Agenda Economica Neuquen

Crearán fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, propuso a los privados la creación de fideicomisos fondeados para solventar obras de infraestructura en localidades con acceso a Vaca Muerta. Entre las deficiencias mencionó el deterioro de las rutas por el paso de vehículos pesados, el abastecimiento de agua para fracturas, la falta de viviendas, entre otros.

Energía18 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ETCHEVERRY6
“Llegamos tarde a muchas de las cuestiones que se necesitaban”, dijo Etcheverri.

“Llegamos tarde a muchas de las cuestiones que se necesitaban”, fue una de las frases que lanzó Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura de Neuquén. El funcionario estuvo a cargo el viernes de la presentación de la Mesa Sectorial Vaca Muerta, la iniciativa con la que el gobernador Rolando Figueroa apunta a conseguir que empresas petroleras aporten fondos para financiar proyectos de infraestructura básica en la provincia.  

El encuentro en Añelo contó con la presencia de operadoras (YPF, PAE, VISTA, SHELL, TECPETROL y CHEVRON, entre otras), prestadoras de servicios, sindicatos petroleros, intendentes, referentes de empresas públicas nacionales y parte del gabinete de la provincia.

“Vaca Muerta es la salvación de la República Argentina aunque algunos no lo entiendan. En el Gobierno nacional hay muchos que no tienen noción de lo que es”, manifestó Figueroa durante la apertura de la Mesa Sectorial. Luego agregó: “tenemos el enfoque político de continuar y creemos que las decisiones que se toman desde el Obelisco no permiten ver muy lejos. Tenemos que mostrarle a la industria y a los funcionarios que la sustentabilidad social es fundamental y para eso hay que trabajar de forma coordinada”.

El mandatario pidió a las petroleras “ceder un poco” y dijo que de esta forma será un “win-win” para todos los actores, principalmente la industria y los habitantes de la provincia.

RUTA VACA MUERTA

Cuenta pendiente

Etcheverry fue quien sintetizó el motivo de la convocatoria y afirmó que “si hoy hablamos de infraestructura en Vaca Muerta es porque algo no anda bien». «Esto no es simplemente plantear proyectos sino generar un espacio de trabajo para cooperar entre todos los actores”, agregó.

Señaló que Neuquén este año tendrá inversiones récord para el desarrollo de los no convencionales y afirmó que desde la Provincia ya se estima que superarán los 10.000 millones de dólares. Sin embargo, recordó que para Vaca Muerta los anuncios comenzaron “en 2008 y 2011 y lamentablemente hemos llegado tarde. La pregunta que todos nos hacemos es si va a estar la infraestructura, los bienes, los servicios, los insumos y el personal que se necesita en tiempo y forma”, dijo.

Etcheverry afirmó que el objetivo del encuentro es acortar tiempos y costos, generar redes para mayor dar más eficiencia y evitar las superposiciones entre proyectos.  Entre las deficiencias mencionó el estado de las rutas, el abastecimiento de agua para fracturas, caminos y su financiamiento.

En conversación con ECONOJOURNAL, el titular de la cartera de Infraestructura explicó que entre los temas que se debatieron en las mesas estuvo el deterioro de las rutas por el paso de vehículos pesados, la posibilidad de hacer una red de acueductos para el agua de fracturas, un plan eléctrico para abastecer las necesidades de la industria y el crecimiento poblacional en el futuro, la falta de viviendas y delitos de ciberseguridad, entre otros.

Ante esto, Etcheverry planteó a los privados la posibilidad de buscar formas de financiamiento “con las empresas a través de contratos o de fideicomisos”. Además, se mencionó el peaje para el tránsito de vehículos pesados junto con fondos del CAF y el BID para terminar el tramo de Ruta 7 entre Vista Alegre y Centenario, la señalización de la Ruta 17, el inicio de la pavimentación Ruta 5 entre Añelo y Rincón de los Sauces (que ya se pagó un anticipo con el fondo fiduciario neuquino), terminar la circunvalación en Añelo en las rutas 17 y 151 y una nueva Ruta 6 sobre Río Colorado, entre Catriel y Rincón de los Sauces para dar más tránsito por el norte de la provincia.

Fuente: ECONOJOURNAL

 

ROLO VACA MUERTA4Invitan a operadoras de Vaca Muerta a invertir en infraestructura y educación

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

VACA MUERTA14

Crece la perforación de pozos pese a los altos costos operativos de Vaca Muerta

Energía25 de abril de 2025

La producción de shale oil creció pero advierten que el impulso proviene del aumento de perforaciones más que de mejoras de productividad. Solo en enero y febrero se conectaron 78 nuevos pozos de shale, un 23,8% más que en el mismo período de 2024. Esta intensificación perforadora permitió compensar el freno en la productividad, pero también implica mayores exigencias en inversión, logística e infraestructura.

GNL PUNTA COLORADA3

YPF descarta la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Energía24 de abril de 2025

El presidente de la empresa, Horacio Marin, explicó que los proyectos de GNL siguen en marcha pero se harán en barcos. La novedad cambia la dinámica diseñada para Sierra Grande, que aún tendrá el oleoducto con los tanques de reserva en costa y la monoboya en el mar para exportar el crudo que viene de Vaca Muerta.

PLUSPETROL5

Pluspetrol concretó exportaciones de gas de Vaca Muerta hacia Brasil

Carlos
Energía24 de abril de 2025

A través de su filial Gas Bridge Comercializadora, Pluspetrol se sumó a la lista de compañías que están comercializando el gas de Vaca Muerta hacia otros mercados como Tecpetrol y TotalEnegies, que en los últimos días concretaron exportaciones utilizando la infraestructura existente de gasoductos de Argentina, Bolivia y Brasil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK