Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas participaron de la Expo Río Oil and Gas

Unas 40 pymes de la provincia formaron parte del stand institucional de Argentina. Los empresarios calificaron como “muy positiva” la participación ya se llevan “contactos y oportunidades de negocios ya sea como proveedores o brindar servicios en Brasil”.

Energía03 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EMPRESARIOS NEUQUINOS RIO OIL & GAS
Empresarios neuquinos que participaron en la RIO Oil & Gas.

Alrededor de 40 dueños y directivos de pymes de la provincia participaron de la cuadragésima edición de la Expo Río Oil and Gas, organizada por el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP).

Las empresas de Neuquén formaron parte del stand institucional de Argentina que fue gestionado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y que estuvo ubicado en el Boulevard Olímpico brasileño.

El evento contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa, del ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, y del secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.

Además, los empresarios neuquinos contaron durante la feria con el apoyo y acompañamiento del Centro PyME-ADENEU, organismo que depende del ministerio de Economía, Producción e Industria.

Gustavo Oyarzo, de la firma Clean Flow, comentó: “Para nosotros fue una feria altamente positiva, ya que en estos casos se presentan nuevas oportunidades de negocios. Logramos afianzar nuestra relación comercial con Valman, una empresa de origen brasilero, que nos permitió plantear nuevos negocios en conjunto con Clean Flow, tanto en Argentina como Brasil”.

El empresario resaltó también que “nos llevamos contactos de potenciales proveedores que nos ayudarían a contar con alternativas en Estados Unidos”.

Por su parte, Lucas Zingoni, de la firma RL OilfieldSolutions, sostuvo que “nos llevamos una buena impresión de la feria y de la gestión del Centro PyME-ADENEU» y valoró que “las oportunidades de negocios son muchas, ya sea para desarrollo de nuevos proveedores como la posibilidad de brindar servicios en Brasil”.

Joaquín Groppa, de la empresa de Zapala Fines SRL, comentó que “es la primera vez que participamos de un evento de este calibre. La idea es continuar participando y brindar más servicios y nuestra intención es generar nuevas oportunidades de negocios”.

Por último, Federico García de G&G Servicios y Tres G compartió que “lo más importante que me quedó de la feria es la necesidad real y concreta que tiene la industria brasilera de la energía de Vaca Muerta, en particular el gas, y de la necesidad de acelerar con el desarrollo de nuestro potencial”.

Apoyo provincial

Desde la feria, Peláez destacó la presencia de pymes de la provincia y ponderó una vez más la importancia de la ley provincial 3338, de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina, tanto porque fortalece el trabajo de las empresas locales como porque resguarda el trabajo y la empleabilidad de los neuquinos.

A través de la normativa, ya son alrededor de 450 los proveedores neuquinos certificados por la autoridad de aplicación de la ley, que es el Centro PyME-ADENEU. Entre otros beneficios, las empresas certificadas y en iguales condiciones técnicas y económicas tienen la posibilidad de acceder a contrataciones ante un proveedor no certificado; pueden participar en actividades y eventos con las empresas líderes de la industria; y acceder a capacitaciones, asistencia técnica y al programa de desarrollo de proveedores.

Para más información los interesados pueden contactarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

 

ROLO PETROBRAS2Figueroa convocó a empresarios brasileños a invertir en Neuquén

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO4

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Energía17 de junio de 2025

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

NRG1

NRG pidió el concurso preventivo de acreedores

Energía16 de junio de 2025

La empresa que se dedica a proveer arenas para el fracking de Vaca Muerta, realizó la solicitud ante la Justicia en lo Comercial de Buenos Aires. NRG tuvo conflictos con distintos sindicatos, que terminó con bloqueos y audiencias.

QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK