Agenda Economica Neuquen

Empresas de servicio incrementaron sus operaciones en Vaca Muerta

Halliburton y Weatherford crecieron interanualmente un 54% y 45%, respectivamente, y se convirtieron en las compañías que más crecieron en los primeros cuatro meses del año. Los trabajadores de mameluco rojo completaron 2.819 fracturas en la roca madre. En tanto, Weatherford realizó 504 punciones. Detrás se ubicaron Tenaris, Schlumberger y Calfrac.

Energía16 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HALLIBURTON1
Los trabajadores de mameluco rojo completaron 2.819 fracturas en Vaca Muerta.

La formación Vaca Muerta registró un crecimiento interanual del 31,66% en sus etapas de fractura en el primer cuatrimestre del año en el segmento shale. Así se desprende de los datos del informe de NCS Multistage.

El informe marca que en los primeros cuatro meses del 2024 se realizaron 5.942 fracturas lo que significa 1.429 punciones más que en 2023 (4513). El número es positivo con respecto a las proyecciones ya que se esperan que este año se completen 22 mil etapas de fracturas con un promedio de entre 1.200 y 1.400 fracturas por mes.

Otro dato que arrojó el primer cuatrimestre del 2024 es que hubo 12 operadoras, que implica 3 más (Shell, Chevron y Exxonmobil) que en el mismo periodo del 2023.

Al aumentar el nivel de actividad de las operadoras, las empresas de servicio tuvieron un incremento considerable en sus operaciones. En el trabajo se desprende que Halliburton y Weatherford crecieron interanualmente un 54% y 45%, respectivamente, y se convirtieron en las compañías que más crecieron en los primeros cuatro meses del año.

Los trabajadores de mameluco rojo completaron 2.819 fracturas en la roca madre que se dividieron entre seis operadoras: YPF (1.682), Shell (568), Pampa Energía (250), Exxonmobil (40), Chevron (177) y Capex (102).

En tanto, Weatherford realizó 504 punciones en la formación en el primer cuatrimestre que se repartieron entre 204 para Pluspetrol y 220 para YPF.

Detrás se ubicó Tenaris. La empresa realizó 575 punciones en la formación no convencional entre enero y abril, lo que establece un crecimiento interanual del 33%. El registro marca que la mayor parte de la actividad correspondió a los pedidos de Tecpetrol (482), su compañía hermana dentro del Grupo Techint. Mientras que el resto respondió a las solicitudes de TotalEnergies (93).

Asimismo, Schlumberger realizó 1516 punciones en Vaca Muerta para explicar un crecimiento del 9% que se repartieron entre YPF, Vista y Phoenix. Para la empresa de mayoría estatal desarrolló 751 fracturas, para Vista completó 675 operaciones y para Phoenix desarrolló 90 etapas de fractura.

El registro fue cerrado por Calfrac. Los trabajadores de mameluco verde realizaron 528 operaciones en la roca madre en el primer cuatrimestre, lo que significó un crecimiento interanual del 8%. Las etapas de fractura se repartieron entre 389 para Pan American Energy (PAE) y 139 para Vista.

Hay que destacar que San Antonio Internacional (SAI) registró 26 operaciones en el segmento shale durante el 2023, pero no en el mismo periodo del 2024 no realizó etapas de fractura en Vaca Muerta.

En contraposición, la compañía sumó 80 punciones en el segmento tight en la formación no convencional y todas fueron desarrolladas para YPF.

 

VACA MUERTA14Neuquén triplicará en 7 años los ingresos por regalías

 

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK