Agenda Economica Neuquen

La economía neuquina marcha el “ritmo” de Vaca Muerta

Según un Informe de coyuntura del primer semestre del año realizado por ACIPAN, casi todos los sectores de la actividad económica manifiestan crecimiento impulsados por la fuerte expansión del sector hidrocarburífero. Solo la venta de supermercados muestra signos negativos al igual que la venta de 0km. Los datos de julio, también son alentadores.

Economía 25 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
La producción de Vaca Muerta marca el pulso de la actividad económica en Neuquen.

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó un informe sobre la actividad económica en la provincia de Neuquén que incluye una serie de indicadores oficiales y privados como las ventas de supermercados, patentamientos de automotores, producción de gas y petróleo, fracturas hidráulicas en el sector hidrocarburífero, nivel de empleo privado registrado y recaudación de impuestos provinciales. 

Se suma además, el de pasajeros que fueron embarcados y desembarcados el Aeropuerto de la Ciudad de Neuquén. Así, estos nueve indicadores permiten visualizar de manera más precisa y detallada lo que está ocurriendo en términos de actividad económica en la provincia, a falta de un indicador oficial que englobe a todos los sectores económicos en Neuquén.

Los datos desagregados, sector por sector, indican lo siguiente: 

➢ Durante el primer semestre de 2024 las ventas en los supermercados neuquinos, en términos reales, cayeron 1,4% respecto al mismo período de 2023. Creciendo en Alimentos (+2,7%) y Bebidas y Limpieza y perfumería (+8,4%), y cayendo fuerte en Indumentaria (-25,8%) y Electrónicos (-32,7%). Las ventas de las grandes superficies, en términos reales, habían finalizado el 2023 creciendo un 3%. Esta tendencia positiva pudo mantenerse durante el primer trimestre del 2024, con una mejora del 1,8% respecto al mismo período del 2023. Sin embargo, en el segundo trimestre se ha revertido la tendencia y se contrajeron las ventas (reales) un 4,8%. Así, la facturación de los supermercados provinciales acumula una caída en los primeros seis meses del 1,4% en relación al primer semestre del año pasado.  

➢ En los primeros seis meses del año la producción de petróleo creció un 15% y la de gas un 10%, respecto al mismo período de 2023. Entre el récord de producción alcanzado en el primer semestre de 1998 y el mismo período de 2024 hubo una mejora del 20% en el sector petrolífero. En lo que respecta a la producción de gas también observamos una “historia” similar en los últimos 30 años: un “pico” al inicio de los 2000’s, seguida de una contracción, para luego volver a crecer 2013 a la actualidad. 

➢ El patentamiento de automóviles en el período Enero-Junio del corriente año registró un retroceso de 7% respecto del mismo semestre del 2023. Durante el primer trimestre cayó 18% pero subió 3,7% en el segundo trimestre. Mientras en los primeros tres meses del año la reducción en los patentamientos fue del 18% (a nivel nacional cayó 29,7%), para el segundo trimestre hubo una recuperación del 3,7% (a nivel nacional se redujo 14,2%), siempre en relación al mismo período del 2023.

➢ La recaudación provincial, en el primer semestre del año se incrementó 9,7% respecto al mismo período de 2023, en términos reales. En 2023 la recaudación provincial, en términos reales, creció casi 8% respecto al año anterior.

➢ El empleo privado asalariado formal en mayo de 2024 (último dato disponible) aumentó 3,4% interanual. Junto con Salta y Tucumán son las únicas provincias que mejoran. Neuquén es la de mejor performance entre las 24 provincias.

➢ Las fracturas hidráulicas lograron un crecimiento del 8% durante el primer semestre del año, en relación al mismo período de 2023. Si comparamos con el primer semestre del 2019 con el primer semestre de este año se habría mejorado en un 124% la cantidad de fracturas.

➢ La cantidad de pasajeros aerocomerciales que embarcaron y desembarcaron en el Aeropuerto de Neuquén cayó, en el primer semestre, un 8,8% en relación con el mismo período de 2023. Pero si comparamos el primer semestre de 2024 con los primeros seis meses del 2022 observamos un crecimiento del 36% (83.000 vs 61.000 pasajeros promedio mensuales).  

Los datos de Julio. 

El Observatorio Económico de ACIPAN adelantó algunos registros del mes de julio para algunas de las variables económicas seleccionadas.

❖ Fracturas hidráulicas: en Julio se alcanzaron 1658 fracturas, 20% más que en Julio de 2023.  

❖ Producción de petróleo: se registró un incremento del 3% respecto a junio, alcanzando un récord histórico de 413 mil barriles diarios. 

❖ Producción de gas: mejora del 5,2% respecto a junio. 

❖ Patentamientos: en julio se patentaron 1.406 autos, 15% por encima de julio de 2023, un 26,7% más que el promedio mensual del segundo trimestre y 61% más que el promedio mensual del primer trimestre. 

❖ Recaudación provincial: en julio los ingresos en concepto de tributos provinciales aumentaron un 10,9% en términos nominales en relación al mes anterior, mientras que la inflación mensual fue del 5,2%. Esto resultó en una mejora real del 5,7%.

 

COMERCIOS NQN BAJOComerciantes neuquinos observan mejoras en la actividad económica

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK