Agenda Economica Neuquen

Neuquén sacó menos puntos en el ranking de transparencia

Se midió el cumplimiento en la publicación de informes que son exigidos por la ley de responsabilidad fiscal y el primer examen de Rolando Figueroa fue 70 puntos. Al final de la administración de Omar Gutiérrez, Neuquén había obtenido 100 puntos. Río Negro también bajó: si bien publicó su presupuesto, el puntaje promedio pasó de 68,0 a 65,2 puntos.

Economía 26 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO RIO NEGRO
La gestión Figueroa no sacó la nota deseada.

La provincia de Neuquén fue a examen y sacó un 7 aunque en la prueba anterior había sacado un 10. ¿Qué pasó? Básicamente, no cumplió en tiempo y forma en la publicación de información fiscal que permitiera evaluar cómo fue el inicio de la administración de Rolando Figueroa.

Vencido el plazo, cumplió con lo pedido, pero ahora va a tener que esperar el nuevo turno de evaluación que será en septiembre.

Se trata de un índice que elaboró la Dirección de Análisis Fiscal de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera.

Con base en la Ley de Responsabilidad Fiscal, elaboró una puntuación, tipo prueba de opciones múltiples, si se publica la información referida al presupuesto, cuenta de ahorro, inversión y financiamiento, financiamiento, gastos, stock de deuda y planta de personal.

En la última evaluación del año pasado, la gestión de Omar Gutiérrez había sacado 100 puntos y, ahora, Figueroa cortó la buena racha y sacó 70.

La organización realizó el relevamiento al 31 de marzo de este año en el que identificó «una merma en la transparencia en el panorama general, tanto en comparación con la situación de septiembre de 2023 como respecto a la que tuviera lugar en marzo de 2023″.

Así que Neuquén no fue la excepción y Río Negro menos porque, si bien publicó su presupuesto, por lo que obtuvo 35 puntos, en el resto de los pedidos brilló por su ausencia.

ASAP cotejó contra el informe del mes de septiembre 2023, el puntaje promedio pasó de 68,0 a 65,2 puntos.

Otras Provincias. De las 22 provincias consideradas, 6 mejoraron el cumplimiento, 5 mantuvieron su situación y 11 experimentaron una desmejora, 3 de los cuales presentaban un cumplimiento total.

Se destacó positivamente el caso de Chubut, que desde septiembre 2021 no publicaba ninguna planilla y en esta ocasión, si bien omitió el Presupuesto del Ejercicio, cumplió con los restantes requerimientos.

Chaco mejoró su puntualidad y pasó de un cumplimiento bajo a uno alto. También las provincias de Catamarca, Misiones, Río Negro y Santa Cruz, con mejoras que oscilaron entre +15 y +20 puntos.

Entre Ríos y Santa Fe, que tenían un cumplimiento pleno, repitieron el puntaje máximo, mientras que CABA, San Juan y Tucumán lograron el mismo resultado que en el informe pasado.

En cuanto a los retrocesos, los casos más significativos corresponden a Formosa (-65 puntos), Santiago del Estero (-65 puntos) y Neuquén (-30 puntos), que obtuvieron el máximo puntaje en el relevamiento anterior.

Neuquén y Santiago del Estero mostraron la información con dos trimestres de retraso, mientras que Formosa tenía un rezago de tres trimestres.

A su vez, Santiago del Estero tampoco publicó el Presupuesto del Ejercicio, incurriendo en esta omisión también la provincia de Corrientes, la cual declinó su puntaje en 35 puntos. Las restantes provincias con desmejoras que oscilaron entre -5 y -15 puntos (Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Tierra del Fuego y Salta).

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA RIGI1La economía neuquina marcha el “ritmo” de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK