Agenda Economica Neuquen

Los alimentos vuelven a empujar la inflación neuquina de enero

Verduras, carnes y condimentos lideran la lista, con variaciones de precios por encima del rubro en general.

Economía 16 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARNES9-696x390
Las carnes subieron un 5,78% en enero

A partir de la publicación de los nuevos Índices de Precios al Consumidor (IPC), se conoció que los alimentos, que forman parte de la canasta básica de los neuquinos, empujaron en gran parte la variación general de los precios, con algunos rubros específicos a la cabeza.

Según el informe publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, que mide el IPC en Neuquén, los alimentos tuvieron una variación positiva del 4,36% en enero, una cifra por encima de la inflación general que fue del 3,64% en la provincia.

La lista es liderada por los condimentos, que tuvieron una suba mensual del 8,25%, le siguen las verduras con una variación del 6,57%, las carnes, ya sea frescas o embutidos, que subieron en un 5,78% y el rubro de azúcar, dulces y cacao, que aumentó un 5,41%.

Por otro lado, hubo rubros que subieron con porcentajes por debajo de la inflación general del rubro, como bebidas e infusiones (4,21%), productos lácteos y huevos (4,01%), aceites y grasas (2,35%) y panificados (0,93%). Mientras tanto, las frutas tuvieron una variación negativa de 1,15%.

En cuanto a la comparación interanual, entre las cifras de enero y las del mismo mes del año anterior, la mayor contribución provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 48,29% aportó un 56,59% del incremento del nivel general. 

Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Productos lácteos y huevos” (82,17%), “Bebidas e infusiones” (66,39%), “Carnes” (63,43%) y “Aceites y grasas” (54,96%), mientras que el subgrupo “Frutas” presentó la menor variación, de 15,57%.

 

INFLACION-NEUQUEN5-696x391Se aceleran los precios en el inicio del año en Neuquén
INFLACION12-696x393La inflación de enero llegó a 3,9% y fue la mayor desde abril

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK