Agenda Economica Neuquen

YPF analiza bajar el precio de la nafta y el gasoil en octubre

El Presidente de la petrolera, Horacio Marín explicó que la decisión depende de la evolución en los valores internacionales del petróleo y de lo que haga el gobierno con el impuesto a los combustibles. “Es un cambio de paradigma”, dijo el ejecutivo.

Energía24 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES5
YPF analiza bajar el precio de los combustibles a partir de octubre.

El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que la petrolera analiza aplicar una baja nominal en los precios de la nafta y el gasoil en octubre. Al participar del Foro de Energía organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM) el ejecutivo explicó que esa decisión depende de cómo sigan los valores internacionales del petróleo y de que el gobierno postergue el incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

“No importa si es mucho o poco el descuento, es un cambio de paradigma. Tenemos que tener un acuerdo lógico en el que cuando aumente el petróleo hay que subir el combustible y cuando caiga, tiene que bajar”, dijo Marín respecto a la búsqueda de que en el país se desarrolle más el mercado de exportación de crudo.

Según el presidente de YPF la Argentina tendrá en los próximos años dos tercios de su producción de petróleo destinada a la exportación y un tercio al mercado local, al revés de lo que sucede ahora. “Si no tenemos precios de paridad de exportación no nos vamos a poder desarrollar”, sostuvo.

Por otro lado, Marín afirmó que la petrolera estatal desde hace algunos meses que no traslada de forma completa la devaluación del 2% mensual sobre el tipo de cambio oficial y las actualizaciones del impuesto a los combustibles. “YPF bajó el precio de la nafta en términos reales, pero eso no se lo podemos decir a la gente porque el noticiero dice que aumentan 2,5% o 3%”, explicó.

En cuanto al consumo de combustible en estaciones de servicio, el ejecutivo comentó que se observa un incremento de las ventas de YPF.

En la industria se mantiene preocupación por que en agosto las ventas de nafta y gasoil cayeron 9,2% interanual, mientras que acumularon nueve meses consecutivos de caídas con el agravante de que se observa una marcada aceleración en la velocidad del retroceso (en julio había sido del 5,2%) según los datos oficiales. Además, respecto al mes previo las ventas mostraron también una baja (-3,4%).

Las sucesivas postergaciones del ICL tuvieron como objetivo contener los precios de la nafta y el gasoil para evitar un impacto no deseado en la inflación, ya que las petroleras -YPF, Shell, AXION y Puma- trasladan a los surtidores las actualizaciones del tributo. Según comentaron a INFOBAE desde un despacho oficial, los próximos incrementos se pondrán en marcha “intentando cuidar al consumidor”. El objetivo principal del gobierno es apuntalar la desaceleración de la inercia inflacionaria.

  

YPF PRECIOS 01-08-24Subieron los precios de los combustibles en Neuquén

Te puede interesar
PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK