Agenda Economica Neuquen

Exxon se va de Vaca Muerta

La petrolera estadounidense acelera su salida de Argentina y quiere 1.000 millones de dólares para vender sus activos. El principal es Bajo del Choique en Vaca Muerta y su infraestructura asociada que actualmente ronda los 6.000 a 8.000 barriles de petróleo por día. Shell asoma como su principal comprador.

Energía21 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EXXON MOBIL
Bajo del Choique, el principal activo de EXXON en Vaca Muerta.

La estadounidense EXXONMOBIL, una de las petroleras más grandes del mundo, acelera su salida de la Argentina y quiere 1.000 millones de dólares al contado para vender sus activos. La operación la lleva adelante el banco de inversión JEFFERIES GROUP.

Exxon abrió el proceso de desinversión el año pasado y recibió en febrero las ofertas de casi una decena de petroleras locales y multinacionales: YPF, PAE (familia Bulgheroni), TECPETROL (Paolo Rocca), PAMPA ENERGÍA (Marcelo Mindlin), PLUSPETROL (familias Poli y Rey) y SHELL, entre otras. VISTA, que dirige Miguel Galuccio, se presentó junto a GEOPARK. 

Una fuente comentó a Clarín que hay "altas chances" de que la adjudicación vaya a una multinacional, con lo que SHELL tomaría la delantera por su capacidad para financiar rápido los US$ 1.000 millones. La mayoría del resto de las empresas -excepto PAE y PLUSPETROL, con mayor liquidez operativa- deberían tomar deuda para acceder a ese dinero, al no tenerlo en caja.

El principal activo de EXXON en el país es el campo de shale oil Bajo del Choique -en Vaca Muerta- y su infraestructura asociada para evacuar la producción, que actualmente ronda los 6.000 a 8.000 barriles de petróleo por día.

La semana pasada, la petrolera estadounidense devolvió tres permisos de concesión de exploración petrolera offshore (costa afuera) en áreas de la Cuenca Malvinas Oeste, concesionadas por el Estado nacional en 2019.

Junto a QATAR PETROLEUM, Exxon no encontró indicios concluyentes de la presencia de petróleo y gas en esas zonas, donde se presume que, al igual que frente a las costas de África y de Brasil, la Argentina tendría un tesoro millonario escondido bajo la superficie del mar.

Si otras compañías lograran obtener mejores resultados en su exploración sísmica, en especial YPF y la noruega EQUINOR a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, la Argentina podría sumar exportaciones por unos 20.000 millones de dólares anuales a partir de 2030.

Fuentes del sector sostienen incluso que, si se confirman el potencial de las cuencas offshore, el costo de extracción es menor que el desarrollo de la infraestructura para exportar Gas Natural Licuado (GNL).

Fuente: ECONOJOURNAL

 

ETCHEVERRY6Crearán fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK