Agenda Economica Neuquen

Neuquén reclama a Nación una deuda superior a $5.800 millones

El gobierno de Mariano Gaido elevó la queja por la falta de pago del fondo de transporte público y obras públicas. El monto reclamado está vinculado al Fondo Compensador del Transporte Público, que asciende a $658 millones y a obras cuyo financiamiento cortó la Nación y que están en el orden de $5.200 millones.

Economía 10 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1
La administración Gaido reiteró su reclamo de deuda al gobierno de Milei.

La Municipalidad de Neuquén reiteró su reclamo por el pago de la deuda que el gobierno nacional, mantiene con la ciudad y que a la fecha supera los 5.800 millones de pesos, según cálculos oficiales.

Desde la administración de la capital provincial, detallaron que el monto reclamado está vinculado al Fondo Compensador del Transporte Público, que asciende a $658.070.000, y por otro lado a obras no nuevas cuyo financiamiento cortó la Nación y que están en el orden de $5.200 millones.

Esta suma es conservadora ya que si el reparto del fondo de recupero del transporte hubiese sido equitativo por parte de la administración nacional, la deuda real a la fecha treparía a $1.715 millones, casi el triple de lo que reclama la ciudad al gobierno nacional.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gobierno, explicó que la ciudad de Neuquén “recibió únicamente el 15% mientras que el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) el 85%” de los fondos de transporte y agregó: "Nos dieron el 0.6 en vez del 1.6 que correspondería”.

"En la Red de Intendentes el reclamo del transporte tiene dos aspectos: que Nación vuelva a enviar el fondo de recupero, que es lo que corresponde, y, por otro lado, que esa distribución sea equitativa”, añadió la funcionario y remarcó que la comuna recibió poco más de $658 millones cuando debería haber percibido $1.715 millones.

“Hay que dejar claro que el impuesto está activo: es el impuesto al combustible. Cada vez que cada uno de nosotros cargamos combustible estamos pagando ese impuesto que Nación ha dejado de distribuir al interior de las provincias, pero sigue enviando al AMBA”, dijo Pasqualini.

El reclamo por la obra pública

Además, Pasqualini explicó que también elevaron un reclamo por fondos de obra pública que no fueron respetados. “Se firmaron contratos, se firmaron los convenios, se licitaron las obras, se empezaron a pagar los certificados correspondientes y desde el mes de diciembre no llegan esos fondos”, dijo.

“Y acá hay algo que quiero reafirmar, nosotros somos muy partidarios del orden, pero estos contratos fueron firmados en la gestión anterior, no se corresponden con obra nueva”, planteó, para recordar que “el gobierno nacional dijo que no enviaría fondos para obra nueva, y estos son contratos que se firmaron con anterioridad, son obras que están adjudicadas y que tienen avance de obra”.

Entre esas obras con presupuesto compartido y que Nación retiró de manera unilateral, citó al Parque Lineal La Familia, a las calles Soldi y Paraíso, a las regularizaciones barriales, a las tomas Pacífica, Juvenil, 26 de Agosto, y los loteos del Distrito 3. “Todo eso está saliendo con aportes únicamente municipales”, remarcó la secretaria municipal.

 

MARIANO GAIDO INTENDENTESGaido volvió a reclamar a Nación por fondos adeudados

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK