Agenda Economica Neuquen

Proyectan nuevos aumentos de combustibles de hasta un 20%

A pesar de los constantes incrementos y actualizaciones, un informe de la consultora Montamat y Asociados asegura que el litro de nafta súper continúa retrasado respecto del denominado “import parity”. Advirtió que “aunque se espera un nuevo incremento del 6% en abril, este se debe a factores impositivos y devaluatorios, por lo que las diferencias no experimentarán cambios trascendentes en el sendero de precios relativos”.

Energía09 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES PRECIO YPF 01-04-24
Para la Consultora Montamat, las naftas está atrasadas un 20%.

El ex secretario de Energía, Daniel Montamat, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual de los precios de los hidrocarburos en Argentina, basándose en datos concretos recogidos en su informe mensual sobre el panorama energético del país, elaborado por su estudio de especialistas.

Montamat sostuvo al respecto que, a pesar de los aumentos significativos en las Estaciones de Servicio, la brecha con respecto a los valores globales sigue siendo considerablemente elevada. Según sus cifras, los precios en las pizarras de las expendedoras se sitúan actualmente un 20 por ciento por debajo de la comparación mundial para el caso de las naftas.

Advirtió que aunque se espera un nuevo incremento del 6 por ciento en abril, este se debe principalmente a factores como los componentes impositivos y devaluatorios, por lo que las diferencias no experimentarán cambios trascendentes en el sendero de precios relativos.

En este contexto, subrayó la necesidad de poner fin al barril criollo para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país. Para respaldar su argumento, el analista hizo referencia a la experiencia de Brasil, que en el pasado superó ampliamente la producción de petróleo de Argentina gracias a políticas estables y consistentes.

Asimismo ponderó la importancia de mantener mecanismos de apropiación y distribución de rentas estables y predecibles en la industria petrolera, como se ha hecho en el país vecino, para fomentar la inversión y el desarrollo del sector.

MONTAMAT1

Montamat también abordó la reforma propuesta al artículo 6 de la ley 17.319 de hidrocarburos, que busca maximizar la utilidad petrolera y orientar el mercado doméstico hacia una mayor internacionalización. En ese sentido, alertó sobre los posibles conflictos que esta decisión podría generar, especialmente en relación con la prioridad del autoabastecimiento interno.

Cabe destacar que el consultor ya había advertido en su momento que habría un impacto significativo de los aumentos en las Estaciones de Servicio, a lo cual sumaba que se estaba generando un deterioro en la capacidad de compra de los argentinos.

Al respecto, recordó que para mitigar este inconveniente, es necesario recomponer los ingresos de la población, lo cual requiere dos condiciones fundamentales, como seguir reduciendo la inflación y reafirmar el proceso de reactivación económica, preferiblemente caracterizado por un crecimiento sostenido y la generación de empleo formal.

Fuente: SURTIDORES.COM

COMBUSTIBLES PRECIO YPF 01-04-24Los nuevos precios de los combustibles ya rigen en Neuquén

 

Te puede interesar
COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

VACA MUERTA14

Crece la perforación de pozos pese a los altos costos operativos de Vaca Muerta

Energía25 de abril de 2025

La producción de shale oil creció pero advierten que el impulso proviene del aumento de perforaciones más que de mejoras de productividad. Solo en enero y febrero se conectaron 78 nuevos pozos de shale, un 23,8% más que en el mismo período de 2024. Esta intensificación perforadora permitió compensar el freno en la productividad, pero también implica mayores exigencias en inversión, logística e infraestructura.

GNL PUNTA COLORADA3

YPF descarta la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Energía24 de abril de 2025

El presidente de la empresa, Horacio Marin, explicó que los proyectos de GNL siguen en marcha pero se harán en barcos. La novedad cambia la dinámica diseñada para Sierra Grande, que aún tendrá el oleoducto con los tanques de reserva en costa y la monoboya en el mar para exportar el crudo que viene de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK