Agenda Economica Neuquen

YPF aportará 1 millón de dólares al plan de becas de Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la empresa petrolera, Horacio Marín, firmaron el acuerdo. Con la incorporación de YPF, ya son 5 las empresas que harán aportes: GyP, PAE, Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

Energía05 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF BECAS
El Gobernador Figueroa y el Presidente de YPF firmaron el convenio.

El gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron la incorporación de la empresa al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades – Programa de becas Gregorio Álvarez. Se trata de la quinta empresa que suscribe un acuerdo con la provincia y hará un aporte de un millón de dólares.

Cabe destacar que el programa contó con 21.739 solicitudes y este jueves comenzó el pago de las primeras becas. El primer listado está integrado por 2.055 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

Sobre la incorporación de la empresa YPF, el gobernador manifestó su agradecimiento “con el trabajo que viene realizando YPF y Horacio Marín, con su presidencia. Es una alegría para todos los neuquinos poder contar con este fondo, que seguramente va a ir creciendo con el transcurrir de los meses”.

Por su parte, Marín advirtió que “para nosotros es una satisfacción dado que uno de los pilares de nuestra fundación es la educación. Estamos muy contentos en haberlo realizado”.

El Gobierno provincial destacó la promoción de la Ley provincial N° 3418 que creó el Plan de Becas Provinciales Redistribuir Oportunidades, con el fin de desarrollar acciones tendientes a promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa en todos los niveles.

Con la incorporación de YPF, ya son cinco las empresas que harán aportes: la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista. El programa se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

El programa establece niveles de acuerdo al monto del aporte que realice cada firma. En este caso, la empresa, se suma al programa como aliado de Platino. Los aportantes platino son los que contribuyen con un millón de dólares; los de oro los que aportan 750 mil dólares; los de plata a partir de 500 mil dólares; y los de bronce los que colaboran con 250 mil dólares.

 

YPF-VACA-MUERTA1-696x390Vaca Muerta logra un nuevo récord de etapas de fractura

 

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK