Agenda Economica Neuquen

YPF aportará 1 millón de dólares al plan de becas de Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la empresa petrolera, Horacio Marín, firmaron el acuerdo. Con la incorporación de YPF, ya son 5 las empresas que harán aportes: GyP, PAE, Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

Energía05 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF BECAS
El Gobernador Figueroa y el Presidente de YPF firmaron el convenio.

El gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron la incorporación de la empresa al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades – Programa de becas Gregorio Álvarez. Se trata de la quinta empresa que suscribe un acuerdo con la provincia y hará un aporte de un millón de dólares.

Cabe destacar que el programa contó con 21.739 solicitudes y este jueves comenzó el pago de las primeras becas. El primer listado está integrado por 2.055 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

Sobre la incorporación de la empresa YPF, el gobernador manifestó su agradecimiento “con el trabajo que viene realizando YPF y Horacio Marín, con su presidencia. Es una alegría para todos los neuquinos poder contar con este fondo, que seguramente va a ir creciendo con el transcurrir de los meses”.

Por su parte, Marín advirtió que “para nosotros es una satisfacción dado que uno de los pilares de nuestra fundación es la educación. Estamos muy contentos en haberlo realizado”.

El Gobierno provincial destacó la promoción de la Ley provincial N° 3418 que creó el Plan de Becas Provinciales Redistribuir Oportunidades, con el fin de desarrollar acciones tendientes a promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa en todos los niveles.

Con la incorporación de YPF, ya son cinco las empresas que harán aportes: la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

El programa establece niveles de acuerdo al monto del aporte que realice cada firma. En este caso, la empresa, se suma al programa como aliado de Platino. Los aportantes platino son los que contribuyen con un millón de dólares; los de oro los que aportan 750 mil dólares; los de plata a partir de 500 mil dólares; y los de bronce los que colaboran con 250 mil dólares.

 

YPF-VACA-MUERTA1-696x390Vaca Muerta logra un nuevo récord de etapas de fractura

 

Te puede interesar
PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK