Agenda Economica Neuquen

Petroleros van a un paro por 48 horas en Vaca Muerta

Será a partir del próximo martes 18 con afectación a la producción y en reclamo de cuestiones salariales que aún quedan sin resolver con las cámaras empresariales, como el Fondo Compensatorio para los trabajadores que no generan horas extras. Rucci ponderó que Vaca Muerta es posible gracias al esfuerzo de los trabajadores y cuestionó que el empresariado ningunea los reclamos. “Hay petroleros que están por debajo de la línea de la pobreza”, aseveró.

Energía15 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ASAMBLEA3
“Hay petroleros que están por debajo de la línea de la pobreza”, dijo Marcelo Rucci.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció la realización de un paro por 48 horas a partir del martes próximo, en reclamo de cuestiones salariales que aún quedan sin resolver con las cámaras empresariales.

El gremio que conduce Marcelo Rucci informó este viernes la medida de fuerza a través de una nota enviada a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que conduce Sandra Petovello.

En la nota se indica que "se mantuvieron un sinnúmero de reuniones privadas e inclusive cuestiones que se ventilaron en sede de esa Secretaria de Trabajo (en oportunidad de realizarse la última reunión paritaria), no habiendo hasta la fecha efectuado avance concreto al respecto de la cuestión salarial reclamada, claro ejemplo de ello fue el fracaso de la gestión intentada en forma privada en sede de nuestro gremio el pasado miércoles con presencia de la CEPH y la CEOPE".

"Es por ello que le hacemos saber que a partir del día martes 18 de junio llevaremos adelante una medida de acción directa con afectación a la producción y por el término de 48 horas con todo el alcance jurisdiccional de este gremio, sin perjuicio de la posible ampliación de la misma", agrega.

Esta semana, Rucci lideró una asamblea en Añelo en la que advirtió la inminente medida de fuerza. “Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces dijimos ‘vamos a regular esto, vamos a poner la letra clara, blanco sobre negro. El trabajador tiene que cobrar tanta guita como mínimo para no caer por debajo de la línea pobreza'”, afirmó.

Según el dirigente petrolero, las cámaras empresarias propusieron que los trabajadores que más ganan se hagan cargo de ese fondo compensatorio.

“Trajeron lo mismo que habíamos hablado hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada cuando fuimos a paritarias. Entonces, ¿tenemos cara de boludos?”, cuestionó.

Rucci ponderó que Vaca Muerta es posible gracias al esfuerzo de los trabajadores y cuestionó que el empresariado ningunea los reclamos de los operarios. En este sentido, el secretario general de Petroleros Privados puso de ejemplo las diferencias entre Permian y Vaca Muerta.

“La industria en la Argentina, a pesar de todas las dificultades, está a la altura de Permian en Estados Unidos. Nuestra mano de obra es de primera, pero la paga es de cuarta. Un trabajador en Permian inicial cobra 35.000 dólares anuales, nosotros no llegamos 20”, describió.

“Nosotros pagamos los impuestos de ellos, que no se animan a ir a plantarse al gobierno y decirle ‘no me saqués el 35 impuesto para Ganancias, dejame el 25 como lo hacen en Estados Unidos’”, cuestionó.

RUCCI ASAMBLEA5

Críticas a las empresas

Rucci no reparó en repartir críticas hacia las cámaras empresariales. El líder petrolero sostuvo que “una vieja camada” se regocija cuando castiga a un trabajador.

“Hay una nueva camada en la industria que entiende lo que estamos pidiendo. Pero está la otra, la vieja camada, que todavía quedan algunos, que sienten felicidad cuando cagan a un trabajador. Hay tipos que, si pueden sacar dos pesos, y decirle al patrón que pudieron estafar a los trabajadores en dos pesos, son felices”, criticó.

“Tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos salen con este tipo de cosas. Entonces, la soga la van a cortar ellos, porque nosotros la predisposición al diálogo y al discutir, la tenemos. Ahora, lo que no tenemos es tiempo para que nos boludeen”, advirtió.

“Yo no me voy a hacer cargo de las cagadas que hacen ellos, porque ustedes no me eligieron a mí para que los represente a ellos. Ustedes me eligieron para que yo labure por la dignidad de su familia”, arengó.

Para el dirigente gremial, es una cuestión de voluntad para que el conflicto no escale a mayores. “Estamos hablando de que los más vulnerables de la industria garanticen el plato de comida a su familia. Hay compañeros como en refinería que están por debajo de la línea de pobreza. Un petrolero está por debajo de la línea de la pobreza”, aseveró.

“Por las buenas o las malas, lo vamos a arreglar. No va a existir un petrolero que tenga que pasar ese tipo de necesidades. Los responsables son ellos. Ellos van a tener que arreglar este quilombo. Y espero que lo arreglemos en esta semana. Porque si no, la próxima semana estamos de paro”, advirtió el dirigente gremial.

 

 

RUCCI ASAMBLEA4Petroleros amenazan con parar Vaca Muerta

Te puede interesar
COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

VACA MUERTA14

Crece la perforación de pozos pese a los altos costos operativos de Vaca Muerta

Energía25 de abril de 2025

La producción de shale oil creció pero advierten que el impulso proviene del aumento de perforaciones más que de mejoras de productividad. Solo en enero y febrero se conectaron 78 nuevos pozos de shale, un 23,8% más que en el mismo período de 2024. Esta intensificación perforadora permitió compensar el freno en la productividad, pero también implica mayores exigencias en inversión, logística e infraestructura.

GNL PUNTA COLORADA3

YPF descarta la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Energía24 de abril de 2025

El presidente de la empresa, Horacio Marin, explicó que los proyectos de GNL siguen en marcha pero se harán en barcos. La novedad cambia la dinámica diseñada para Sierra Grande, que aún tendrá el oleoducto con los tanques de reserva en costa y la monoboya en el mar para exportar el crudo que viene de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK