Agenda Economica Neuquen

Neuquén vuelve a reclamar por el Fondo Compensador al Transporte Público

La Municipalidad retomó el reclamo por el Fondo Compensador al Transporte Público del interior tras la nueva resolución del gobierno nacional, donde aumenta en un 50% el subsidio al transporte del AMBA mientras que las ciudades del interior continúan sin recibir el beneficio desde el mes de diciembre.

Economía 20 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2
La Municipalidad retomó el reclamo por el Fondo Compensador al Transporte Público.

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, dijo que "hemos tomado conocimiento de que la secretaría de Transporte del gobierno nacional emitió una nueva resolución, donde le otorga mayor cantidad del Fondo Compensador del Transporte a el AMBA en detrimento del interior, que ya lo había eliminado en el mes de diciembre”.

Señaló que esto genera “una situación discriminatoria y antifederal porque hay que recordar que parte de ese Fondo se nutre de dos impuestos que son el del combustible y el del dióxido de carbono, que se pagan en toda la Argentina”. 

"Esta resolución es muy injusta", expresó y destacó que "a partir de una decisión del Intendente Mariano Gaido el sistema de transporte de la ciudad de Neuquén se modificó sustancialmente desde la última licitación, y es de excelencia, uno de los mejores del país y adhiere a SUBE, por lo cual tenemos una trazabilidad absoluta del costo del sistema con lo cual el gobierno nacional podría acompañar con este fondo de transporte". 

Comentó que "la liga de intendentes por supuesto está al tanto de ese tema, es un reclamo que ya se viene haciendo, y esta resolución cayó muy mal porque en vez de reponer el Fondo al interior del país hace todo lo contrario".

"Los reclamos son constantes, en la distintas reuniones de la liga de intendentes que se hicieron, incluso en la última, donde también se habló de la deuda de obra pública que tiene el gobierno nacional con la ciudades del interior, en el caso de la ciudad de Neuquén es de más de 5.700 millones de pesos, y ahora se están haciendo con fondos propios", añadió Schpoliansky.

 

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Neuquén reclama a Nación una deuda superior a $5.800 millones

 

 

 

Te puede interesar
CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

NEUQUEN MANCHA URBANA1

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

RENTAS

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

ETCHEVERRY6

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Economía 06 de marzo de 2025

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

VACA MUERTA FRACTURAS2

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Economía 04 de marzo de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK