Agenda Economica Neuquen

En Julio repuntaron las ventas de 0km en Neuquén

El mes pasado, marcó una suba interanual del 14.8% y un crecimiento muy fuerte respecto a junio: 995 unidades vendidas, con un aumento del 39,8%. No obstante, el acumulado del año sigue en baja. La Toyota Hilux es el vehículo más vendido.

Economía 05 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOYOTA HILUX5
La Toyota Hilux es el vehículo más vendido.

La venta de autos 0km en Neuquén registró un fuerte repunte en julio, alcanzando niveles parecidos a los del año pasado y superando al mes anterior.

Del informe, que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se desprende que se vendieron 1.391 unidades contra las 1.212 del mismo mes pero del año pasado, lo que representa un aumento del 14,8 por ciento. Y una suba muy fuerte respecto a junio: 995 unidades, con un aumento del 39,8%.

No obstante, el acumulado del año sigue en baja, aunque en un porcentaje bajo (-3,8%). Se patentaron 7.298 vehículos nuevos contra 7.580 del mismo período pero de 2023.

A nivel nacional, el número de vehículos patentados durante julio ascendió a 42.892 unidades, lo que representa una baja del 2,8% interanual, dado que en igual mes del 2023 se habían registrado 44.117 unidades. Si la comparación es contra junio de este año, se observa una suba del 38,8% (se habían registrado 30.906 unidades).

En el acumulado de los siete meses transcurridos del año se concretaron 226.318 patentamientos, un 19,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 279.902 vehículos.

"La buena noticia es que en julio, luego de varios meses, hemos vuelto a crecer fuerte comparado contra el mes anterior, e iniciamos así la segunda mitad de 2024 con una recuperación de ventas, basados principalmente en dos grandes motivos, la brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente”, analizó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

“Otro elemento es la gran aparición de la financiación con tasas mucho más razonables que hace seis meses o un año, un tema siempre clave para nuestra actividad que creo que ha venido para quedarse, si las condiciones macroeconómicas se mantienen. En este semestre tendremos una normalización del mercado, con valores más lógicos, con una oferta más amplia por parte de las fábricas y financiación disponible para quienes la necesiten”, indicó.

“Y un tema muy importante es el anuncio de que antes de fin de año se quitaría el total del impuesto PAIS, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio. Esta es la otra pata que necesitamos para pensar en un escenario de recuperación hacia 2025, la de un Estado adoptando medidas que incentiven la actividad económica" completó Beato.

Marcas y modelos

En cuanto a las marcas, Toyota mantuvo el liderazgo con 9.568 unidades, lo que representa un 23,8% del total del mercado en los siete meses de 2024, donde tiene el 22,1% absoluto. Volkswagen quedó segunda con 6.999, el 17,4% de participación que también se traslada al acumulado del año.

El tercer puesto quedó para Ford, con 4.241 vehículos vendidos, el 10,5% en julio. Las tres marcas crecieron en ventas respecto a julio de 2023. Cuarto quedó Fiat, que volvió a caer en su porcentaje de ventas, este mes bajó un 21,3%, aunque eso no le impide mantenerse en tercer lugar en la suma del año, donde tiene el 12,3% y sigue delante de Ford. Después quedaron Peugeot, Renault y Chevrolet, todos con caídas de más del 20% respecto a julio de 2023, seguidos por Citroën y Jeep, que subieron en la comparación interanual, y Nissan que también perdió en la relación interanual.

En el detalle de los modelos, la pick-up Toyota Hilux volvió a ser el vehículo más vendido del mes con 3.441 unidades y un crecimiento interanual del 15,6%. El Peugeot 208 volvió a desplazar al Fiat Cronos por tercera vez en el año, vendiendo 3.185 vehículos, contra 2.826 del auto fabricado en Córdoba, que todavía sigue siendo el que tiene los números más altos en el acumulado del año, aunque por apenas 900 unidades.

En el medio de ambos quedó la pick-up Ford Ranger, de la que se patentaron 2.843 unidades, lo que representó un crecimiento del 32,3% en comparación con julio del año pasado, fecha en la que se presentó la nueva generación de la camioneta de una tonelada de Ford.

En quinto puesto aparece el Toyota Yaris, el auto con mejor precio del mercado argentino actual, del que se patentaron 2.136 unidades.

 

FIAT CRONOS2Vaca Muerta y el crédito bancario recuperan las ventas de 0km en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK