Agenda Economica Neuquen

YPF aportará 1 millón de dólares al plan de becas de Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la empresa petrolera, Horacio Marín, firmaron el acuerdo. Con la incorporación de YPF, ya son 5 las empresas que harán aportes: GyP, PAE, Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

Energía05 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF BECAS
El Gobernador Figueroa y el Presidente de YPF firmaron el convenio.

El gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron la incorporación de la empresa al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades – Programa de becas Gregorio Álvarez. Se trata de la quinta empresa que suscribe un acuerdo con la provincia y hará un aporte de un millón de dólares.

Cabe destacar que el programa contó con 21.739 solicitudes y este jueves comenzó el pago de las primeras becas. El primer listado está integrado por 2.055 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

Sobre la incorporación de la empresa YPF, el gobernador manifestó su agradecimiento “con el trabajo que viene realizando YPF y Horacio Marín, con su presidencia. Es una alegría para todos los neuquinos poder contar con este fondo, que seguramente va a ir creciendo con el transcurrir de los meses”.

Por su parte, Marín advirtió que “para nosotros es una satisfacción dado que uno de los pilares de nuestra fundación es la educación. Estamos muy contentos en haberlo realizado”.

El Gobierno provincial destacó la promoción de la Ley provincial N° 3418 que creó el Plan de Becas Provinciales Redistribuir Oportunidades, con el fin de desarrollar acciones tendientes a promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa en todos los niveles.

Con la incorporación de YPF, ya son cinco las empresas que harán aportes: la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

El programa establece niveles de acuerdo al monto del aporte que realice cada firma. En este caso, la empresa, se suma al programa como aliado de Platino. Los aportantes platino son los que contribuyen con un millón de dólares; los de oro los que aportan 750 mil dólares; los de plata a partir de 500 mil dólares; y los de bronce los que colaboran con 250 mil dólares.

 

YPF-VACA-MUERTA1-696x390Vaca Muerta logra un nuevo récord de etapas de fractura

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK