Agenda Economica Neuquen

"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

El intendente Mariano Gaido aseguró que el nuevo gravamen al combustible responde a una decisión del Gobierno nacional. "Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público. No alcanza a la mitad, pero es una ayuda", afirmó el Jefe comunal.

Economía 19 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO PRENSA4
"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, defendió la decisión de sumar un nuevo impuesto al precio de los combustibles para sostener el sistema de transporte público en la ciudad. Sin embargo, aseguró que la tasa vial dejaría de cobrarse en caso de que el gobierno nacional dé marcha atrás con la suspensión de aportes para que funcionen los colectivos del interior.

"La tasa vial tiene su finalidad en consecuencia de que hoy el gobierno nacional cobra un impuesto al combustible y se lo otorga 100% a la ciudad de Buenos Aires y al AMBA. Eso permite que los porteños tengan un subsidio que pagan los neuquinos, los jujeños, los catamarqueños, los cordobeses, que les permite tener un boleto de colectivo de 250 pesos", dijo el jefe comunal en referencia al cobro de una nueva tasa.

"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido y aclaró que la ordenanza que propuso desde el Poder Ejecutivo y que recibió el respaldo del Concejo Deliberante no tiene la intención de incrementar la carga impositiva de los vecinos de Neuquén, sino evitar que se encarezca el servicio de colectivos para todos aquellos que deben movilizarse y no cuentan con un vehículo propio.

"Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público", afirmó el intendente capitalino y aclaró: "No alcanza a la mitad, pero es una ayuda".

Gaido aseguró que hoy, parte del dinero que pagan los automovilistas neuquinos en las estaciones de servicio no representa el valor del combustible ni la rentabilidad de los estacioneros. "Lo recaudan los estacioneros para dárselo a Buenos Aires", dijo y aclaró que es dinero que le corresponde a la ciudad de Neuquén.

"No queremos instrumentar nuevos impuestos, por eso necesitamos que nos den lo que nos corresponde", dijo y agregó que suspenderán la tasa vial si el gobierno nacional decide dar marcha atrás con la decisión que favorece a la ciudad de Buenos Aires y el AMBA.

"Es una ordenanza que se aprobó en el mes de febrero, lo que planteé es esperar la decisión de la Justicia, que no avaló el recurso de amparo", dijo Gaido sobre el tiempo que demoró en implementar el cobro de la tasa vial. "Por eso llevamos adelante la implementación de una tasa que es consecuencia de la decisión del gobierno nacional de quedarse con los fondos de los neuquinos", afirmó.

Fuente: LM NEUQUEN

COMBUSTIBLES13-696x399Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

 

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

Desde este lunes volverán a subir los combustibles en la región

Economía 31 de agosto de 2025

El gobierno nacional dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en un nuevo incremento de la nafta y el gasoil, mayores a los previstos hasta ahora. La medida regirá a partir del lunes y, según el decreto 617/2025 publicado en el Boletín Oficial, la razón obedece a recuperar ajustes pendientes.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK