado y en la actividad económica, pero es innegable que este es el momento de no gastar más de lo que ingresa y limitar los aumentos tributarios para mostrar gestión. Es tiempo de saber que persistir en ese camino tiene un solo destino: más decadencia y miseria”.

“Esperamos que la razonabilidad prime sobre los resultados de las medidas negativas. Nuestra organización siempre estará dispuesta a realizar aportes y propuestas, lo cual es nuestra responsabilidad”, finalizaron.

 

CANASTA ESCOLAR3La canasta escolar aumento un 270 por ciento en Neuquén

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK