Agenda Economica Neuquen

Distinguieron a la destilería neuquina Zorro Colorado

El ministerio de Turismo distinguió al establecimiento productivo con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina. La destilería Zorro Colorado ofrece diferentes variedades de gin y vermut elaborados con hierbas y vinos de la zona. La variedad Hibiscus y Roble francés se llevaron el Gran Oro de Argentina Spirits Awards, como el Mejor Destilado de 2024.

Emprendedores17 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZORRO COLORADO
Zorro Colorado ofrece diferentes variedades de gin y vermut elaborados con hierbas y vinos de la zona.

El ministerio de Turismo de la Provincia distinguió al establecimiento productivo Destilería Zorro Colorado, de la ciudad de Neuquén, con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina.

La destilería Zorro Colorado ofrece diferentes variedades de gin y vermut elaborados con hierbas y vinos de la zona.

La entrega de la placa de distinción a Brenda Sapag y Daniel Casado, dueños del emprendimiento, estuvo a cargo de la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; la subsecretaria de Turismo de la municipalidad de Neuquén, Mariana Fernández; y la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, María Carolina Molíns.

El establecimiento se destaca por la utilización de materia prima local en la elaboración de sus productos, así como por su estrategia de comercialización, tanto de forma directa como a través de terceros, con una amplia llegada al público local, regional y nacional.

Tras la entrega de la distinción, la subsecretaria Silvana Cerda expresó: “En esta oportunidad distinguimos a Zorro Colorado, un producto neuquino de la capital provincial. Es una distinción a un establecimiento productivo, algo que pudimos incorporar al Manual del Sello de la Gastronomía Neuquina gracias al trabajo realizado el año pasado”.

ZORRO COLORADO1

“Hoy estamos reconociendo a los chicos de Zorro Colorado, que vienen desarrollando un producto de primera calidad, fruto de un gran esfuerzo y una mejora continua en sus procesos. A pesar de ser un emprendimiento joven, han logrado numerosos premios en todas sus categorías”, agregó.

Por su parte, Brenda Sapag manifestó: “Estamos súper felices con este reconocimiento. Es un honor recibir esta distinción, porque reafirma lo que venimos trabajando desde hace tiempo. Siempre decimos que lo que sale de nuestra destilería es auténticamente patagónico y orgullosamente neuquino. Desde la elección de los botánicos hasta el packaging, buscamos incluir productos locales, y este premio valida ese camino”.

Entre los productos que ofrece, se pueden destacar tres variedades de gin: London Dry, un gin artesanal y patagónico, su aroma y sabor tiene una entrada que da lugar a las notas del enebro bien marcadas y un final especiado y cítrico; Hibiscus, elaborado con la flor de hibiscus, ésta aporta un sabor frutado y ligeramente seco; y Roble francés, este gin se almacena en barricas de roble francés, su aroma y sabor tiene entrada intensa y compleja que le da lugar a las notas de enebro y un final especiado y cítricos.

Además del reconocimiento asignado con el Sello de la Gastronomía Neuquina, Zorro Colorado viene cosechando varios premios: la variedad Hibiscus y Roble francés se llevaron el Gran Oro de Argentina Spirits Awards, un reconocimiento reservado solo para los destilados más excepcionales, los que marcan la diferencia en su categoría. También se hicieron del Bronce en la variedad London Dry. Además, el Gin Reposado en Barrica fue elegido como el Mejor Destilado de 2024.

El vermut que elabora la destilería se produce con vinos de la zona, reafirmando su compromiso con la identidad local.

El establecimiento fue asistido técnicamente de manera constante por el equipo de la dirección Sello de la Gastronomía Neuquina, dependiente de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos de la subsecretaría de Turismo, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para la obtención de esta distinción.

ZORRO COLORADO2

Sobre el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina

El Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina fue creado en 2016 por el gobierno provincial, con el objetivo de potenciar y promocionar la identidad gastronómica local, revalorizando la cultura neuquina a través de una oferta autóctona y regional de calidad, dirigida tanto a turistas como a la comunidad local. También busca destacar el patrimonio cultural tangible e intangible asociado a la cocina de la región.

A lo largo de los años, el programa fue ampliando sus alcances. En 2022 incorporó la categoría Embajadores de la Gastronomía Neuquina, destinada a chefs y cocineros que representan a la provincia en distintos niveles. Más recientemente, en octubre de 2024, se sumó la categoría Establecimientos Productivos, para reconocer el aporte de emprendimientos locales a la cadena de valor gastronómica.

Actualmente, son 83 los distinguidos con el Sello en sus distintas categorías. Esta acción forma parte de los lineamientos estratégicos de la presente gestión, y es llevada adelante por la dirección general de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del ministerio de Turismo.

 

MALBEC NQNNeuquén ocupa el quinto puesto en el cultivo de Malbec

 

 

 

 

Te puede interesar
VISTA EMPRESASARIAS

Empresarias neuquinas buscan oportunidades de negocios en la industria petrolera

Emprendedores04 de octubre de 2024

Para impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres y expandir sus oportunidades de negocios, referentes de Vista recibieron a empresarias neuquinas, en un encuentro que permitió la vinculación y el networking. De acuerdo a un relevamiento, en Neuquén hay 150 empresas lideradas por mujeres y el 38% pertenece al ecosistema del sector servicios.

EMPRENDEDORES CENTRO PYME TOP XV

Se viene el “Top XV Emprendedor” a Neuquén

Emprendedores18 de septiembre de 2024

Está abierta la convocatoria para la sexta edición del programa de incubación destinado a negocios de Neuquén. El período de postulación finaliza el 26 de septiembre y el costo del programa es bonificado en su totalidad por el Centro PyME-ADENEU.

CFI GARAVANO

Neuquén es la provincia con mayor participación de mujeres en PyMES

Emprendedores27 de mayo de 2024

Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas con un 37,8 por ciento. El CFI destacó que se trata de un gran indicador para la provincia al presentar una línea de crédito destinada a emprendimientos liderados por mujeres que permite financiar obras civiles, bienes de capital y de trabajo por un monto de hasta 120 millones de pesos.

CENTRO PYME IDIZARRI RADIO

“La Feria Tienda de Sabores superó todas las expectativas”

Emprendedores16 de abril de 2024

“El balance fue muy positivo porque pudieron vender todo lo que tenían”, dijo Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU, en dialogo con AGENDA ECONOMICA por Radio NQN Digital. Para Idizarri, la feria fue una apuesta muy grande con más de 35 expositores, que “muy probablemente repetiremos antes de fin de año”.

GIN 12 VEINTIUNO RADIO

La arquitectura destilada de un Gin de Autor neuquino

Emprendedores12 de abril de 2024

Jorge Dell' Oro elabora el Gin 12 Veintiuno, un emprendimiento que nació en la pandemia y se consolida en el mercado de los destilados regionales. Jorge junto a su esposa se propusieron crear una bebida que lleve un pedacito de Neuquén. La primera producción salió al mercado el 12 de diciembre, lo que dio nombre a su marca: "12 Veintiuno". Este arquitecto sanjuanino asegura que el secreto para hacer un buen Gin radica en dos cosas: el enebro y la calidad del alcohol.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK