Agenda Economica Neuquen

Petroleros jerárquicos denunciaron “retenciones indebidas” de ganancias

El gremio aseguró que un importante número de empresas han retenido de manera “indebida, incorrecta y en exceso” el impuesto a las ganancias en julio. Por eso, realizó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y exigió a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE una pronta solución porque llevarán medidas directas de acción sindical.

Energía02 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS JERARQUICOS4
Manuel Arevalo, Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerarquicos.

La Comisión Directiva del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, informó que un importante número de empresas del sector han retenido de manera “indebida, incorrecta y en exceso” el impuesto a las ganancias sobre las remuneraciones de los Trabajadores Petroleros Jerárquicos correspondientes al mes de Julio, originando un muy grave conflicto colectivo de trabajo que es directa y manifiesta responsabilidad de las empresas nucleadas y representadas por las cámaras empresarias C.E.P.H. y la C.E.O.P.E.

Para el gremio, al aplicar de manera “irregular e incorrecta la nueva ley sin actualizar el valor de la devolución conforme al art. 65 del CCT N° 637/11, han abonado los salarios del mes de julio por un monto sumamente inferior al que corresponde, originando una gravísima desestabilización en la economía de muchísimas familias”.

“Las empresas representadas por la CEPH y la CEOPE han transgredido el principio de integridad y protección de las remuneraciones de nuestros representados (art. 131 y concordantes de la ley de contrato de trabajo, normas concordantes y reglamentarias), con lesión a la garantía de propiedad privada (art. 17 de la Constitución Nacional)”.

Por tal motivo, el gremio ha procedido a realizar una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y ha exigido que de manera urgente se convoque a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE a fin de dar un tratamiento y solución inmediata al impacto que la aplicación del impuesto a las ganancias ha producido sobre los salarios.

El sindicato manifestó su preocupación por el impacto regresivo de la nueva normativa. “Con absoluta convicción decimos que toda reducción salarial con motivo de las nuevas normas en materia de impuesto a las ganancias, a partir del periodo Julio de 2024, deberá ser compensada por los empleadores del sector hidrocarburífero, por los procedimientos convencionales, actas concordantes y legales que corresponden, como ya lo hemos señalado en numerosas audiencias ante la autoridad administrativa del trabajo”.

ATEN GANANCIAS1La Justicia neuquina ordenó suspender la retención de Ganancias

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK