Agenda Economica Neuquen

La Tasa Vial comenzó a cobrarse en algunas ciudades de Neuquén

La Capital, Centenario y Cutral Co empezaron a cobrar el 4,5% más de incremento en los combustibles. San Martín de los Andes fue la primera ciudad en aplicarla; Plottier está en proceso de notificar a las estaciones de servicio; Cutral Co ya implementó el cobro de la Tasa cosa que no sucede aún en Plaza Huincul. Un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más.

Energía27 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Con la Tasa Vial, un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más.

Neuquén capital, Centenario y Cutral Co iniciaron el cobro del 4,5% promedio en las naftas en las estaciones de servicio, con la decisión primero de la empresa YPF. Luego se plegaron las demás empresas.

Las pizarras cambiaron el miércoles por la madrugada y un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más. Es decir, el 3,77% de incremento.

En tanto que para la Infinia que estaba en 986 pesos, pasó a 1.023 con el aumento de la Tasa Vial, lo que implica un 3,75%. La Infinia Diesel estaba en 1.225 pesos y pasó a 1.269, con una suba del 3,59%. En este caso el incremento fue de 44 pesos.

El segmento del Diesel 500 estaba en 1.018 pesos y pasó a 1.069 con el incremento del nuevo impuesto municipal. Son 51 pesos de más y una suba de un 5%.

YPF ESTACIONES6

El resto de las localidades. En Plottier, la Municipalidad aún está en proceso de notificar a las estaciones de servicio del incremento, luego de que se aprobara el decreto que reglamenta la norma. Es decir, en los próximos días podrían aplicarse los nuevos valores de los combustibles en los surtidores.

En San Martín de los Andes se aplica el incremento de la Tasa Vial en los combustibles y es la primera ciudad de la provincia de Neuquén en concretar ese impuesto municipal, que tuvo una férrea oposición de la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN).

La situación más compleja ocurre en la Comarca Petrolera, donde Cutral Co ya implementó el cobro de la Tasa Vial en las estaciones de servicio, pero aún los tiempos vienen demorados en Plaza Huincul.

“El proyecto ingresó en el Concejo Deliberante y está para el tratamiento”, dijeron fuentes consultadas, por lo que se esperan varios días por delante hasta que se materialice el incremento.

Esto podría traer inconvenientes por las diferencias de precios en la Comarca Petrolera, que en definitiva es una misma zona, y los conductores podrían directamente cargar combustible más barato en Plaza Huincul.

En Cipolletti, que es un apéndice de la capital neuquina en cuanto a las conexiones viales, la Tasa Vial aún no se aplicaría. Es por el momento. Pese a la corta distancia con Neuquén capital, hay otra dinámica en los temas de la política. El intendente Rodrigo Buteler aseguró que la prioridad radica en la nueva licitación del transporte público, cuyo proyecto aún no está listo. Y aseguró que la ciudad debe, primero, adjudicar nuevamente el servicio que hoy brinda Pehuenche -sin contrato- para luego establecer el mecanismo de financiamiento.

Por otra parte, en el Norte neuquino la situación es compleja, debido a que no hay demasiadas estaciones de servicio.

En Chos Malal hay una idea de implementar la Tasa Vial, pero hay resistencia en ciudades como Andacollo y Huinganco, donde hay largas distancias y otro comportamiento de la demanda de combustibles. Algunos vecinos se estaban organizando para rechazar el proyecto.

Fuente: LM NEUQUEN

MARIANO GAIDO PRENSA4"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK