Agenda Economica Neuquen

La Tasa Vial comenzó a cobrarse en algunas ciudades de Neuquén

La Capital, Centenario y Cutral Co empezaron a cobrar el 4,5% más de incremento en los combustibles. San Martín de los Andes fue la primera ciudad en aplicarla; Plottier está en proceso de notificar a las estaciones de servicio; Cutral Co ya implementó el cobro de la Tasa cosa que no sucede aún en Plaza Huincul. Un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más.

Energía27 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Con la Tasa Vial, un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más.

Neuquén capital, Centenario y Cutral Co iniciaron el cobro del 4,5% promedio en las naftas en las estaciones de servicio, con la decisión primero de la empresa YPF. Luego se plegaron las demás empresas.

Las pizarras cambiaron el miércoles por la madrugada y un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más. Es decir, el 3,77% de incremento.

En tanto que para la Infinia que estaba en 986 pesos, pasó a 1.023 con el aumento de la Tasa Vial, lo que implica un 3,75%. La Infinia Diesel estaba en 1.225 pesos y pasó a 1.269, con una suba del 3,59%. En este caso el incremento fue de 44 pesos.

El segmento del Diesel 500 estaba en 1.018 pesos y pasó a 1.069 con el incremento del nuevo impuesto municipal. Son 51 pesos de más y una suba de un 5%.

YPF ESTACIONES6

El resto de las localidades. En Plottier, la Municipalidad aún está en proceso de notificar a las estaciones de servicio del incremento, luego de que se aprobara el decreto que reglamenta la norma. Es decir, en los próximos días podrían aplicarse los nuevos valores de los combustibles en los surtidores.

En San Martín de los Andes se aplica el incremento de la Tasa Vial en los combustibles y es la primera ciudad de la provincia de Neuquén en concretar ese impuesto municipal, que tuvo una férrea oposición de la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN).

La situación más compleja ocurre en la Comarca Petrolera, donde Cutral Co ya implementó el cobro de la Tasa Vial en las estaciones de servicio, pero aún los tiempos vienen demorados en Plaza Huincul.

“El proyecto ingresó en el Concejo Deliberante y está para el tratamiento”, dijeron fuentes consultadas, por lo que se esperan varios días por delante hasta que se materialice el incremento.

Esto podría traer inconvenientes por las diferencias de precios en la Comarca Petrolera, que en definitiva es una misma zona, y los conductores podrían directamente cargar combustible más barato en Plaza Huincul.

En Cipolletti, que es un apéndice de la capital neuquina en cuanto a las conexiones viales, la Tasa Vial aún no se aplicaría. Es por el momento. Pese a la corta distancia con Neuquén capital, hay otra dinámica en los temas de la política. El intendente Rodrigo Buteler aseguró que la prioridad radica en la nueva licitación del transporte público, cuyo proyecto aún no está listo. Y aseguró que la ciudad debe, primero, adjudicar nuevamente el servicio que hoy brinda Pehuenche -sin contrato- para luego establecer el mecanismo de financiamiento.

Por otra parte, en el Norte neuquino la situación es compleja, debido a que no hay demasiadas estaciones de servicio.

En Chos Malal hay una idea de implementar la Tasa Vial, pero hay resistencia en ciudades como Andacollo y Huinganco, donde hay largas distancias y otro comportamiento de la demanda de combustibles. Algunos vecinos se estaban organizando para rechazar el proyecto.

Fuente: LM NEUQUEN

MARIANO GAIDO PRENSA4"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK