Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta creció en fracturas pero no alcanzó lo proyectado

La actividad en Vaca Muerta fue menor a la anticipada pero suficiente para alcanzar el récord absoluto. YPF junto con Vista y PAE, concentraron más del 66% de los trabajos en la formación. Si se tiene en cuenta la actividad total que se hizo durante los primeros 11 meses del año, el promedio mensual es de 1.236 fracturas. La proyección para este año era de unas 1.400 por mes.

Energía20 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
Durante los primeros 11 meses del año, el promedio mensual es de 1.236 fracturas.

Según el último reporte de la firma NCS Multistage, las empresas de Vaca Muerta realizaron unas 13.597 etapas de fractura entre enero y noviembre de este año. Los datos dieron cuenta que en 11 meses de 2023 se realizó casi un 11% más fracturas que las completadas en todo el 2022.

Sólo falta conocer los datos de este mes en curso, que estarán disponibles los primeros días de enero, para saber el detalle del récord de este año y cuál será la marca a superar en 2024

Según los datos, Vaca Muerta tiene un claro líder de la actividad de trabajos de shale que es YPF y que, de la mano de nuevas tecnologías y eficiencia, batió su récord personal este año. La empresa realizó en 2023 unas 6.380 etapas de fractura, lo que significa que concentró casi el 47% de toda la activad este año.

Aunque, respecto a 2022, la empresa perdió participación sobre el total, afirman que es un buen indicador para la industria dado que significa que la petrolera de mayoría estatal sigue creciendo en trabajos, mientras que otras empresas suman actividad en paralelo.

Como se mencionó, las otras dos empresas que tuvieron un alto nivel de trabajos -aunque sensiblemente más bajos que YPF- son la petrolera de Miguel Galuccio (Vista) y la compañía de la familia Bulgheroni, Pan American Energy (PAE).

Por un lado, Vista realizó unas 1.433 etapas en sus campos de shale, mientras que PAE completó unas 1.190 fracturas. En lo que va del año, son las únicas dos petroleras que superaron la línea de las 1.000 etapas, además de YPF.

El nivel que mostraron estas empresas significó que, de las 13.597 etapas que se hicieron este año, Vista concentró casi el 11% del total, mientras que PAE el 8,75%. Sumando los trabajos récord que hizo YPF este 2023, entre las tres empresas más activas de Vaca Muerta lideraron la actividad con el 66,31% de las etapas de fractura.

Si se tiene en cuenta la actividad total que se hizo durante los primeros 11 meses del año, el promedio mensual es de 1.236 fracturas. La proyección para este año era de unas 1.400 por mes, algo no se cumplió, aunque se rozó en septiembre cuando se hicieron 1.398 etapas.

Las otras petroleras

El otro 33% de la actividad de fracturas en Vaca Muerta estuvo en manos de las 8 petroleras que acompañaron los trabajos en el año. Se trata de Tecpetrol, Shell, Pluspetrol, TotalEnergies, Pampa Energía, Phoenix Global Resources, Chevron y Capex.

Ordenadas de mayor a menor, la petrolera del Grupo Techint realizó este año unas 883 etapas de fractura (6,49%), mientras que Shell unas 800 (5,88%). Son las únicas dos empresas de este listado que superaron ese piso.

Luego siguió Pluspetrol con 752 (5,53%); muy de cerca TotalEnergies con 730 (5,37%); Pampa Energía con 631 (4,64%); Phoenix hizo otras 453 (3,33%); Chevron otras 317 etapas (2,33%) y, por último, Capex con 28 (0,21%).

YPF VACA MUERTA2YPF registró pérdidas pese a incrementar la producción en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK