Agenda Economica Neuquen

La Tasa Vial comenzó a cobrarse en algunas ciudades de Neuquén

La Capital, Centenario y Cutral Co empezaron a cobrar el 4,5% más de incremento en los combustibles. San Martín de los Andes fue la primera ciudad en aplicarla; Plottier está en proceso de notificar a las estaciones de servicio; Cutral Co ya implementó el cobro de la Tasa cosa que no sucede aún en Plaza Huincul. Un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más.

Energía27 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Con la Tasa Vial, un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más.

Neuquén capital, Centenario y Cutral Co iniciaron el cobro del 4,5% promedio en las naftas en las estaciones de servicio, con la decisión primero de la empresa YPF. Luego se plegaron las demás empresas.

Las pizarras cambiaron el miércoles por la madrugada y un litro de nafta súper en una YPF de Neuquén cuesta 825 pesos, 30 pesos más. Es decir, el 3,77% de incremento.

En tanto que para la Infinia que estaba en 986 pesos, pasó a 1.023 con el aumento de la Tasa Vial, lo que implica un 3,75%. La Infinia Diesel estaba en 1.225 pesos y pasó a 1.269, con una suba del 3,59%. En este caso el incremento fue de 44 pesos.

El segmento del Diesel 500 estaba en 1.018 pesos y pasó a 1.069 con el incremento del nuevo impuesto municipal. Son 51 pesos de más y una suba de un 5%.

YPF ESTACIONES6

El resto de las localidades. En Plottier, la Municipalidad aún está en proceso de notificar a las estaciones de servicio del incremento, luego de que se aprobara el decreto que reglamenta la norma. Es decir, en los próximos días podrían aplicarse los nuevos valores de los combustibles en los surtidores.

En San Martín de los Andes se aplica el incremento de la Tasa Vial en los combustibles y es la primera ciudad de la provincia de Neuquén en concretar ese impuesto municipal, que tuvo una férrea oposición de la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN).

La situación más compleja ocurre en la Comarca Petrolera, donde Cutral Co ya implementó el cobro de la Tasa Vial en las estaciones de servicio, pero aún los tiempos vienen demorados en Plaza Huincul.

“El proyecto ingresó en el Concejo Deliberante y está para el tratamiento”, dijeron fuentes consultadas, por lo que se esperan varios días por delante hasta que se materialice el incremento.

Esto podría traer inconvenientes por las diferencias de precios en la Comarca Petrolera, que en definitiva es una misma zona, y los conductores podrían directamente cargar combustible más barato en Plaza Huincul.

En Cipolletti, que es un apéndice de la capital neuquina en cuanto a las conexiones viales, la Tasa Vial aún no se aplicaría. Es por el momento. Pese a la corta distancia con Neuquén capital, hay otra dinámica en los temas de la política. El intendente Rodrigo Buteler aseguró que la prioridad radica en la nueva licitación del transporte público, cuyo proyecto aún no está listo. Y aseguró que la ciudad debe, primero, adjudicar nuevamente el servicio que hoy brinda Pehuenche -sin contrato- para luego establecer el mecanismo de financiamiento.

Por otra parte, en el Norte neuquino la situación es compleja, debido a que no hay demasiadas estaciones de servicio.

En Chos Malal hay una idea de implementar la Tasa Vial, pero hay resistencia en ciudades como Andacollo y Huinganco, donde hay largas distancias y otro comportamiento de la demanda de combustibles. Algunos vecinos se estaban organizando para rechazar el proyecto.

Fuente: LM NEUQUEN

MARIANO GAIDO PRENSA4"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

Te puede interesar
RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK