Agenda Economica Neuquen

Desde esta semana los combustibles serán más caros en Neuquén

Es porque los municipios pueden comenzar a cobrar la denominada Tasa Vial tras la decisión del TSJ de rechazar la cautelar presentada por distintas entidades empresarias de San Martin de los Andes aunque todavía debe resolver la cuestión de fondo. Hoy envían las notificaciones a las estaciones de servicio para que puedan implementarlo este mismo martes. Con la tasa vial se pagará en principio, 25 pesos más por litro de nafta súper.

Energía18 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES5
Las estaciones podrian aplicar desde hoy la denominada "Tasa Vial".

Desde este martes comienza a cobrarse la tasa vial, llamada en Neuquén «de movilidad urbana», el nuevo impuesto que busca sostener el precio del boleto del colectivo a partir de la eliminación de fondos nacionales para el interior del país. 

El nuevo impuesto que busca sostener el precio del boleto del colectivo urbano estará contemplado en el precio del litro. Es de un 4.5% de valor neto y es de aproximadamente 24 o 26 pesos, por lo que en un tanque de 50 litros promedio serían alrededor de 1.200 pesos más. El secretario Finanzas de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky indicó que se trata de una «tasa antipática».

Todo surge «a partir de la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para todo el interior del país, una decisión unilateral del gobierno Nacional que se aplicó en diciembre y que nos dejó sin estos fondos que le correspondían a la ciudad para sostener el sistema de transporte público”, recordó Schpoliansky.

El funcionario aseguró que “todos los gobiernos municipales, a partir de la eliminación del fondo, están buscando fuentes alternativas de financiamiento» y que surgió esta tasa «porque en la provincia de Buenos Aires hay 18 municipios que la están cobrando”.

“En la ciudad de Neuquén el boleto está 759 pesos, pero porque está fuertemente sostenido por el estado municipal, sino la tarifa sería hoy de 2.400 pesos”, aseguró.

Schpoliansky garantizó que “es una medida provisoria y por supuesto que si el gobierno nacional decide la restitución del fondo compensador para el interior, dejaría de tener razón en sí misma”.

Los estacioneros habían sido advertidos de esta tasa y la cámara de expendedores se manifestó en contra. Sin embargo, el secretario de Finanzas indicó que “es una ordenanza municipal, la tienen que aplicar porque si no están sujetos a sanciones”.

“Las estaciones de servicio de todo el país cobran en el valor del litro del combustible dos impuestos nacionales: a los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono. Los recauda Nación en todas las ciudades, pero dejó de coparticiparlos con las provincias y por ende con los municipios”, mencionó el secretario de Finanzas. Ahora entonces también deberán cobrar la tasa municipal de movilidad urbana”, agregó.

Schpoliansky relató que la tasa estará incluida en el precio del litro y que los estacioneros deberán presentar una declaración jurada con la cantidad de litros vendidos. “El 4.5% tiene que venir al municipio”, y comentó que “habrá controles cruzados también con la secretaria nacional de Energía”.

Indicó que actualmente las estaciones de servicio no discriminan la parte impositiva del costo, «así que dependerá de cada una de las estaciones de servicio y de sus sistemas operativos», opinó. «Con los impuestos nacionales no lo están haciendo así que entiendo que tampoco lo van a hacer con la tasa«, sugirió. 

Schpoliansky aseguró que se «busca regionalizar la tasa vial». «Si no se implementa en ciudades vecinas cercanas, puede volverse una medida de competencia injusta e inequitativa entre las estaciones de servicio», afirmó.

«La mayoría de los concejos deliberante de la provincia ya la tienen aprobada», garantizó. Indicó que «en el caso de Centenario o Plottier, la tienen aprobada. Cutral Co que la empieza a implementar esta semana, y también Villa Pehuenia», garantizó.

Cuanto aumentará el combustible? Por poner un precio testigo, el incremento en los surtidores será de unos 25 pesos por litro de nafta súper, alrededor de 1.250 pesos más para llenar el tanque. Estas cifras se calculan teniendo en cuenta el precio de 572 pesos el litro de nafta súper (sin los impuestos nacionales) más el 4,5% de incremento que lleva el litro a unos 492 pesos.

El proyecto implica también una ganancia del 2% de las ventas globales que realiza por día cada estacionero y la declaración jurada, al menos en Neuquén, se tiene que presentar el 18 de cada mes, e ingresar “el monto de las percepciones efectuadas en el período fiscal inmediato anterior”. Todo a través de la página oficial de la Municipalidad de Neuquén y con una clave fiscal.

Fuente: RIO NEGRO y LM NEUQUEN

SHELL5La próxima semana comenzará a aplicarse la tasa vial en Neuquén

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK