Agenda Economica Neuquen

Figueroa viaja a Madrid a firmar el crédito de la CAF

Se trata de un préstamo por 100 millones de dólares, que se destinará a inversiones en obras e Infraestructura. En las próximas viajará a Londres a reunirse con seis grupos de inversores, para que “nos califiquen de mejor manera los títulos públicos de Neuquén”, dijo el Gobernador.

Economía 14 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA15
Figueroa anunciando sus viajes programados al exterior.

El gobernador Rolando Figueroa firmará, este jueves, en Madrid (España) el préstamo por 100 millones de dólares que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) le otorgará a la provincia. Se destinará al financiamiento de obras para garantizar el desarrollo equitativo de cada una de las regiones de la provincia.

A ello se refirió, durante actividades oficiales que compartió con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; y destacó que en las próximas horas partirá rumbo a Londres (Inglaterra). “Pasado mañana vamos a estar con seis grupos de inversores, para que nos califiquen de mejor manera los títulos públicos de la provincia del Neuquén”, señaló y dijo que “si tomamos un crédito público, eso nos va a permitir hacerlo a la mejor tasa”. “Tener una buena calificación nos da la garantía de salir en distintos mercados con un mejor éxito en la operación”, reforzó.

“El jueves vamos a estar firmando, en Madrid, el préstamo por 100 millones de dólares de la CAF, que es un préstamo blando y que va a servir para financiar obras”, explicó Figueroa. Incluyen mejoramiento del hábitat, acceso al agua potable, pre-tratamiento de líquidos residuales, fortalecimiento de la conectividad vial (rutas), desarrollo productivo y empleo.

El viernes último, el Gobierno Nacional autorizó la toma de este préstamo con el que se consolidarán las inversiones. “Creo que estamos encauzando a esta provincia, con la convicción de que es necesario proyectarla hacia el futuro”, dijo y recordó la premisa de “no caer en la promesa fácil, pero sí en las concreciones paulatinas, aceleradas al máximo posible, porque son muchas las necesidades que tiene el pueblo de Neuquén”.

Recordó que la eliminación de gastos innecesarios del Estado y las políticas de austeridad permitieron reforzar las partidas de áreas esenciales; y subrayó que “entre este año y el año que viene vamos a estar cancelando mil millones de dólares de deuda” y, además, vamos a presentar un proyecto de Presupuesto 2025 “muy enfocado hacia las obras que son necesarias en la provincia”.

“En la provincia del Neuquén, nosotros creemos que falta infraestructura desde hace años y faltan alrededor de 4 mil millones de dólares en infraestructura. Con lo cual, la inversión de los casi 800 millones de dólares que vamos a tener este año en infraestructura, nos va a faltar otro tramo más de las cosas que son necesarias y que necesita la gente”, indicó Figueroa.

Consultado sobre las obras que restan para finalizar el puente La Rinconada, el gobernador recordó que el Ejecutivo presentó una nota para que, en caso de que no haya financiamiento nacional, sea transferida a la provincia. “Nosotros estábamos en condiciones de terminarlo rápidamente”, ya que “faltan solo los accesos y las barandas”; pero en Nación, “se sentaron a negociar con la empresa y se comprometieron a que rápidamente van a poder cancelarle el pasivo que tienen con la empresa, que está ejecutando la obra, con lo cual hemos acelerado esa obra”, concluyó.

En noviembre, a Nueva York

El de esta semana (que incluye gestiones en España y en Inglaterra) no será el único viaje que el gobernador realizará al exterior en lo que resta del año. Por el contrario, “en noviembre también vamos a realizar una ronda de similares características para los grupos empresariales y de inversión norteamericanos, en Nueva York”, concluyó.

ROLO INFRAESTRUCTURAFigueroa anunció U$S700 millones de inversión en infraestructura

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK