Agenda Economica Neuquen

Neuquén triplicará en 7 años los ingresos por regalías

La provincia pasaría a recibir más de 4.000 millones de dólares por año en regalías de petróleo y gas por el crecimiento de Vaca Muerta. De ese monto, el 80% correspondería al petróleo, estimando un barril de crudo a 65,6 dólares. En gas, se calcula un precio de 3 dólares el millón de BTU.

Energía07 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
Vaca Muerta triplicará los ingresos por regalías de Neuquén.

De la mano de Vaca Muerta, los ingresos de la provincia de Neuquén tendrían un crecimiento exponencial en los próximos años. Las proyecciones del gobierno marcan que el cobro de regalías por petróleo y gas pasaría de los 1.417 millones de dólares que se recibieron en 2023 a 4.082 millones en 2030.

De ese monto, el 80% correspondería al petróleo, en un incremento anual del 1,5% y estimando un barril de crudo a 65,6 dólares. En gas, por su parte, se calcula un precio de 3 dólares el millón de BTU.

De esta manera, los ingresos por regalías empezarán a tener cada vez más participación dentro del presupuesto provincial. Ya en 2024, se espera que por regalías e impuestos provinciales se genere el 78% de los ingresos totales, cuando en 2023 ese número estuvo en un 70%.

Eso será posible por un crecimiento de regalías de petróleo del 32% en un solo año y del 8% en gas, lo que permitirá sobrellevar el ajuste a nivel nacional donde se recortaron las transferencias a las provincias. Aún así, los ingresos de Neuquén crecerían un 30% este año.

REGALIAS NQN 2030

En cuanto al crecimiento de ingresos de cara al 2030, el mismo se explica por un fuerte salto de la producción hidrocarburífera. La gobernación neuquina espera que la producción de petróleo llegue a 1,2 millones de barriles diarios para el 2028 y 190 millones de metros cúbicos diarios de gas en 2030 sin contar el GNL. Eso triplicaría y duplicaría la producción neuquina de petróleo y gas, respectivamente.

La presentación de la provincia en la ciudad de Houston establece una hoja de ruta donde, en petróleo, se sumará toda la capacidad del oleoducto OTASA a Chile, se agregarán 315.000 barriles diarios del proyecto duplicar de OLDELVAL en 2025 y otros 360.000 barriles del Vaca Muerta Sur.

En cuanto al gas, proyectan sumar unos 10 MMm3/d de las plantas compresoras del GPNK este año, otros 20MMm3/d de la segunda etapa del GPNK, 13 MMm3/d adicionales de exportación a la región Bío Bío por el gasoducto Pacífico, 11 MMm3/d hacia Antofagasta por el gasoducto norandino, 19 MMm3/d a San Pablo por Bolivia y 15 MMm3/d a Río Grande do Sul por Uruguayana.

Si bien la construcción de infraestructura para poder exportar y producir más petróleo está algo más clara por contar con financiamiento de las propias empresas, en gas el panorama es algo más incierto ya que no se sabe cómo se financiarán los nuevos gasoductos necesarios.

Fuente: LM NEUQUEN

 

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK