Agenda Economica Neuquen

Bajaron las ventas de combustibles en Neuquén

La comercialización de naftas y gasoil disminuyó en Agosto casi un 3% promedio respecto de Julio. En Rio Negro, por el contrario subieron los despachos de combustibles. A nivel país, la demanda interanual tuvo una baja del 9,16%, más pronunciada que la de junio, que había sido del 5,28%.

Energía25 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES6
Bajaron las ventas de naftas y gasoil en las estaciones de Neuquen.

La demanda de combustibles interanual al público en agosto volvió a ser menor a la del mismo mes del año anterior, siguiendo la tendencia de los últimos ocho meses. Esta vez la baja, del 9,16 por ciento interanual, fue más pronunciada que la de junio, la cual había sido del 5,28 por ciento.

Según datos dados a conocer por la Secretaría de Energía de la Nación, el último mes de agosto se despacharon 1.414.525,78 metros cúbicos de naftas y gasoil, en tanto que en el mismo período, pero de 2023, el volumen totalizó 1.557.129,37 metros cúbicos.

Durante agosto, en Neuquén se vendieron 35.763 metros cúbicos, casi 1.000 metros cúbicos menos que en julio (36.767m3). En la Provincia se comercializaron 15.819 m3 de gasoil (9.873 m3 de ultra grado 3) y 19.943 m3 de naftas (13.941 m3 de común). 

Por su parte, Rio Negro vendió en agosto 42.332 metros cúbicos de combustibles, algo más de 1.600 m3 que el mes anterior. En la vecina Provincia se despacharon 20.042 metros cúbicos de gasoil (12.918 del común grado 2) y 22.290 metros cúbicos de naftas (16.898 m3 de común).

En referencia a sus desempeños por producto, la nafta Premium exhibió un descenso del 19,38 por ciento interanual, las ventas de nafta súper variaron -4,76 por ciento, las de diesel de máxima calidad -6,85 por ciento y las de gasoil Grado 2, -14,33 por ciento.

El comparativo intermensual tampoco fue positivo para el sector, con una caída de las ventas del 4,48 por ciento. Solo en seis de las 24 regiones el consumo de combustibles se incrementó, siendo Tierra del Fuego (10,68%), Santa Cruz (8,06%) y Misiones (5,11%) las más favorecidas, si se comparan julio y agosto de este año.

Las más afectadas fueron San Luis (-8,49%), Santiago del Estero (-7,9%), La Pampa (-7,37%) y Córdoba (-7,22%).

VENTAS POR EMPRESAS

Agosto ha sido un mes de caída en las ventas para todas las empresas, excepto para Shell que mantiene su crecimiento con 1,09 por ciento en comparación con el mismo mes del 2023.

Sin embargo, cayó un 3,57 por ciento respecto al mes de julio. Solo Puma Energy logró incrementar sus ventas respecto al mes anterior con una subida del 0,25% pero es la segunda más afectada en su variación interanual con una caída del 13,17 por ciento.

Fue Refinor la firma que registró el descenso más marcado respecto al 2023 con el -27,16 por ciento.

VENTAS POR PRODUCTOS

Gasoil Grado 2 (Común) -13,17%

Gasoil Grado 3 (Ultra) -6,17%

Nafta Grado 2 (Súper) -3,52%

Nafta Grado 3 (Ultra) -19,16%

YPF ESTACIONES5YPF analiza bajar el precio de la nafta y el gasoil en octubre

Te puede interesar
COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

VACA MUERTA14

Crece la perforación de pozos pese a los altos costos operativos de Vaca Muerta

Energía25 de abril de 2025

La producción de shale oil creció pero advierten que el impulso proviene del aumento de perforaciones más que de mejoras de productividad. Solo en enero y febrero se conectaron 78 nuevos pozos de shale, un 23,8% más que en el mismo período de 2024. Esta intensificación perforadora permitió compensar el freno en la productividad, pero también implica mayores exigencias en inversión, logística e infraestructura.

GNL PUNTA COLORADA3

YPF descarta la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Energía24 de abril de 2025

El presidente de la empresa, Horacio Marin, explicó que los proyectos de GNL siguen en marcha pero se harán en barcos. La novedad cambia la dinámica diseñada para Sierra Grande, que aún tendrá el oleoducto con los tanques de reserva en costa y la monoboya en el mar para exportar el crudo que viene de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK