Agenda Economica Neuquen

YPF y Vista lideraron las operaciones en Vaca Muerta

Durante agosto se conectaron 35 pozos, según un informe de Economía & Energía. La Amarga Chica de YPF fue uno de los bloques más operativos en la formación. El registro sigue posicionándose cercano a los 40 pozos por mes lo que permitirá superar ampliamente el registro del año pasado que fue de 20 pozos por mes.

Energía07 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
En el octavo mes del año se perforaron 6 pozos en gas y 29 en petróleo.

Según el informe de Economía & Energía, en el octavo mes del año se perforaron 6 pozos en gas y 29 en petróleo. El registro sigue posicionándose cercano a los 40 pozos por mes lo que permitirá superar el ampliamente el registro del año pasado que fue de 20 pozos por mes.

En el detalle por operadora se establece que YPF lideró la actividad. La empresa de mayoría estatal perforó 17 pozos distribuidos entre 6 en La Amarga Chica, 5 en Bandurria Sur, 4 en Aguada del Chañar, y 2 en Bajo del Toro Norte. Todas las operaciones vinculadas al shale oil.

Bajo el mismo segmento se ubicó Vista. La empresa conectó 8 pozos distribuidos entre 3 en Bajada del Palo Este y 8 en Bajada del Palo Oeste.

El podio completado por Pampa Energía y Pluspetrol. Las compañías conectaron 3 pozos cada una en El Mangrullo y La Calera, respectivamente. Ambas operaciones corresponden al shale gas.

El registro fue completado en la ventana petrolera de Vaca Muerta. Pan American Energy (PAE) y Shell perforaron 2 pozos cada una en Coirón Amargo Sur Este y Coirón Amargo Sur Oeste, respectivamente.

Enero fue el único mes que estuvo por debajo de los 30 pozos perforados. En total se conectaron 17 pozos. Mientras que febrero fue uno de los picos de la actividad en lo que va del año. En el segundo mes del año se perforaron 42 pozos.

Si bien en marzo bajó un poco la actividad, las perforaciones se mantuvieron al tope. En el tercer mes del año se conectaron 39 pozos. Las operaciones continuaron bajando en abril, pero se lograron perforar 30 pozos.

Mayo volvió a repuntar la actividad con 31 operaciones y en junio repuntaron las operaciones cuando se conectaron 44 pozos, la cifra más alta en lo que va de la historia de Vaca Muerta. Julio fue otro mes top ya que se registraron 42 pozos conectados.

Fuente: LM NEUQUEN

 

PLUSPETROL LA CALERAPluspetrol exportará gas de Vaca Muerta a Brasil

Te puede interesar
VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK