Agenda Economica Neuquen

"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

El intendente Mariano Gaido aseguró que el nuevo gravamen al combustible responde a una decisión del Gobierno nacional. "Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público. No alcanza a la mitad, pero es una ayuda", afirmó el Jefe comunal.

Economía 19 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO PRENSA4
"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, defendió la decisión de sumar un nuevo impuesto al precio de los combustibles para sostener el sistema de transporte público en la ciudad. Sin embargo, aseguró que la tasa vial dejaría de cobrarse en caso de que el gobierno nacional dé marcha atrás con la suspensión de aportes para que funcionen los colectivos del interior.

"La tasa vial tiene su finalidad en consecuencia de que hoy el gobierno nacional cobra un impuesto al combustible y se lo otorga 100% a la ciudad de Buenos Aires y al AMBA. Eso permite que los porteños tengan un subsidio que pagan los neuquinos, los jujeños, los catamarqueños, los cordobeses, que les permite tener un boleto de colectivo de 250 pesos", dijo el jefe comunal en referencia al cobro de una nueva tasa.

"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido y aclaró que la ordenanza que propuso desde el Poder Ejecutivo y que recibió el respaldo del Concejo Deliberante no tiene la intención de incrementar la carga impositiva de los vecinos de Neuquén, sino evitar que se encarezca el servicio de colectivos para todos aquellos que deben movilizarse y no cuentan con un vehículo propio.

"Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público", afirmó el intendente capitalino y aclaró: "No alcanza a la mitad, pero es una ayuda".

Gaido aseguró que hoy, parte del dinero que pagan los automovilistas neuquinos en las estaciones de servicio no representa el valor del combustible ni la rentabilidad de los estacioneros. "Lo recaudan los estacioneros para dárselo a Buenos Aires", dijo y aclaró que es dinero que le corresponde a la ciudad de Neuquén.

"No queremos instrumentar nuevos impuestos, por eso necesitamos que nos den lo que nos corresponde", dijo y agregó que suspenderán la tasa vial si el gobierno nacional decide dar marcha atrás con la decisión que favorece a la ciudad de Buenos Aires y el AMBA.

"Es una ordenanza que se aprobó en el mes de febrero, lo que planteé es esperar la decisión de la Justicia, que no avaló el recurso de amparo", dijo Gaido sobre el tiempo que demoró en implementar el cobro de la tasa vial. "Por eso llevamos adelante la implementación de una tasa que es consecuencia de la decisión del gobierno nacional de quedarse con los fondos de los neuquinos", afirmó.

Fuente: LM NEUQUEN

COMBUSTIBLES13-696x399Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

 

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK