Agenda Economica Neuquen

Bajaron las ventas de combustibles en Neuquén

La comercialización de naftas y gasoil disminuyó en Agosto casi un 3% promedio respecto de Julio. En Rio Negro, por el contrario subieron los despachos de combustibles. A nivel país, la demanda interanual tuvo una baja del 9,16%, más pronunciada que la de junio, que había sido del 5,28%.

Energía25 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES6
Bajaron las ventas de naftas y gasoil en las estaciones de Neuquen.

La demanda de combustibles interanual al público en agosto volvió a ser menor a la del mismo mes del año anterior, siguiendo la tendencia de los últimos ocho meses. Esta vez la baja, del 9,16 por ciento interanual, fue más pronunciada que la de junio, la cual había sido del 5,28 por ciento.

Según datos dados a conocer por la Secretaría de Energía de la Nación, el último mes de agosto se despacharon 1.414.525,78 metros cúbicos de naftas y gasoil, en tanto que en el mismo período, pero de 2023, el volumen totalizó 1.557.129,37 metros cúbicos.

Durante agosto, en Neuquén se vendieron 35.763 metros cúbicos, casi 1.000 metros cúbicos menos que en julio (36.767m3). En la Provincia se comercializaron 15.819 m3 de gasoil (9.873 m3 de ultra grado 3) y 19.943 m3 de naftas (13.941 m3 de común). 

Por su parte, Rio Negro vendió en agosto 42.332 metros cúbicos de combustibles, algo más de 1.600 m3 que el mes anterior. En la vecina Provincia se despacharon 20.042 metros cúbicos de gasoil (12.918 del común grado 2) y 22.290 metros cúbicos de naftas (16.898 m3 de común).

En referencia a sus desempeños por producto, la nafta Premium exhibió un descenso del 19,38 por ciento interanual, las ventas de nafta súper variaron -4,76 por ciento, las de diesel de máxima calidad -6,85 por ciento y las de gasoil Grado 2, -14,33 por ciento.

El comparativo intermensual tampoco fue positivo para el sector, con una caída de las ventas del 4,48 por ciento. Solo en seis de las 24 regiones el consumo de combustibles se incrementó, siendo Tierra del Fuego (10,68%), Santa Cruz (8,06%) y Misiones (5,11%) las más favorecidas, si se comparan julio y agosto de este año.

Las más afectadas fueron San Luis (-8,49%), Santiago del Estero (-7,9%), La Pampa (-7,37%) y Córdoba (-7,22%).

VENTAS POR EMPRESAS

Agosto ha sido un mes de caída en las ventas para todas las empresas, excepto para Shell que mantiene su crecimiento con 1,09 por ciento en comparación con el mismo mes del 2023.

Sin embargo, cayó un 3,57 por ciento respecto al mes de julio. Solo Puma Energy logró incrementar sus ventas respecto al mes anterior con una subida del 0,25% pero es la segunda más afectada en su variación interanual con una caída del 13,17 por ciento.

Fue Refinor la firma que registró el descenso más marcado respecto al 2023 con el -27,16 por ciento.

VENTAS POR PRODUCTOS

Gasoil Grado 2 (Común) -13,17%

Gasoil Grado 3 (Ultra) -6,17%

Nafta Grado 2 (Súper) -3,52%

Nafta Grado 3 (Ultra) -19,16%

YPF ESTACIONES5YPF analiza bajar el precio de la nafta y el gasoil en octubre

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK