Agenda Economica Neuquen

Ofrecen a municipales neuquinos actualizaciones trimestrales por IPC

Luego de días de conflicto y acuerdos rechazados por el Sindicato de Trabajadores Municipales, el Ejecutivo presentó una nueva oferta que incluye un bono no remunerativo y un aumento atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), de las mismas características que el acordado entre el Gobierno provincial y los gremios estatales.

Economía 02 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY HURTADO PASCUALINI
"Es la última propuesta", dijeron los funcionarios del Ejecutivo Municipal.

Dentro de la oferta que presentó la Municipalidad este jueves, se incluye una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable de 150.000 pesos a abonarse el 10 de mayo, de la cual quedan excluidos el intendente y los secretarios.

En segundo lugar, ofrecen una actualización salarial por IPC para el periodo marzo 2024-enero 2025 que se aplicará en los meses de abril, julio, octubre y enero del 2025.

Con respecto a la actualización de abril, se considerará el salario de dicho mes y se le aplicará las variaciones de IPC del mes de marzo, dicha suma será abonada mediante planilla complementaria el día 10 de mayo.

Por otro lado, en las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior, es decir, en la actualización de julio 2024 será el IPC acumulado de los meses abril, mayo y junio; sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril 2024. En la actualización de octubre será la misma modalidad: IPC acumulado de los meses julio, agosto y septiembre; sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de julio.

En cuanto a la actualización de enero del 2025, se sumará el IPC acumulado desde octubre a diciembre sobre el salario conformado en la última actualización realizada en octubre.

Dichas variaciones de IPC a aplicar en las actualizaciones salariales se calcularán como una media ponderada del cincuenta por ciento (50%) del IPC elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén y el cincuenta por ciento (50%) del IPC elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (I.N.D.E.C.) para el total nacional.

"La última propuesta salarial"

La oferta se presentó en una conferencia en la Municipalidad de Neuquén y fue Juan Martín Hurtado, secretario de Gobierno y Coordinación, quien aseguró que es "la última propuesta" y que se trata de "la propuesta final, que es producto del máximo esfuerzo que podemos hacer desde la mirada presupuestaria y económica de la Municipalidad".

Por otro lado, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, hizo hincapié en que es el máximo esfuerzo y resaltó que "la Municipalidad se maneja con recursos propios" ya que "no recibe asistencia ni de Provincia ni de Nación", al tiempo que "tiene compromisos también con los servicios, con el sistema de transporte, con la recolección de residuos y con las obras que tiene que llevar adelante la ciudad y que la ciudad necesita, así que es un esfuerzo que está haciendo la Municipalidad de Neuquén y que esperamos que sea aceptado".

Por último, el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, recordó cómo venían siendo los ajustes salariales y explicó: "Veníamos con un esquema que iba acompañando el efecto de la inflación, la indicación del intendente de Mariano Gaido siempre fue tratar de ir acompañando el efecto de la inflación para no perder poder adquisitivo de los salarios. Así fue durante estos cuatro años, siempre haciéndolo con recursos propios, siempre pagando el último día hábil del mes".

"En las mesas de diálogo que hemos mantenido con el gremio fueron varias las propuestas que fueron rechazadas y esta es una última propuesta que se ajusta -como decían María y Juan- a las posibilidades financieras y presupuestarias del municipio para seguir manteniendo ese equilibrio económico y fiscal", agregó Schpoliansky.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Municipales de Neuquén tienen fecha de cobro de sus salarios

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK