Agenda Economica Neuquen

"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

El intendente Mariano Gaido aseguró que el nuevo gravamen al combustible responde a una decisión del Gobierno nacional. "Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público. No alcanza a la mitad, pero es una ayuda", afirmó el Jefe comunal.

Economía 19 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO PRENSA4
"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, defendió la decisión de sumar un nuevo impuesto al precio de los combustibles para sostener el sistema de transporte público en la ciudad. Sin embargo, aseguró que la tasa vial dejaría de cobrarse en caso de que el gobierno nacional dé marcha atrás con la suspensión de aportes para que funcionen los colectivos del interior.

"La tasa vial tiene su finalidad en consecuencia de que hoy el gobierno nacional cobra un impuesto al combustible y se lo otorga 100% a la ciudad de Buenos Aires y al AMBA. Eso permite que los porteños tengan un subsidio que pagan los neuquinos, los jujeños, los catamarqueños, los cordobeses, que les permite tener un boleto de colectivo de 250 pesos", dijo el jefe comunal en referencia al cobro de una nueva tasa.

"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido y aclaró que la ordenanza que propuso desde el Poder Ejecutivo y que recibió el respaldo del Concejo Deliberante no tiene la intención de incrementar la carga impositiva de los vecinos de Neuquén, sino evitar que se encarezca el servicio de colectivos para todos aquellos que deben movilizarse y no cuentan con un vehículo propio.

"Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público", afirmó el intendente capitalino y aclaró: "No alcanza a la mitad, pero es una ayuda".

Gaido aseguró que hoy, parte del dinero que pagan los automovilistas neuquinos en las estaciones de servicio no representa el valor del combustible ni la rentabilidad de los estacioneros. "Lo recaudan los estacioneros para dárselo a Buenos Aires", dijo y aclaró que es dinero que le corresponde a la ciudad de Neuquén.

"No queremos instrumentar nuevos impuestos, por eso necesitamos que nos den lo que nos corresponde", dijo y agregó que suspenderán la tasa vial si el gobierno nacional decide dar marcha atrás con la decisión que favorece a la ciudad de Buenos Aires y el AMBA.

"Es una ordenanza que se aprobó en el mes de febrero, lo que planteé es esperar la decisión de la Justicia, que no avaló el recurso de amparo", dijo Gaido sobre el tiempo que demoró en implementar el cobro de la tasa vial. "Por eso llevamos adelante la implementación de una tasa que es consecuencia de la decisión del gobierno nacional de quedarse con los fondos de los neuquinos", afirmó.

Fuente: LM NEUQUEN

COMBUSTIBLES13-696x399Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

 

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK