Agenda Economica Neuquen

Petroleros van a un paro por 48 horas en Vaca Muerta

Será a partir del próximo martes 18 con afectación a la producción y en reclamo de cuestiones salariales que aún quedan sin resolver con las cámaras empresariales, como el Fondo Compensatorio para los trabajadores que no generan horas extras. Rucci ponderó que Vaca Muerta es posible gracias al esfuerzo de los trabajadores y cuestionó que el empresariado ningunea los reclamos. “Hay petroleros que están por debajo de la línea de la pobreza”, aseveró.

Energía15 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ASAMBLEA3
“Hay petroleros que están por debajo de la línea de la pobreza”, dijo Marcelo Rucci.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció la realización de un paro por 48 horas a partir del martes próximo, en reclamo de cuestiones salariales que aún quedan sin resolver con las cámaras empresariales.

El gremio que conduce Marcelo Rucci informó este viernes la medida de fuerza a través de una nota enviada a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que conduce Sandra Petovello.

En la nota se indica que "se mantuvieron un sinnúmero de reuniones privadas e inclusive cuestiones que se ventilaron en sede de esa Secretaria de Trabajo (en oportunidad de realizarse la última reunión paritaria), no habiendo hasta la fecha efectuado avance concreto al respecto de la cuestión salarial reclamada, claro ejemplo de ello fue el fracaso de la gestión intentada en forma privada en sede de nuestro gremio el pasado miércoles con presencia de la CEPH y la CEOPE".

"Es por ello que le hacemos saber que a partir del día martes 18 de junio llevaremos adelante una medida de acción directa con afectación a la producción y por el término de 48 horas con todo el alcance jurisdiccional de este gremio, sin perjuicio de la posible ampliación de la misma", agrega.

Esta semana, Rucci lideró una asamblea en Añelo en la que advirtió la inminente medida de fuerza. “Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces dijimos ‘vamos a regular esto, vamos a poner la letra clara, blanco sobre negro. El trabajador tiene que cobrar tanta guita como mínimo para no caer por debajo de la línea pobreza'”, afirmó.

Según el dirigente petrolero, las cámaras empresarias propusieron que los trabajadores que más ganan se hagan cargo de ese fondo compensatorio.

“Trajeron lo mismo que habíamos hablado hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada cuando fuimos a paritarias. Entonces, ¿tenemos cara de boludos?”, cuestionó.

Rucci ponderó que Vaca Muerta es posible gracias al esfuerzo de los trabajadores y cuestionó que el empresariado ningunea los reclamos de los operarios. En este sentido, el secretario general de Petroleros Privados puso de ejemplo las diferencias entre Permian y Vaca Muerta.

“La industria en la Argentina, a pesar de todas las dificultades, está a la altura de Permian en Estados Unidos. Nuestra mano de obra es de primera, pero la paga es de cuarta. Un trabajador en Permian inicial cobra 35.000 dólares anuales, nosotros no llegamos 20”, describió.

“Nosotros pagamos los impuestos de ellos, que no se animan a ir a plantarse al gobierno y decirle ‘no me saqués el 35 impuesto para Ganancias, dejame el 25 como lo hacen en Estados Unidos’”, cuestionó.

RUCCI ASAMBLEA5

Críticas a las empresas

Rucci no reparó en repartir críticas hacia las cámaras empresariales. El líder petrolero sostuvo que “una vieja camada” se regocija cuando castiga a un trabajador.

“Hay una nueva camada en la industria que entiende lo que estamos pidiendo. Pero está la otra, la vieja camada, que todavía quedan algunos, que sienten felicidad cuando cagan a un trabajador. Hay tipos que, si pueden sacar dos pesos, y decirle al patrón que pudieron estafar a los trabajadores en dos pesos, son felices”, criticó.

“Tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos salen con este tipo de cosas. Entonces, la soga la van a cortar ellos, porque nosotros la predisposición al diálogo y al discutir, la tenemos. Ahora, lo que no tenemos es tiempo para que nos boludeen”, advirtió.

“Yo no me voy a hacer cargo de las cagadas que hacen ellos, porque ustedes no me eligieron a mí para que los represente a ellos. Ustedes me eligieron para que yo labure por la dignidad de su familia”, arengó.

Para el dirigente gremial, es una cuestión de voluntad para que el conflicto no escale a mayores. “Estamos hablando de que los más vulnerables de la industria garanticen el plato de comida a su familia. Hay compañeros como en refinería que están por debajo de la línea de pobreza. Un petrolero está por debajo de la línea de la pobreza”, aseveró.

“Por las buenas o las malas, lo vamos a arreglar. No va a existir un petrolero que tenga que pasar ese tipo de necesidades. Los responsables son ellos. Ellos van a tener que arreglar este quilombo. Y espero que lo arreglemos en esta semana. Porque si no, la próxima semana estamos de paro”, advirtió el dirigente gremial.

 

 

RUCCI ASAMBLEA4Petroleros amenazan con parar Vaca Muerta

Te puede interesar
PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK