Agenda Economica Neuquen

Figueroa presentó el Plan de Regionalización

“La única manera de hacer crecer a Neuquén de forma equilibrada es que el proceso de regionalización parta de abajo hacia arriba”, señaló el Gobernador y remarcó “estamos gobernando para toda la provincia”. Hoy se conocieron los delegados de las siete regiones, que serán el nexo entre los intendentes y los ministros de cada área.

Economía 11 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO REGIONALIZACION
“La única manera de hacer crecer a Neuquén de forma equilibrada es la regionalización", dijo Figueroa.

El Gobierno presentó el “Plan Provincial de Regionalización” y la creación de las siete regiones con sus respectivos delegados. Se trata de uno de los ejes medulares de gestión de Rolando Figueroa, para fortalecer y generar un crecimiento conjunto y equilibrado en toda la provincia.

El gobernador dio comienzo al proceso de regionalización con la presentación y posterior firma del decreto y de los convenios marcos con los delegados y delegadas, a los cuales suscribieron también los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, para generar y redistribuir las oportunidades.

“El proceso de regionalización tiene por objetivo optimizar el uso de los recursos y fundamentalmente tener un Estado presente, un gobierno presente en cada uno de los rincones de la provincia escuchando a la gente. Es un gobierno de cercanía y la regionalización para nosotros es un paso clave en la ejecución de las políticas públicas”, sostuvo el gobernador.

En este sentido manifestó “tenemos que tener el compromiso de funcionario público y el compromiso generacional para poner de pie la provincia del Neuquén, que es la provincia del país que más ha crecido en la economía, pero también nos debemos encargar de generar oportunidades y de redistribuirlas donde la pobreza está afectando a nuestros habitantes, no solo en la capital, sino también a veces golpea más fuerte en el interior”.

“La única manera de hacer crecer a Neuquén de forma equilibrada es que el proceso de regionalización parta de abajo hacia arriba”, señaló Figueroa y remarcó “estamos gobernando para toda la provincia”.

En otro pasaje de su discurso el gobernador mencionó que “en la provincia hacen falta más de 35 escuelas, nos hacen falta hospitales, faltan 500 kilómetros de ruta con lo cual muchas veces, el déficit no es económico el déficit es de infraestructura”, y respecto de las expectativas de crecimiento señaló: “Tengamos la expectativa bien clara; en cuatro años no vamos a hacer 4.000 millones de dólares en obras públicas, pero sí tenemos que realizar las obras públicas que son necesarias, priorizarlas, saber cuáles son y generar un impacto regional”.

Por último, el mandatario provincial indicó: “Tenemos que trabajar mucho en cada una de las regiones con sus perfiles, cada una con sus sueños, sus ilusiones y oportunidades, pero estoy convencido de que podemos optimizar los recursos”.

La presentación del Plan estuvo a cargo del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y de  la subsecretaria del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Ana Servidio; mientras que la mención de los delegados y delegadas estuvo a cargo de la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves.

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gloria Ruiz; funcionarios del Gabinete provincial; intendentes y presidentes de comisiones de fomento; representantes del Poder Judicial y diputados provinciales y nacionales.

ROLO REGIONALIZACION1

Sobre el Plan

La implementación del Plan será por etapas y permitirá el trabajo permanente entre los delegados de las regiones, los referentes locales y representantes de organismos provinciales y nacionales, con el apoyo de COPADE.

Entre sus propósitos busca favorecer desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y turísticas; al tiempo que permitirá propiciar el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior; potenciará las ventajas neuquinas para la localización de capitales e inversiones y generará alianzas productivas.

Las regiones y sus delegados

VACA MUERTA (delegado, Milton Morales)

Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Añelo, Buta Ranquil, Barrancas, Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.

CENTRO OESTE (delegado, Mario Bruce)

Zapala, Aluminé, Las Lajas, Mariano Moreno, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio, Las Coloradas, Covunco Abajo, Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Villa del Puente Picún Leufú.

COMARCA PETROLERA (Delegado, Rubén García Cevallos)

Cutral Co, Plaza Huincul y Sauzal Bonito.

NORTE (delegado, Gustavo Coatz)

Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue – Copahue, Chorriaca, Coyuco Cochico, Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.

CONFLUENCIA (delegada, Julieta Corroza)

Centenario, Neuquén, Plottier, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón.

LIMAY CENTRO (delegado, Sergio Epullán)

Picún Leufú, Piedra del Águila, El Sauce, Paso Aguerre y Santo Tomás.

REGIÓN SUR (delegada, Eliana Rivera)

Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Pilo Lil.

 

LEGISLATURA OBRA PUBLICALa Legislatura neuquina aprobó la reactivación de obra pública

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK