Agenda Economica Neuquen

Ofrecen a municipales neuquinos actualizaciones trimestrales por IPC

Luego de días de conflicto y acuerdos rechazados por el Sindicato de Trabajadores Municipales, el Ejecutivo presentó una nueva oferta que incluye un bono no remunerativo y un aumento atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), de las mismas características que el acordado entre el Gobierno provincial y los gremios estatales.

Economía 02 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY HURTADO PASCUALINI
"Es la última propuesta", dijeron los funcionarios del Ejecutivo Municipal.

Dentro de la oferta que presentó la Municipalidad este jueves, se incluye una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable de 150.000 pesos a abonarse el 10 de mayo, de la cual quedan excluidos el intendente y los secretarios.

En segundo lugar, ofrecen una actualización salarial por IPC para el periodo marzo 2024-enero 2025 que se aplicará en los meses de abril, julio, octubre y enero del 2025.

Con respecto a la actualización de abril, se considerará el salario de dicho mes y se le aplicará las variaciones de IPC del mes de marzo, dicha suma será abonada mediante planilla complementaria el día 10 de mayo.

Por otro lado, en las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior, es decir, en la actualización de julio 2024 será el IPC acumulado de los meses abril, mayo y junio; sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril 2024. En la actualización de octubre será la misma modalidad: IPC acumulado de los meses julio, agosto y septiembre; sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de julio.

En cuanto a la actualización de enero del 2025, se sumará el IPC acumulado desde octubre a diciembre sobre el salario conformado en la última actualización realizada en octubre.

Dichas variaciones de IPC a aplicar en las actualizaciones salariales se calcularán como una media ponderada del cincuenta por ciento (50%) del IPC elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén y el cincuenta por ciento (50%) del IPC elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (I.N.D.E.C.) para el total nacional.

"La última propuesta salarial"

La oferta se presentó en una conferencia en la Municipalidad de Neuquén y fue Juan Martín Hurtado, secretario de Gobierno y Coordinación, quien aseguró que es "la última propuesta" y que se trata de "la propuesta final, que es producto del máximo esfuerzo que podemos hacer desde la mirada presupuestaria y económica de la Municipalidad".

Por otro lado, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, hizo hincapié en que es el máximo esfuerzo y resaltó que "la Municipalidad se maneja con recursos propios" ya que "no recibe asistencia ni de Provincia ni de Nación", al tiempo que "tiene compromisos también con los servicios, con el sistema de transporte, con la recolección de residuos y con las obras que tiene que llevar adelante la ciudad y que la ciudad necesita, así que es un esfuerzo que está haciendo la Municipalidad de Neuquén y que esperamos que sea aceptado".

Por último, el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, recordó cómo venían siendo los ajustes salariales y explicó: "Veníamos con un esquema que iba acompañando el efecto de la inflación, la indicación del intendente de Mariano Gaido siempre fue tratar de ir acompañando el efecto de la inflación para no perder poder adquisitivo de los salarios. Así fue durante estos cuatro años, siempre haciéndolo con recursos propios, siempre pagando el último día hábil del mes".

"En las mesas de diálogo que hemos mantenido con el gremio fueron varias las propuestas que fueron rechazadas y esta es una última propuesta que se ajusta -como decían María y Juan- a las posibilidades financieras y presupuestarias del municipio para seguir manteniendo ese equilibrio económico y fiscal", agregó Schpoliansky.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Municipales de Neuquén tienen fecha de cobro de sus salarios

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK