Agenda Economica Neuquen

Una tambera neuquina fue distinguida como Inspiración Empresarial

La productora láctea de Rincón de los Sauces, Glenda Hansson, titular del establecimiento La Soñada, fue galardonada con el premio a la «Inspiración Empresarial» por parte del sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. “Neuquén es principalmente conocida por el petróleo, pero es gratificante mostrar que también tenemos producción de lácteos”, afirmó la emprendedora.

Emprendedores25 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TAMBERA NEUQUINA
Glenda Hansson, titular de La Soñada, fue galardonada con el premio a la «Inspiración Empresarial»

Este reconocimiento, otorgado en el mes dedicado a celebrar la labor de las mujeres, destaca el invaluable aporte de emprendedoras como Glenda al sector de las Pymes en Argentina.

«A nivel nacional, Neuquén es principalmente conocida por el petróleo, pero es gratificante mostrar que también tenemos producción de lácteos. Para mí es un orgullo representar a la provincia que amo», afirmó Glenda.

Elaboran quesos frescos, saborizados y estacionados, yogur, leche fluida, dulce de leche y huevos pactoriles, pero no todo -aclara- es elaboración, sino que para llegar a esos productos, el trabajo en el campo requiere de muchas otras actividades. “Son muchas las labores y son las cosas lindas que uno hace”, agregó Glenda.

TAMBERA NEUQUINA2

Con su proyecto, ha demostrado que los sueños pueden hacerse realidad con determinación y pasión. Ubicada a pocos metros del ingreso a la ciudad, su establecimiento, La Soñada, es un oasis verde que alberga 20 vacas holando-argentino y 500 gallinas ponedoras.

Más allá de la producción láctea, aspira a establecer una granja educativa para compartir su conocimiento y experiencia con la comunidad. Su historia es un ejemplo inspirador para todas las mujeres que sueñan con emprender y dejar su huella en el mundo empresarial, resaltando el potencial de la región más allá de su industria petrolera.

Enmarcada en el Programa de Impulso a la Producción Pechera Neuquina, Glenda recibió asistencia financiera y acompañamiento por parte de la Subsecretaría de Producción de la provincia. Entre las herramientas de las que pudo disponer, viajó a Buenos Aires y a Pigué junto a otras productoras neuquinas para intercambiar experiencias y sumar conocimientos.

TAMBERA NEUQUINA1

Esta línea de trabajo propone fortalecer y consolidar la actividad de tipo familiar con perspectiva de género promoviendo el agregado de valor bajo un marco de buenas prácticas de producción, manejo y elaboración de productos respetando la sustentabilidad ambiental y la inocuidad alimentaria.

La producción de leche en la Provincia, viene ganando terreno dentro de las producciones de tipo familiar, destacándose por la calidad de los productos lácteos que se obtienen (principalmente quesos), y que permiten generar un ingreso extra a la familia rural.

Existen al menos 70 emprendimientos familiares identificados, distribuidos 45 en el Norte, 12 en el Sur, 10 en el Centro, 4 familia en el Este. Estos producen menos de 1.000 litros diarios de leche fluida. En el 84% de los casos, son las mujeres las que llevan adelante las tareas de manejo del rodeo lechero, el ordeño y la elaboración de quesos y otros productos que venden localmente, con un gran horizonte de negocio.

La Provincia ha hecho aportes a las familias productoras para el desarrollo de infraestructura de sus salas de ordeñe y salas de elaboración; ha entregado máquinas de ordeñe portátil para caprinos y bovinos; generó un fondo de Financiamiento para desarrollar el agregado de valor de los subproductos lácteos como la elaboración de quesos, donde se priorice las Buenas Prácticas de Manufactura y manejo ganadero.

TAMBERA NEUQUINA3

Y se suma el Programa de Inseminación Artificial y asistencia técnica a terreno, a través de los servicios del laboratorio de biotecnologías de Campana Mahuida, además de asistir a la tarea de muestreo para detección de brucelosis bovina, y enfermedades venéreas, que en el caso de productoras lecheras se agrega la detección de tuberculosis bovina, quedando de esta manera cubierta las principales enfermedades bovinas en el sector de lechería, algunas de importancia zoonótica.

Además, existe el programa de control y prevención de brucelosis bovina a través de la vacunación obligatoria a terneras de entre 3 y 8 meses de edad a través de técnicos habilitados por el SENASA. A través de técnicos territoriales se  realizan tareas de asesoramiento y acompañamiento a las productoras lecheras en materia de manejo ganadero y asesorías en la obtención de líneas de crédito.

Se trabajó un fondo de Financiamiento para desarrollar el agregado de valor de los subproductos lácteos como la elaboración de quesos, donde se priorice las Buenas Prácticas de Manufactura y manejo ganadero.

ROLO PYMES5Otorgan créditos del BID para Pymes neuquinas

Te puede interesar
VISTA EMPRESASARIAS

Empresarias neuquinas buscan oportunidades de negocios en la industria petrolera

Emprendedores04 de octubre de 2024

Para impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres y expandir sus oportunidades de negocios, referentes de Vista recibieron a empresarias neuquinas, en un encuentro que permitió la vinculación y el networking. De acuerdo a un relevamiento, en Neuquén hay 150 empresas lideradas por mujeres y el 38% pertenece al ecosistema del sector servicios.

EMPRENDEDORES CENTRO PYME TOP XV

Se viene el “Top XV Emprendedor” a Neuquén

Emprendedores18 de septiembre de 2024

Está abierta la convocatoria para la sexta edición del programa de incubación destinado a negocios de Neuquén. El período de postulación finaliza el 26 de septiembre y el costo del programa es bonificado en su totalidad por el Centro PyME-ADENEU.

CFI GARAVANO

Neuquén es la provincia con mayor participación de mujeres en PyMES

Emprendedores27 de mayo de 2024

Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas con un 37,8 por ciento. El CFI destacó que se trata de un gran indicador para la provincia al presentar una línea de crédito destinada a emprendimientos liderados por mujeres que permite financiar obras civiles, bienes de capital y de trabajo por un monto de hasta 120 millones de pesos.

CENTRO PYME IDIZARRI RADIO

“La Feria Tienda de Sabores superó todas las expectativas”

Emprendedores16 de abril de 2024

“El balance fue muy positivo porque pudieron vender todo lo que tenían”, dijo Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU, en dialogo con AGENDA ECONOMICA por Radio NQN Digital. Para Idizarri, la feria fue una apuesta muy grande con más de 35 expositores, que “muy probablemente repetiremos antes de fin de año”.

GIN 12 VEINTIUNO RADIO

La arquitectura destilada de un Gin de Autor neuquino

Emprendedores12 de abril de 2024

Jorge Dell' Oro elabora el Gin 12 Veintiuno, un emprendimiento que nació en la pandemia y se consolida en el mercado de los destilados regionales. Jorge junto a su esposa se propusieron crear una bebida que lleve un pedacito de Neuquén. La primera producción salió al mercado el 12 de diciembre, lo que dio nombre a su marca: "12 Veintiuno". Este arquitecto sanjuanino asegura que el secreto para hacer un buen Gin radica en dos cosas: el enebro y la calidad del alcohol.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK