Agenda Economica Neuquen

Los nuevos precios de los combustibles ya rigen en Neuquén

Las pizarras de las distintas compañías tienen actualizado el incremento del 4,65 por ciento que rige desde este lunes 1 de abril. La actualización de los impuestos que gravan a la nafta y el gasoil impulsaron la suba en los surtidores. En mayo se espera un nuevo ajuste.

Energía02 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES PRECIO YPF 01-04-24
YPF fué la primera en actualizar sus pizarras en Neuquén.

El Decreto 107/2024, dictado el 31 de enero de 2024 por el presidente Javier Milei, dispuso descongelar el componente tributario a los combustibles. Conforme al cronograma establecido, las modificaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) pendientes del primer y segundo trimestres calendario del año 2023 se actualizaron a partir del 1° de marzo de 2024, en tanto que desde este lunes 1 de abril se puso al día el del tercer trimestre calendario del año 2023, mientras que el del cuarto trimestre será a partir del 1° de mayo.

A raíz de esta decisión, los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron 4.65 por ciento en promedio desde las 0 horas del lunes 1 de abril en todo el país. La suba incluye además del factor impositivo, un escaso porcentaje que responde a otras variables tales como la inflación y la evolución del tipo de cambio.

No obstante la suba, aún resta una diferencia correspondiente a la paridad de importación. Así lo dejó entrever la empresa YPF, durante su presentación con inversores, en la que mostraron el balance de 2023 y su plan estratégico para 2024.

Desde que asumió Milei los precios de los combustibles escalaron más de 100 por ciento, repartido en cuatro incrementos de 38 por ciento, 27 por ciento, 6,5 por ciento, 7,5 por ciento y ayer 4.65 por ciento.

Así, ya hay combustibles que pasaron el techo de mil pesos por litro, como el diesel en su versión Premium. Las pizarras de YPF por ejemplo, marcan nuevos precios: la nafta INFINIA se consigue a 912 pesos por litro, y en su versión estándar, la Súper, el valor es de 735 pesos por litro. Los autos diesel, en cambio, deben pagar más caro por el combustible: la versión estándar cuesta 955 pesos por litro, y el diesel INFINIA, en cambio, ya cuesta 1.179 pesos.

Con estos nuevos precios, llenar un tanque resultará más caro: para un auto estándar con depósitos de combustibles de 45 litros, habrá que desembolsar al menos 41 mil pesos para tener el tanque lleno. Los vehículos gasoleros, por su parte, requieren un gasto mínimo de casi 43 mil pesos, lo que podría llegar a 53 mil pesos si se opta por el producto Premium.

“Vemos el escenario con preocupación porque más allá que los aumentos, que nos sirven en cuanto al porcentaje que tenemos de utilidad, la caída de ventas hace que nos traiga un dolor de cabeza”, dijo Marcelo Pirri, Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Rio Negro y Neuquén. 

“Ya tenemos una estructura de costos muy importante -sobre todo, en el tema del personal- y esta caída de ventas realmente es abrupta. Me refiero especialmente a los productos Premium y naftas en particular, que son los que nos otorgan mayor porcentaje por litro”,

 

COMBUSTIBLES13-696x399Los combustibles subirán en marzo, abril y mayo

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK