Agenda Economica Neuquen

"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

El intendente Mariano Gaido aseguró que el nuevo gravamen al combustible responde a una decisión del Gobierno nacional. "Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público. No alcanza a la mitad, pero es una ayuda", afirmó el Jefe comunal.

Economía 19 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO PRENSA4
"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, defendió la decisión de sumar un nuevo impuesto al precio de los combustibles para sostener el sistema de transporte público en la ciudad. Sin embargo, aseguró que la tasa vial dejaría de cobrarse en caso de que el gobierno nacional dé marcha atrás con la suspensión de aportes para que funcionen los colectivos del interior.

"La tasa vial tiene su finalidad en consecuencia de que hoy el gobierno nacional cobra un impuesto al combustible y se lo otorga 100% a la ciudad de Buenos Aires y al AMBA. Eso permite que los porteños tengan un subsidio que pagan los neuquinos, los jujeños, los catamarqueños, los cordobeses, que les permite tener un boleto de colectivo de 250 pesos", dijo el jefe comunal en referencia al cobro de una nueva tasa.

"El día que nos devuelvan lo que nos corresponde, decimos que la tasa vial se terminó", aseguró Gaido y aclaró que la ordenanza que propuso desde el Poder Ejecutivo y que recibió el respaldo del Concejo Deliberante no tiene la intención de incrementar la carga impositiva de los vecinos de Neuquén, sino evitar que se encarezca el servicio de colectivos para todos aquellos que deben movilizarse y no cuentan con un vehículo propio.

"Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público", afirmó el intendente capitalino y aclaró: "No alcanza a la mitad, pero es una ayuda".

Gaido aseguró que hoy, parte del dinero que pagan los automovilistas neuquinos en las estaciones de servicio no representa el valor del combustible ni la rentabilidad de los estacioneros. "Lo recaudan los estacioneros para dárselo a Buenos Aires", dijo y aclaró que es dinero que le corresponde a la ciudad de Neuquén.

"No queremos instrumentar nuevos impuestos, por eso necesitamos que nos den lo que nos corresponde", dijo y agregó que suspenderán la tasa vial si el gobierno nacional decide dar marcha atrás con la decisión que favorece a la ciudad de Buenos Aires y el AMBA.

"Es una ordenanza que se aprobó en el mes de febrero, lo que planteé es esperar la decisión de la Justicia, que no avaló el recurso de amparo", dijo Gaido sobre el tiempo que demoró en implementar el cobro de la tasa vial. "Por eso llevamos adelante la implementación de una tasa que es consecuencia de la decisión del gobierno nacional de quedarse con los fondos de los neuquinos", afirmó.

Fuente: LM NEUQUEN

COMBUSTIBLES13-696x399Entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de la Tasa Vial

 

Te puede interesar
ACIPAN1

ACIPAN advirtió por medidas que encarecen el financiamiento pyme

Economía 16 de julio de 2025

La entidad empresaria manifestó su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), una decisión que encarece el financiamiento productivo y afecta de forma directa a las pymes.

SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK