Agenda Economica Neuquen

Los hoteles neuquinos tienen 80% de ocupación por las vacaciones

Se trata de un crecimiento considerable comparado con el semestre del año anterior en la Capital neuquina. "Aunque el año viene tranquilo, el fin de semana hubo muchísimo movimiento en algunos hoteles", aseguró Joaquín García González, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Neuquén.

Turismo16 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JOAQUIN GARCIA GONZALEZ2
Joaquín García González, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Neuquén.

Las vacaciones de invierno contribuyeron a la recuperación de actividad turística en Neuquén, dado que en el último fin de semana la ocupación hotelera alcanzó el 80%. Además, la ciudad capital se encuentra en uno de sus mejores momentos, ya que cada vez más personas la eligen como destino de paseo.

Pese a que el sector de hotelería tuvo que enfrentar un primer semestre complejo, por una caída abrupta en la demanda, el receso invernal en todo el país ha marcado una considerable alza. "Aunque el año viene tranquilo, el fin de semana hubo muchísimo movimiento en algunos hoteles", aseguró en diálogo con LU5 Joaquín García González, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Neuquén.

Respecto a ello, detalló: "Estábamos cerrando, por ejemplo, el año pasado en marzo/abril con un 70% de ocupación y este año lo cerramos con un 40%. Comparado con un año que no fue bueno porque viene de una reactivación de pandemia, estamos con números muy bajos".

Sobre esta situación, explicó que "todo tiene que ver por el poder adquisitivo de la gente, porque al ver poco dinero el turismo es una de las actividades que se ven más afectadas". No obstante, en los últimos meses comenzó a dar señales de mejora, lo que atribuyen a las campañas de división del turismo realizadas por el gobierno provincial. "Este año la provincia hizo una fuerte oferta de distribución, publicitaria, la verdad que se movieron muchísimo y eso ha sido clave", observó.

Además, explicó que el turismo ha "sufrido una variante" en los últimos años, ya que antes los turistas llegaban y pasan semanas enteras en los centros turísticos de Neuquén, pero ahora lo hacen por algunos días: en promedio 3 o 4.

Sin embargo, recalcó la importancia de que el último fin de semana la ocupación hotelera haya llegado al 80%, lo que consideró un signo positivo para el rubro.

Aunque la mayoría de los visitantes que llegan a Neuquén lo hace para descansar y seguir viaje a los tradicionales centros turísticos en la cordillera, en los últimos años la publicidad sobre los impresionantes atractivos que hay en la ciudad los invita a quedarse y recorrerlos.

Sobre la elección hotelera de los turistas explicó: "La gente prefiere buscar relación de precio y la ubicación. Los hoteles cercanos a la ruta 22 o los que quedan más cerca son los que tienen mayor demanda están teniendo".

A esto sumó: "Hay muchísima gente que se está enganchando con los atractivos de la ciudad de Neuquén y alrededores. Los turistas los están conociendo, antes solo pensaban que Neuquén era una ciudad de paso para ir al interior, pero ahora es una opción para quedarse".

García González aseguró que tanto en la capital como en el resto de la provincia se brindan hospedajes de calidad y a todo tipo de precio. "Una habitación doble, de cuatro estrellas, está a unos 100 dólares, una de tres estrellas, alrededor de 50 o 60 dólares, mientras que las de dos estrellas, que suelen ser la opción para las personas que cuidan un poco más el bolsillo, rondan los 40 mil pesos. Pero eso siempre depende del prestador", concluyó.

Fuente: LM NEUQUEN

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK