Agenda Economica Neuquen

Figueroa se reunió con fondos de inversión por la deuda de Neuquén

La primera escala fue en Londres y el objetivo es obtener una mejor calificación para emitir bonos con menor tasa de interés. El gobernador continuará su gira en Madrid, para firmar con el CAF un préstamo por 100 millones de dólares para financiar obra pública.

Economía 16 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO LONDRES2
Figueroa reunido con fondos de inversión en Londres.

El gobernador Rolando Figueroa se reunió este miércoles con grupos inversores en Londres, Inglaterra, en la búsqueda por mejorar la calificación de la deuda pública de Neuquén por sus títulos internacionales.

Junto al jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y la secretaria de Hacienda, Carola Pogliano, visitó oficinas de fondos de inversión como Finisterre Capital, Amundi, Franklin Templeton, Bluebay Investment y Ashmore Group.

El mandatario le dijo al Diario RÍO NEGRO que las reuniones fueron «positivas» y que se demostró el interés de los grupos hacia Neuquén y el potencial que abre Vaca Muerta.

El objetivo del viaje, según planteó, es obtener una mejor calificación para la deuda de Neuquén. «Nos da la garantía de salir en distintos mercados con un mejor éxito en la operación», dijo Figueroa sobre una eventual colocación de bonos.

ROLO LONDRES1

Neuquén tiene actualmente en el mercado los bonos Ticade (2030) y Tideneu (2030), ambos reestructurados por la gestión de Omar Gutiérrez en 2020. El primero con una tasa de 8,625% y el segundo de 6,875% a partir de este mes.

A la madrugada el gobernador y su comitiva tienen previsto trasladarse a Madrid, en España, para firmar con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) el préstamo por 100 millones de dólares para financiar obra pública.

El llamado Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales y la pavimentación de varias rutas el interior provincial: la ruta 46 en el Rahue, la 43 de Las Ovejas a Varvarco y la 62 en el acceso a Lago Lolog.

Fuente: RIO NEGRO

 

ROLO PRENSA15Figueroa viaja a Madrid a firmar el crédito de la CAF

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK