Agenda Economica Neuquen

Proyectan récord de inversiones en Vaca Muerta por US$ 9.000 millones

Según los planes presentados por las petroleras, este año se superará la marca histórica registrada en 2023, en unos 1.000 millones de dólares. El detalle, empresa por empresa. Para 2024 se espera la perforación de 427 pozos de petróleo y gas, 14 más que los 413 que se hicieron el año pasado. La compañía que liderará las inversiones este año es YPF, con un estimado de 4.300 millones de dólares.

Energía06 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
Vaca Muerta proyecta inversiones por 9.000 millones de dolares.

El 2024 promete ser un año récord para las inversiones en Vaca Muerta, con desembolsos por más de 9.000 millones de dólares, según indican los planes presentados por las petroleras.

De acuerdo a los datos informados por las compañías al gobierno de Neuquén, para este año se proyectan inversiones por 9.050 millones de dólares en el upstream del oil & gas neuquino, la cifra más alta que ha registrado la provincia en su historia.

Así es que las empresas del sector petrolero esperan superar los números de 2023, que ascendieron a 8.039,19 millones de dólares. El año pasado las inversiones concretadas alcanzaron el pico histórico, al superar en 732,89 millones de dólares el número que se había proyectado (7.270,30 millones de dólares).

Además, para 2024 se espera la perforación de 427 pozos de petróleo y gas, 14 más que los 413 que se hicieron el año pasado.

Inversiones por empresa

La información de las inversiones para 2024 que maneja la Subsecretaría de Hidrocarburos de Neuquén aún tiene carácter provisorio. Las empresas operadoras tienen tiempo para presentar su estimación definitiva hasta el día 31 de marzo, en concordancia la resolución 2057/95 de la Secretaría de Energía de la Nación.

Como es habitual por su peso en el mercado, la compañía que liderará las inversiones este año es YPF, con un estimado de 4.300 millones de dólares. Aunque se advierte que la cifra puede cambiar ante el proceso de reestructuración que atraviesa la compañía bajo control estatal bajo el liderazgo del presidente y CEO, Horacio Marín.

El directivo lleva adelante un agresivo plan de desinversión en activos convencionales maduros, que tienen altos costos operativos, para enfocar las inversiones en Vaca Muerta, donde están las áreas más rentables. El año pasado, YPF invirtió en Neuquén 3.391 millones de dólares.

Luego sigue Vista, la compañía comandada por Miguel Galuccio, con inversiones proyectadas por 903 millones de dólares para continuar el desarrollo de sus bloques en Vaca Muerta, que la convirtieron en la segunda operadora de petróleo no convencional del país.

Vista espera este año incrementar un 35% su producción para alcanzar los 70.000 barriles equivalentes de petróleo por día.

En tercer lugar lo ocupa Pan American Energy (PAE), con desembolsos proyectados por 848 millones de dólares, 100 millones de dólares más que lo ejecutado el año pasado, cuando invirtió 742 millones de dólares.

El cuarto puesto del ranking es para Pluspetrol que proyecta dar un notable salto con planes por 861,10 millones de dólares, unos 221 millones de dólares más que lo que registró el año pasado (640 millones de dólares). Se trata de un crecimiento el 34,5%.

Con 480,96 millones de dólares, la principal productora de gas de Vaca Muerta, Tecpetrol, ocupa el quinto escalón. La compañía del Grupo Techint proyecta una merma de 100 millones de dólares este año, con respecto a los 598,21 millones que invirtió en 2023.

Luego del récord de producción de 24 millones de m3 diarios en Fortín de Piedra, la infraestructura de transporte puso un techo al desarrollo del gas. Mientras que para acelerar sus proyectos de petróleo en Vaca Muerta, Tecpetrol espera señales del gobierno nacional como el precio del barril y la ley para grandes inversiones.

Mientras que, con 448.98 millones de dólares, Shell planea este año continuar el desarrollo de sus áreas de shale oil. En 2023 desembolsó 460,47 millones de dólares.

El séptimo lugar es para Chevron Argentina, con 313,40 millones de dólares, seguida de TotalEnergies, con 246 millones; y Pampa, con 238,80 millones de dólares.

Luego siguen ExxonMobil (US$ 191,25 millones), Phoenix (US$ 132 millones) y Capex (US$ 61,20 millones).

Fuente: LM NEUQUEN

 

VACA MUERTA14Vaca Muerta creció en fracturas pero no alcanzó lo proyectado

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK