Agenda Economica Neuquen

Proyectan nuevos aumentos de combustibles de hasta un 20%

A pesar de los constantes incrementos y actualizaciones, un informe de la consultora Montamat y Asociados asegura que el litro de nafta súper continúa retrasado respecto del denominado “import parity”. Advirtió que “aunque se espera un nuevo incremento del 6% en abril, este se debe a factores impositivos y devaluatorios, por lo que las diferencias no experimentarán cambios trascendentes en el sendero de precios relativos”.

Energía09 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES PRECIO YPF 01-04-24
Para la Consultora Montamat, las naftas está atrasadas un 20%.

El ex secretario de Energía, Daniel Montamat, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual de los precios de los hidrocarburos en Argentina, basándose en datos concretos recogidos en su informe mensual sobre el panorama energético del país, elaborado por su estudio de especialistas.

Montamat sostuvo al respecto que, a pesar de los aumentos significativos en las Estaciones de Servicio, la brecha con respecto a los valores globales sigue siendo considerablemente elevada. Según sus cifras, los precios en las pizarras de las expendedoras se sitúan actualmente un 20 por ciento por debajo de la comparación mundial para el caso de las naftas.

Advirtió que aunque se espera un nuevo incremento del 6 por ciento en abril, este se debe principalmente a factores como los componentes impositivos y devaluatorios, por lo que las diferencias no experimentarán cambios trascendentes en el sendero de precios relativos.

En este contexto, subrayó la necesidad de poner fin al barril criollo para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país. Para respaldar su argumento, el analista hizo referencia a la experiencia de Brasil, que en el pasado superó ampliamente la producción de petróleo de Argentina gracias a políticas estables y consistentes.

Asimismo ponderó la importancia de mantener mecanismos de apropiación y distribución de rentas estables y predecibles en la industria petrolera, como se ha hecho en el país vecino, para fomentar la inversión y el desarrollo del sector.

MONTAMAT1

Montamat también abordó la reforma propuesta al artículo 6 de la ley 17.319 de hidrocarburos, que busca maximizar la utilidad petrolera y orientar el mercado doméstico hacia una mayor internacionalización. En ese sentido, alertó sobre los posibles conflictos que esta decisión podría generar, especialmente en relación con la prioridad del autoabastecimiento interno.

Cabe destacar que el consultor ya había advertido en su momento que habría un impacto significativo de los aumentos en las Estaciones de Servicio, a lo cual sumaba que se estaba generando un deterioro en la capacidad de compra de los argentinos.

Al respecto, recordó que para mitigar este inconveniente, es necesario recomponer los ingresos de la población, lo cual requiere dos condiciones fundamentales, como seguir reduciendo la inflación y reafirmar el proceso de reactivación económica, preferiblemente caracterizado por un crecimiento sostenido y la generación de empleo formal.

Fuente: SURTIDORES.COM

COMBUSTIBLES PRECIO YPF 01-04-24Los nuevos precios de los combustibles ya rigen en Neuquén

 

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK