Agenda Economica Neuquen

Las ventas de 0km en Neuquén siguen en aumento

La provincia está entre las jurisdicciones del país donde porcentualmente, se registra el mayor nivel de patentamientos. Se vendieron 1.234 unidades, lo que representa un aumento del 8,6% frente al mismo mes del año pasado, pero representa una baja respecto a julio del -11,6%. El ranking de los modelos más vendidos lo encabeza la Toyota Hilux.

Economía 03 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOYOTA HILUX5
La Toyota Hilux lidera las ventas de Okm.

La venta de autos 0km en Neuquén volvió a crecer en agosto y se encamina a lograr los niveles del año pasado, después de un complicado primer semestre. Del informe, que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se desprende que se vendieron 1.234 unidades contra las 1.136 del mismo mes pero del año pasado, lo que representa un aumento del 8,6 por ciento. Y una baja respecto a julio del - 11,6% (1396 0km).

El acumulado del año, es decir, de enero a agosto, sigue en baja, aunque en un porcentaje cada vez menor (fue de -2.2%, mientras que el mes pasado dio-3,8%). Se patentaron 8.716 vehículos nuevos contra 8.528 del mismo período pero de 2023.

A nivel nacional, el número de vehículos patentados durante agosto ascendió a 41.378 unidades, lo que representa una suba del 4,8% interanual, ya que en agosto de 2023 se habían registrado 39.467 unidades. Si la comparación es contra julio de este año, se observa una baja del 4,1%, dado que en el pasado mes se habían registrado 43.150 unidades.

De esta forma, el acumulado de los ocho meses transcurridos del año salieron a la calle 267.954 unidades nuevas, esto es un 16,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 319.368 vehículos.

“Los números de agosto vienen a ratificar la recuperación iniciada en julio, luego de un primer semestre muy irregular. Existen ahora una suma de motivos que nos hacen ver una segunda mitad del año con un crecimiento parejo, basados en una brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente”, analizó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

Modelos

El ranking de los modelos más vendidos lo encabeza la Toyota Hilux (3.279 unidades), seguido por el Peugeot 208 (2.692), el Volkswagen Polo (2.372), la Ford Ranger (2.342), el Fiat Cronos (2.040) y el Toyota Yaris (1.818).

El resto de la tabla se completa con el Toyota Corolla Cross (1.675), la Volkswagen Amarok (1.453), el Volkswagen Taos (1.320), la Jeep Renegade (862), el Toyota Corolla (815) y el Volkswagen Nivus (787)

El titular de ACARA sostuvo que uno de los elementos que contribuyó a la mayor adquisición de vehículos 0km fue “la gran aparición de la financiación con tasas mucho más amigables, un tema siempre clave para nuestra actividad, una normalización del mercado, con valores más lógicos, y una oferta más amplia por parte de las fábricas”.

“Pero lo que más destacamos de este mes son los incentivos estatales que tienen incidencia directa sobre nuestra actividad, como el anuncio de la baja del impuesto país, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio", resaltó Beato.

Dijo que también es positiva la medida del Ministro de Justicia que baja costos y agiliza la operatoria de inscripción de los vehículos, lo mismo que la decisión de algunos gobernadores de provincias argentinas de implementar la baja progresiva del impuesto a los sellos.

 

TOYOTA HILUX5En Julio repuntaron las ventas de 0km en Neuquén

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK