Agenda Economica Neuquen

ACIPAN priorizará la contratación de mano de obra neuquina

La entidad empresaria firmó un convenio con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que prevé el establecimiento de mecanismos de gestión tripartita. ACIPAN informará la demanda de trabajadores y a través de la Subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, se abordará la búsqueda de perfiles aptos, remitiendo la nómina de personas preseleccionadas para ocupar las vacantes.

Economía 25 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN CAPACITACION
La firma fue suscripta por el ministro Lucas Castelli, y el presidente de ACIPAN, Daniel González.

Dentro de las acciones del plan provincial Emplea Neuquén, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, firmó un convenio con la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), para vincular la demanda de puestos de trabajo y la oferta de mano de obra de trabajadores neuquinos y neuquinas. La vinculación se realizará de acuerdo a la demanda requerida por las distintas empresas nucleadas en el sector.

La firma fue suscripta por el ministro Lucas Castelli, y el presidente de ACIPAN, Daniel González, y prevé el establecimiento de mecanismos de gestión tripartita que propicien la generación, sostenimiento y mejora del empleo en la provincia.

El ministro Castelli, destacó el acuerdo expresando: “Vamos a poder interactuar de manera constante con la cámara, y esto nos va permitir brindar los mejores perfiles para la empleabilidad indicada de la población desocupada”. Asimismo, destacó el acompañamiento ACIPAN en la iniciativa “es muy importante el acuerdo ya que tenemos en claro que comercio es un sector de alta demanda de perfiles laborales” concluyó.

El convenio estipula que ACIPAN informará la demanda de trabajadores y trabajadoras, y a través de la Subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, se abordará la búsqueda de perfiles aptos, remitiendo la nómina de personas preseleccionadas para ocupar las vacantes. Posteriormente ACIPAN informará quienes hayan resultado empleados, y el Ministerio realizará un seguimiento a partir de la inserción laboral.

Por otra parte, el acuerdo establece que ACIPAN se compromete a propiciar la formación profesional, por lo que se reservarán vacantes de las capacitaciones que brinda para quienes estén dentro del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino (SPE). A su vez, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, en base a quienes integran el SPE, tendrá en cuenta las necesidades de perfiles laborales de las empresas asociadas a ACIPAN para la planificación y organización de actividades de formación profesional.

Acompañaron la firma del convenio la subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, el director provincial de Empleo, Rafael Goggi, la directora provincial de Formación Profesional, Amanda Rodríguez y el director general de Demanda Laboral, Andrés Acuña. Por parte de ACIPAN estuvieron presente integrantes de la comisión directiva; Dante Scantamburlo, Vicepresidente 2do, Carlos Roberti, protesorero, Carlos Alguero Vocal Titular 2do y Matías Napoli, gerente.

 

CANASTA DE PASCUA 2023 NQNLa Canasta de Pascua se encareció el 236 por ciento en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK