Agenda Economica Neuquen

Crearán fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, propuso a los privados la creación de fideicomisos fondeados para solventar obras de infraestructura en localidades con acceso a Vaca Muerta. Entre las deficiencias mencionó el deterioro de las rutas por el paso de vehículos pesados, el abastecimiento de agua para fracturas, la falta de viviendas, entre otros.

Energía18 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ETCHEVERRY6
“Llegamos tarde a muchas de las cuestiones que se necesitaban”, dijo Etcheverri.

“Llegamos tarde a muchas de las cuestiones que se necesitaban”, fue una de las frases que lanzó Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura de Neuquén. El funcionario estuvo a cargo el viernes de la presentación de la Mesa Sectorial Vaca Muerta, la iniciativa con la que el gobernador Rolando Figueroa apunta a conseguir que empresas petroleras aporten fondos para financiar proyectos de infraestructura básica en la provincia.  

El encuentro en Añelo contó con la presencia de operadoras (YPF, PAE, VISTA, SHELL, TECPETROL y CHEVRON, entre otras), prestadoras de servicios, sindicatos petroleros, intendentes, referentes de empresas públicas nacionales y parte del gabinete de la provincia.

“Vaca Muerta es la salvación de la República Argentina aunque algunos no lo entiendan. En el Gobierno nacional hay muchos que no tienen noción de lo que es”, manifestó Figueroa durante la apertura de la Mesa Sectorial. Luego agregó: “tenemos el enfoque político de continuar y creemos que las decisiones que se toman desde el Obelisco no permiten ver muy lejos. Tenemos que mostrarle a la industria y a los funcionarios que la sustentabilidad social es fundamental y para eso hay que trabajar de forma coordinada”.

El mandatario pidió a las petroleras “ceder un poco” y dijo que de esta forma será un “win-win” para todos los actores, principalmente la industria y los habitantes de la provincia.

RUTA VACA MUERTA

Cuenta pendiente

Etcheverry fue quien sintetizó el motivo de la convocatoria y afirmó que “si hoy hablamos de infraestructura en Vaca Muerta es porque algo no anda bien». «Esto no es simplemente plantear proyectos sino generar un espacio de trabajo para cooperar entre todos los actores”, agregó.

Señaló que Neuquén este año tendrá inversiones récord para el desarrollo de los no convencionales y afirmó que desde la Provincia ya se estima que superarán los 10.000 millones de dólares. Sin embargo, recordó que para Vaca Muerta los anuncios comenzaron “en 2008 y 2011 y lamentablemente hemos llegado tarde. La pregunta que todos nos hacemos es si va a estar la infraestructura, los bienes, los servicios, los insumos y el personal que se necesita en tiempo y forma”, dijo.

Etcheverry afirmó que el objetivo del encuentro es acortar tiempos y costos, generar redes para mayor dar más eficiencia y evitar las superposiciones entre proyectos.  Entre las deficiencias mencionó el estado de las rutas, el abastecimiento de agua para fracturas, caminos y su financiamiento.

En conversación con ECONOJOURNAL, el titular de la cartera de Infraestructura explicó que entre los temas que se debatieron en las mesas estuvo el deterioro de las rutas por el paso de vehículos pesados, la posibilidad de hacer una red de acueductos para el agua de fracturas, un plan eléctrico para abastecer las necesidades de la industria y el crecimiento poblacional en el futuro, la falta de viviendas y delitos de ciberseguridad, entre otros.

Ante esto, Etcheverry planteó a los privados la posibilidad de buscar formas de financiamiento “con las empresas a través de contratos o de fideicomisos”. Además, se mencionó el peaje para el tránsito de vehículos pesados junto con fondos del CAF y el BID para terminar el tramo de Ruta 7 entre Vista Alegre y Centenario, la señalización de la Ruta 17, el inicio de la pavimentación Ruta 5 entre Añelo y Rincón de los Sauces (que ya se pagó un anticipo con el fondo fiduciario neuquino), terminar la circunvalación en Añelo en las rutas 17 y 151 y una nueva Ruta 6 sobre Río Colorado, entre Catriel y Rincón de los Sauces para dar más tránsito por el norte de la provincia.

Fuente: ECONOJOURNAL

 

ROLO VACA MUERTA4Invitan a operadoras de Vaca Muerta a invertir en infraestructura y educación

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK