Agenda Economica Neuquen

La inflación de septiembre fue del 3,9% en Neuquén

Fue levemente superior a lo registrado a nivel país, que fue del 3,5 por ciento durante el último mes. Neuquén tiene una inflación acumulada del 117,6% en 2024. Bebidas alcohólicas y tabaco, impulsado por los aumentos en cigarrillos y cerveza fueron los rubros que más subieron.

Economía 10 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

IPC NQN SEPTIEMBRE24
La inflación de septiembre registró una baja respecto al mes anterior (5%).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Neuquén fue del 3,9% durante el mes de septiembre, registrando una baja con respecto al mes anterior, que había sido del 5 por ciento.

La inflación neuquina estuvo por encima del registro a nivel país, que fue del 3,5 por ciento durante el último mes. Con este porcentaje se determinará el nuevo aumento salarial para los estatales neuquinos.

El reporte de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia indicó que la acumulada del 2024 es del 117,6 por ciento.

La división de mayor variación mensual fue Bebidas alcohólicas y tabaco (7,0%), con una variación interanual del 237,3%. Por su parte, la división que mayor contribución tuvo en la variación del Nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas.

El informe del IPC de septiembre indica que el nivel general tuvo una variación de 3,9% mensual y acumuló una suba de 117,6% entre enero y septiembre de este año, en tanto que la variación interanual fue 228,4%.

IPC NQN SEPTIEMBRE24 BIS

Las divisiones que más variaron fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (7,0%), impulsado por los aumentos en cigarrillos y cerveza.

En tanto, que siguieron los rubros Información y comunicaciones (5,7%); y Prendas de vestir y calzado (5,4%). Este último sector incidió los aumentos en ropa para mujer y calzado para mujer, niños y bebes.

Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Recreación y cultura (1,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,6%) y Salud (3,2%).

A nivel regional, se conoció más temprano la variación de septiembre en la provincia de Río Negro, que fue del 2,64% para la Dirección de Estadística y Censos de la provincia, dando cuenta de una desaceleración con respecto al último dato de agosto.

A nivel nacional

La inflación de septiembre fue del 3,5%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el octavo mes del año. El número, de esta manera, es el más bajo en lo que va de 2024 y representa un leve descenso comparado con agosto, cuando fue de 4,2%.

En la previa, tanto el Gobierno nacional como varias de las principales consultoras vaticinaban un registro inferior a la barrera del 4%, retomando así la senda bajista que se había interrumpido con el leve repunte del mes pasado.

IPC SEPTIEMBRE24

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación de septiembre alcanzó el 3,5% y proyectó para el año un aumento de precios del 123,6%, lo que representa una suba de 0,8 puntos porcentuales frente a lo pronosticado el mes pasado.

Las mediciones privadas prevén una merma en la suba de precios, que oscila entre el 3,2% y el 3,8%. La consultora Eco Go pronosticó que el IPC de septiembre se ubicó en 3,5%, asegurando que “después de un dato complicado en agosto, la inflación volvió al sendero descendente de los últimos meses”.

El reporte de Equilibra, en tanto, arrojó también que la suba de precios en septiembre fue del 3,5%. Mientras que en el caso de la consultora Analytica, la proyección de la inflación fue un poco mayor al alcanzar un 3,8% para el noveno mes del año.

La Fundación Libertad y Progreso, por su parte, aportó que la variación de precios tuvo un alza del 3,2% en septiembre, destacando que “con este resultado, el IPC vuelve su sendero a la baja, luego de la aceleración de 0,2 puntos registrado en agosto”.

 

 

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK