Agenda Economica Neuquen

YPF analiza bajar el precio de la nafta y el gasoil en octubre

El Presidente de la petrolera, Horacio Marín explicó que la decisión depende de la evolución en los valores internacionales del petróleo y de lo que haga el gobierno con el impuesto a los combustibles. “Es un cambio de paradigma”, dijo el ejecutivo.

Energía24 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES5
YPF analiza bajar el precio de los combustibles a partir de octubre.

El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que la petrolera analiza aplicar una baja nominal en los precios de la nafta y el gasoil en octubre. Al participar del Foro de Energía organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM) el ejecutivo explicó que esa decisión depende de cómo sigan los valores internacionales del petróleo y de que el gobierno postergue el incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

“No importa si es mucho o poco el descuento, es un cambio de paradigma. Tenemos que tener un acuerdo lógico en el que cuando aumente el petróleo hay que subir el combustible y cuando caiga, tiene que bajar”, dijo Marín respecto a la búsqueda de que en el país se desarrolle más el mercado de exportación de crudo.

Según el presidente de YPF la Argentina tendrá en los próximos años dos tercios de su producción de petróleo destinada a la exportación y un tercio al mercado local, al revés de lo que sucede ahora. “Si no tenemos precios de paridad de exportación no nos vamos a poder desarrollar”, sostuvo.

Por otro lado, Marín afirmó que la petrolera estatal desde hace algunos meses que no traslada de forma completa la devaluación del 2% mensual sobre el tipo de cambio oficial y las actualizaciones del impuesto a los combustibles. “YPF bajó el precio de la nafta en términos reales, pero eso no se lo podemos decir a la gente porque el noticiero dice que aumentan 2,5% o 3%”, explicó.

En cuanto al consumo de combustible en estaciones de servicio, el ejecutivo comentó que se observa un incremento de las ventas de YPF.

En la industria se mantiene preocupación por que en agosto las ventas de nafta y gasoil cayeron 9,2% interanual, mientras que acumularon nueve meses consecutivos de caídas con el agravante de que se observa una marcada aceleración en la velocidad del retroceso (en julio había sido del 5,2%) según los datos oficiales. Además, respecto al mes previo las ventas mostraron también una baja (-3,4%).

Las sucesivas postergaciones del ICL tuvieron como objetivo contener los precios de la nafta y el gasoil para evitar un impacto no deseado en la inflación, ya que las petroleras -YPF, Shell, AXION y Puma- trasladan a los surtidores las actualizaciones del tributo. Según comentaron a INFOBAE desde un despacho oficial, los próximos incrementos se pondrán en marcha “intentando cuidar al consumidor”. El objetivo principal del gobierno es apuntalar la desaceleración de la inercia inflacionaria.

  

YPF PRECIOS 01-08-24Subieron los precios de los combustibles en Neuquén

Te puede interesar
ROLO IA

“Neuquén puede optimizar la energía mediante la Inteligencia Artificial”

Energía07 de abril de 2025

Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes. Convocó a “mirar más allá para que Neuquén pueda comenzar a vivir una nueva etapa a partir de la generación de energía”.

OLDELVAL HOSEL

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

Energía07 de abril de 2025

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK