Agenda Economica Neuquen

Neuquén sacó menos puntos en el ranking de transparencia

Se midió el cumplimiento en la publicación de informes que son exigidos por la ley de responsabilidad fiscal y el primer examen de Rolando Figueroa fue 70 puntos. Al final de la administración de Omar Gutiérrez, Neuquén había obtenido 100 puntos. Río Negro también bajó: si bien publicó su presupuesto, el puntaje promedio pasó de 68,0 a 65,2 puntos.

Economía 26 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO RIO NEGRO
La gestión Figueroa no sacó la nota deseada.

La provincia de Neuquén fue a examen y sacó un 7 aunque en la prueba anterior había sacado un 10. ¿Qué pasó? Básicamente, no cumplió en tiempo y forma en la publicación de información fiscal que permitiera evaluar cómo fue el inicio de la administración de Rolando Figueroa.

Vencido el plazo, cumplió con lo pedido, pero ahora va a tener que esperar el nuevo turno de evaluación que será en septiembre.

Se trata de un índice que elaboró la Dirección de Análisis Fiscal de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera.

Con base en la Ley de Responsabilidad Fiscal, elaboró una puntuación, tipo prueba de opciones múltiples, si se publica la información referida al presupuesto, cuenta de ahorro, inversión y financiamiento, financiamiento, gastos, stock de deuda y planta de personal.

En la última evaluación del año pasado, la gestión de Omar Gutiérrez había sacado 100 puntos y, ahora, Figueroa cortó la buena racha y sacó 70.

La organización realizó el relevamiento al 31 de marzo de este año en el que identificó «una merma en la transparencia en el panorama general, tanto en comparación con la situación de septiembre de 2023 como respecto a la que tuviera lugar en marzo de 2023″.

Así que Neuquén no fue la excepción y Río Negro menos porque, si bien publicó su presupuesto, por lo que obtuvo 35 puntos, en el resto de los pedidos brilló por su ausencia.

ASAP cotejó contra el informe del mes de septiembre 2023, el puntaje promedio pasó de 68,0 a 65,2 puntos.

Otras Provincias. De las 22 provincias consideradas, 6 mejoraron el cumplimiento, 5 mantuvieron su situación y 11 experimentaron una desmejora, 3 de los cuales presentaban un cumplimiento total.

Se destacó positivamente el caso de Chubut, que desde septiembre 2021 no publicaba ninguna planilla y en esta ocasión, si bien omitió el Presupuesto del Ejercicio, cumplió con los restantes requerimientos.

Chaco mejoró su puntualidad y pasó de un cumplimiento bajo a uno alto. También las provincias de Catamarca, Misiones, Río Negro y Santa Cruz, con mejoras que oscilaron entre +15 y +20 puntos.

Entre Ríos y Santa Fe, que tenían un cumplimiento pleno, repitieron el puntaje máximo, mientras que CABA, San Juan y Tucumán lograron el mismo resultado que en el informe pasado.

En cuanto a los retrocesos, los casos más significativos corresponden a Formosa (-65 puntos), Santiago del Estero (-65 puntos) y Neuquén (-30 puntos), que obtuvieron el máximo puntaje en el relevamiento anterior.

Neuquén y Santiago del Estero mostraron la información con dos trimestres de retraso, mientras que Formosa tenía un rezago de tres trimestres.

A su vez, Santiago del Estero tampoco publicó el Presupuesto del Ejercicio, incurriendo en esta omisión también la provincia de Corrientes, la cual declinó su puntaje en 35 puntos. Las restantes provincias con desmejoras que oscilaron entre -5 y -15 puntos (Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Tierra del Fuego y Salta).

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA RIGI1La economía neuquina marcha el “ritmo” de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK