Agenda Economica Neuquen

La inflación de enero llegó a 3,9% y fue la mayor desde abril

El INDEC difundió el primer dato de 2022, que se aceleró aún con la prórroga de Precios Cuidados hasta abril. Los alimentos subieron 4,9%.

Economía 15 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION12-696x393
Los alimentos subieron 4,9% en Enero

La inflación de enero llegó a 3,9%, el registro más alto desde abril del año pasado (cuando había anotado 4,1%). En los últimos 12 meses acumuló un alza de 50,7%, lo que marcó la cuarta desaceleración consecutiva.

Los alimentos subieron 4,9% en el mes y registraron el aumento mensual más importante desde noviembre de 2019 (había dado 5,3%), cuando todavía gobernaba Mauricio Macri.

El dato que difundió el INDEC este martes mostró una aceleración en relación con el mes previo, pese a la renovación de Precios Cuidados que se hizo a principios del año. El acuerdo estará vigente hasta el 7 de abril, pero la secretaría de Comercio permitió a las empresas participantes que ajusten los valores en góndola un 2% promedio por mes. Así, los ítems participantes completarán un aumento de 6% en el trimestre.

El consenso del mercado, según el último relevamiento de Banco Central (BCRA), apuntaba a repetir el dato de diciembre, que había sido 3,8%. En cambio, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, había anticipado que estaría en torno al 4%. Finalmente, el dato estuvo justo entre ambas predicciones.

“No tenemos una aceleración de la inflación. No va a ser peor que en 2021, por ahí pueda ser mejor. Es muy importante el acuerdo con el FMI, que se recuperen reservas y que se mantenga el nivel de recuperación económica. Creo que no se va a agravar respecto de 2021″, afirmó Feletti.

Lo que impulsó los precios en enero. Hubo seis rubros que en enero presentaron aumentos superiores al nivel general. Ellos fueron “Comunicación” (7,5%), “Restaurantes y hoteles” (5,7%), “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” (4,9%), “Bienes y servicios varios” (4,3%), “Recreación y cultura” (4,2%) y “Salud” (4,1%).

Aunque los alimentos quedaron en tercer lugar, por la ponderación que tienen dentro del IPC, fueron los que impulsaron la aceleración de la inflación el mes pasado. “Lo más relevante en la división fue el incremento de Verduras, tubérculos y legumbres, donde se destacaron el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. También sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, especialmente el limón y la naranja”, indicó el Indec. La carne, en cambio, se mantuvo estable.

En particular, se dispararon los precios de productos estacionales, que saltaron un 9% (versus 3,7% del mes anterior). Según destacó el Palacio de Hacienda, hubo “subas significativas en verduras, frutas y servicios de hotelería por las vacaciones de verano” mientras que los Regulados se incrementaron 2,8% mensual (frente al 1,7% diciembre) “impulsados por subas en Prepagas y Servicios de telefonía e internet a nivel nacional, y aumentos en Electricidad, Agua y Transporte en el interior del país”.

SALARIOS BILLETEAdvierten que el gasto público se licuaría con una inflación del 60%
CLAUDIO MORONIEl Gobierno quiere aumentos salariales promedio del 40%

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK