Agenda Economica Neuquen

Petroleros jerárquicos denunciaron “retenciones indebidas” de ganancias

El gremio aseguró que un importante número de empresas han retenido de manera “indebida, incorrecta y en exceso” el impuesto a las ganancias en julio. Por eso, realizó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y exigió a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE una pronta solución porque llevarán medidas directas de acción sindical.

Energía02 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS JERARQUICOS4
Manuel Arevalo, Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerarquicos.

La Comisión Directiva del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, informó que un importante número de empresas del sector han retenido de manera “indebida, incorrecta y en exceso” el impuesto a las ganancias sobre las remuneraciones de los Trabajadores Petroleros Jerárquicos correspondientes al mes de Julio, originando un muy grave conflicto colectivo de trabajo que es directa y manifiesta responsabilidad de las empresas nucleadas y representadas por las cámaras empresarias C.E.P.H. y la C.E.O.P.E.

Para el gremio, al aplicar de manera “irregular e incorrecta la nueva ley sin actualizar el valor de la devolución conforme al art. 65 del CCT N° 637/11, han abonado los salarios del mes de julio por un monto sumamente inferior al que corresponde, originando una gravísima desestabilización en la economía de muchísimas familias”.

“Las empresas representadas por la CEPH y la CEOPE han transgredido el principio de integridad y protección de las remuneraciones de nuestros representados (art. 131 y concordantes de la ley de contrato de trabajo, normas concordantes y reglamentarias), con lesión a la garantía de propiedad privada (art. 17 de la Constitución Nacional)”.

Por tal motivo, el gremio ha procedido a realizar una denuncia ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y ha exigido que de manera urgente se convoque a las Cámaras empresarias CEPH Y CEOPE a fin de dar un tratamiento y solución inmediata al impacto que la aplicación del impuesto a las ganancias ha producido sobre los salarios.

El sindicato manifestó su preocupación por el impacto regresivo de la nueva normativa. “Con absoluta convicción decimos que toda reducción salarial con motivo de las nuevas normas en materia de impuesto a las ganancias, a partir del periodo Julio de 2024, deberá ser compensada por los empleadores del sector hidrocarburífero, por los procedimientos convencionales, actas concordantes y legales que corresponden, como ya lo hemos señalado en numerosas audiencias ante la autoridad administrativa del trabajo”.

ATEN GANANCIAS1La Justicia neuquina ordenó suspender la retención de Ganancias

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK