Agenda Economica Neuquen

Neuquén sacó menos puntos en el ranking de transparencia

Se midió el cumplimiento en la publicación de informes que son exigidos por la ley de responsabilidad fiscal y el primer examen de Rolando Figueroa fue 70 puntos. Al final de la administración de Omar Gutiérrez, Neuquén había obtenido 100 puntos. Río Negro también bajó: si bien publicó su presupuesto, el puntaje promedio pasó de 68,0 a 65,2 puntos.

Economía 26 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO RIO NEGRO
La gestión Figueroa no sacó la nota deseada.

La provincia de Neuquén fue a examen y sacó un 7 aunque en la prueba anterior había sacado un 10. ¿Qué pasó? Básicamente, no cumplió en tiempo y forma en la publicación de información fiscal que permitiera evaluar cómo fue el inicio de la administración de Rolando Figueroa.

Vencido el plazo, cumplió con lo pedido, pero ahora va a tener que esperar el nuevo turno de evaluación que será en septiembre.

Se trata de un índice que elaboró la Dirección de Análisis Fiscal de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera.

Con base en la Ley de Responsabilidad Fiscal, elaboró una puntuación, tipo prueba de opciones múltiples, si se publica la información referida al presupuesto, cuenta de ahorro, inversión y financiamiento, financiamiento, gastos, stock de deuda y planta de personal.

En la última evaluación del año pasado, la gestión de Omar Gutiérrez había sacado 100 puntos y, ahora, Figueroa cortó la buena racha y sacó 70.

La organización realizó el relevamiento al 31 de marzo de este año en el que identificó «una merma en la transparencia en el panorama general, tanto en comparación con la situación de septiembre de 2023 como respecto a la que tuviera lugar en marzo de 2023″.

Así que Neuquén no fue la excepción y Río Negro menos porque, si bien publicó su presupuesto, por lo que obtuvo 35 puntos, en el resto de los pedidos brilló por su ausencia.

ASAP cotejó contra el informe del mes de septiembre 2023, el puntaje promedio pasó de 68,0 a 65,2 puntos.

Otras Provincias. De las 22 provincias consideradas, 6 mejoraron el cumplimiento, 5 mantuvieron su situación y 11 experimentaron una desmejora, 3 de los cuales presentaban un cumplimiento total.

Se destacó positivamente el caso de Chubut, que desde septiembre 2021 no publicaba ninguna planilla y en esta ocasión, si bien omitió el Presupuesto del Ejercicio, cumplió con los restantes requerimientos.

Chaco mejoró su puntualidad y pasó de un cumplimiento bajo a uno alto. También las provincias de Catamarca, Misiones, Río Negro y Santa Cruz, con mejoras que oscilaron entre +15 y +20 puntos.

Entre Ríos y Santa Fe, que tenían un cumplimiento pleno, repitieron el puntaje máximo, mientras que CABA, San Juan y Tucumán lograron el mismo resultado que en el informe pasado.

En cuanto a los retrocesos, los casos más significativos corresponden a Formosa (-65 puntos), Santiago del Estero (-65 puntos) y Neuquén (-30 puntos), que obtuvieron el máximo puntaje en el relevamiento anterior.

Neuquén y Santiago del Estero mostraron la información con dos trimestres de retraso, mientras que Formosa tenía un rezago de tres trimestres.

A su vez, Santiago del Estero tampoco publicó el Presupuesto del Ejercicio, incurriendo en esta omisión también la provincia de Corrientes, la cual declinó su puntaje en 35 puntos. Las restantes provincias con desmejoras que oscilaron entre -5 y -15 puntos (Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Tierra del Fuego y Salta).

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA RIGI1La economía neuquina marcha el “ritmo” de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK