Agenda Economica Neuquen

Petroleros amenazan con parar Vaca Muerta

Marcelo Rucci advirtió que, si las empresas no ofrecen una solución para los petroleros que están debajo de la línea de la pobreza, se pararán las operaciones. En una asamblea realizada en Añelo, les dio una semana a las cámaras empresariales para no ir al paro.

Energía13 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ASAMBLEA4
¿Tenemos cara de boludos?”, cuestionó Rucci al sector empresarial de Vaca Muerta.

“¡Vamos al paro!”. Ese fue el grito de guerra que se escuchó en la asamblea informativa que realizó el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa en Añelo tras la reunión con las cámaras empresariales por la situación de los trabajadores que están por debajo de la línea de la pobreza.

Marcelo Rucci lanzó un ultimátum a las compañías y amenazó con realizar un paro para la próxima semana si no ofrecen una solución al reclamo.

“Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces dijimos ‘vamos a regular esto, vamos a poner la letra clara, blanco sobre negro. El trabajador tiene que cobrar tanta guita como mínimo para no caer por debajo de la línea pobreza'”, afirmó Rucci.

Según el dirigente petrolero, las cámaras empresarias propusieron que los trabajadores que más ganan se hagan cargo de ese fondo compensatorio.

“Trajeron lo mismo que habíamos hablado hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada cuando fuimos a paritarias. Entonces, ¿tenemos cara de boludo?”, cuestionó.

Rucci ponderó que Vaca Muerta es posible gracias al esfuerzo de los trabajadores y cuestionó que el empresariado ningunea los reclamos de los operarios. En este sentido, el secretario general de Petroleros Privados puso de ejemplo las diferencias entre Permian y Vaca Muerta.

RUCCI ASAMBLEA5

“La industria en la Argentina, a pesar de todas las dificultades, está a la altura de Permian en Estados Unidos. Nuestra mano de obra es de primera, pero la paga es de cuarta. Un trabajador en Permian inicial cobra 35.000 dólares anuales, nosotros nos llegamos 20”, describió.

“Nosotros pagamos los impuestos de ellos, que no se animan a ir a plantarse al gobierno y decirle ‘no me saqués el 35 impuesto para Ganancias, dejame el 25 como lo hacen en Estados Unidos’”, cuestionó.

Rucci no reparó en repartir críticas hacia las cámaras empresariales. El líder petrolero sostuvo que “una vieja camada” se regocija cuando castiga a un trabajador.

“Hay una nueva camada en la industria que entiende lo que estamos pidiendo. Pero está la otra, la vieja camada, que todavía quedan algunos, que sienten felicidad cuando cagan a un trabajador. Hay tipos que, si pueden sacar dos pesos, y decirle al patrón que pudieron estafar a los trabajadores en dos pesos, son felices”, criticó.

“Tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos salen con este tipo de cosas. Entonces, la soga la van a cortar ellos, porque nosotros la predisposición al diálogo y al discutir, la tenemos. Ahora, lo que no tenemos es tiempo para que nos boludeen”, advirtió.

“Yo no me voy a hacer cargo de las cagadas que hacen ellos, porque ustedes no me eligieron a mí para que los represente a ellos. Ustedes me eligieron para que yo labure por la dignidad de su familia”, arengó.

Para el dirigente gremial, es una cuestión de voluntad para que el conflicto no escale a mayores. “Estamos hablando de que los más vulnerables de la industria garanticen el plato de comida a su familia. Hay compañeros como en refinería que está por debajo de la línea de pobreza. Un petrolero está por debajo de la línea de la pobreza”, aseveró.

“Por las buenas o las malas, lo vamos a arreglar. No va a existir un petrolero que tenga que pasar ese tipo de necesidades. Los responsables son ellos. Ellos van a tener que arreglar este quilombo. Y espero que lo arreglemos en esta semana. Porque si no, la próxima semana estamos de paro”, advirtió el dirigente gremial.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF VACA MUERTA2Neuquén recibirá inversiones petroleras por U$S 8.629 millones

 

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK