Agenda Economica Neuquen

Petroleros jerárquicos denunciaron “retenciones indebidas” de ganancias

El gremio aseguró que un importante número de empresas han retenido de manera “indebida, incorrecta y en exceso” el impuesto a las ganancias en julio. Por eso, realizó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y exigió a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE una pronta solución porque llevarán medidas directas de acción sindical.

Energía02 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS JERARQUICOS4
Manuel Arevalo, Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerarquicos.

La Comisión Directiva del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, informó que un importante número de empresas del sector han retenido de manera “indebida, incorrecta y en exceso” el impuesto a las ganancias sobre las remuneraciones de los Trabajadores Petroleros Jerárquicos correspondientes al mes de Julio, originando un muy grave conflicto colectivo de trabajo que es directa y manifiesta responsabilidad de las empresas nucleadas y representadas por las cámaras empresarias C.E.P.H. y la C.E.O.P.E.

Para el gremio, al aplicar de manera “irregular e incorrecta la nueva ley sin actualizar el valor de la devolución conforme al art. 65 del CCT N° 637/11, han abonado los salarios del mes de julio por un monto sumamente inferior al que corresponde, originando una gravísima desestabilización en la economía de muchísimas familias”.

“Las empresas representadas por la CEPH y la CEOPE han transgredido el principio de integridad y protección de las remuneraciones de nuestros representados (art. 131 y concordantes de la ley de contrato de trabajo, normas concordantes y reglamentarias), con lesión a la garantía de propiedad privada (art. 17 de la Constitución Nacional)”.

Por tal motivo, el gremio ha procedido a realizar una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y ha exigido que de manera urgente se convoque a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE a fin de dar un tratamiento y solución inmediata al impacto que la aplicación del impuesto a las ganancias ha producido sobre los salarios.

El sindicato manifestó su preocupación por el impacto regresivo de la nueva normativa. “Con absoluta convicción decimos que toda reducción salarial con motivo de las nuevas normas en materia de impuesto a las ganancias, a partir del periodo Julio de 2024, deberá ser compensada por los empleadores del sector hidrocarburífero, por los procedimientos convencionales, actas concordantes y legales que corresponden, como ya lo hemos señalado en numerosas audiencias ante la autoridad administrativa del trabajo”.

ATEN GANANCIAS1La Justicia neuquina ordenó suspender la retención de Ganancias

Te puede interesar
FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK