Agenda Economica Neuquen

Proyectan nuevos aumentos de combustibles de hasta un 20%

A pesar de los constantes incrementos y actualizaciones, un informe de la consultora Montamat y Asociados asegura que el litro de nafta súper continúa retrasado respecto del denominado “import parity”. Advirtió que “aunque se espera un nuevo incremento del 6% en abril, este se debe a factores impositivos y devaluatorios, por lo que las diferencias no experimentarán cambios trascendentes en el sendero de precios relativos”.

Energía09 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES PRECIO YPF 01-04-24
Para la Consultora Montamat, las naftas está atrasadas un 20%.

El ex secretario de Energía, Daniel Montamat, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual de los precios de los hidrocarburos en Argentina, basándose en datos concretos recogidos en su informe mensual sobre el panorama energético del país, elaborado por su estudio de especialistas.

Montamat sostuvo al respecto que, a pesar de los aumentos significativos en las Estaciones de Servicio, la brecha con respecto a los valores globales sigue siendo considerablemente elevada. Según sus cifras, los precios en las pizarras de las expendedoras se sitúan actualmente un 20 por ciento por debajo de la comparación mundial para el caso de las naftas.

Advirtió que aunque se espera un nuevo incremento del 6 por ciento en abril, este se debe principalmente a factores como los componentes impositivos y devaluatorios, por lo que las diferencias no experimentarán cambios trascendentes en el sendero de precios relativos.

En este contexto, subrayó la necesidad de poner fin al barril criollo para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país. Para respaldar su argumento, el analista hizo referencia a la experiencia de Brasil, que en el pasado superó ampliamente la producción de petróleo de Argentina gracias a políticas estables y consistentes.

Asimismo ponderó la importancia de mantener mecanismos de apropiación y distribución de rentas estables y predecibles en la industria petrolera, como se ha hecho en el país vecino, para fomentar la inversión y el desarrollo del sector.

MONTAMAT1

Montamat también abordó la reforma propuesta al artículo 6 de la ley 17.319 de hidrocarburos, que busca maximizar la utilidad petrolera y orientar el mercado doméstico hacia una mayor internacionalización. En ese sentido, alertó sobre los posibles conflictos que esta decisión podría generar, especialmente en relación con la prioridad del autoabastecimiento interno.

Cabe destacar que el consultor ya había advertido en su momento que habría un impacto significativo de los aumentos en las Estaciones de Servicio, a lo cual sumaba que se estaba generando un deterioro en la capacidad de compra de los argentinos.

Al respecto, recordó que para mitigar este inconveniente, es necesario recomponer los ingresos de la población, lo cual requiere dos condiciones fundamentales, como seguir reduciendo la inflación y reafirmar el proceso de reactivación económica, preferiblemente caracterizado por un crecimiento sostenido y la generación de empleo formal.

Fuente: SURTIDORES.COM

COMBUSTIBLES PRECIO YPF 01-04-24Los nuevos precios de los combustibles ya rigen en Neuquén

 

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK