Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta ya superó todo el registro de fracturas de 2023

Un informe de la Fundación Contactos Petroleros estipula que para el 2024, la cantidad de etapas de fractura alcance las 17.524, lo que representa un crecimiento del 19% en comparación con 2023. Y esperan que para el 2025, Vaca Muerta supere las 24 mil etapas de fractura, un aumento del 37% con respecto al 2024.

Energía02 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
Esperan que para el 2025, Vaca Muerta supere las 24 mil etapas de fractura.

La Fundación Contactos Petroleros, que lidera Luciano Fucello, elaboró un informe donde estipula que para el 2024, se espera que la cantidad de etapas de fractura alcance las 17.524, lo que representa un crecimiento del 19% en comparación con 2023. “Este aumento refleja un impulso en la actividad y un compromiso continuo con el desarrollo de Vaca Muerta”, subrayó el documento.

Los números mejoran para el 2025. Según lo proyectado se espera un incremento del 37% respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 24,008 etapas de fractura.

En 2025, la capacidad instalada para fracturación hidráulica en Vaca Muerta se distribuirá entre varias compañías de servicios. Halliburton encabeza la lista con 4 sets de fractura, seguido por Schlumberger con 3 sets. Calfrac y Tenaris cuentan cada una con 2 sets, mientras que Weatherford opera con 1 set.

“En total, estas empresas suman 12 sets de fractura. Este reparto no solo evidencia la infraestructura técnica existente en la región, sino que también refleja la importancia estratégica de cada proveedor de servicios para sostener el crecimiento proyectado del 37% en las etapas de fractura durante el próximo año”, destacó el informe.

Las operadoras

La tendencia marca que YPF seguirá liderando la actividad. La empresa de mayoría estatal completaría 11.642 fracturas lo que significaría el 48% de las operaciones. Detrás se ubicaría Vista con 2.784 punciones (12%) y Tecpetrol cerraría el podio con 1.602 etapas de fractura (7%).

Asimismo, Shell y Pan American Energy (PAE) completarían 1.600 fracturas cada una, Pluspetrol sumaría 1.580 punciones y Pampa Energía llegaría a las 1.000 operaciones.

Debajo se ubicarían Phoenix con 730 punciones, TotalEnergies con 650 etapas de fractura, Chevron con 600 fracturas y Capex con 220 operaciones.

Otro dato que aporta el reporte del también country manager de la empresa NCS Multistage es que de enero a octubre de este año se contabilizaron 15.010 punciones en el segmento shale mientras que en todo el 2023 se realizaron 14722 fracturas.

Las empresas realizan un promedio de 1.400 punciones por mes lo que permitió superar el registro del año pasado sin inconvenientes. El decimo mes del año también superó la media mensual.

Si bien los especialistas marcaban a principio de año que durante todo el 2024 se realizarían 18 mil etapas de fractura en Vaca Muerta, ese número quedará levemente lejos y el 2025 tendrá un crecimiento exponencial en la actividad.

Uno de los grandes aciertos de la industria hidrocarburífera es aplicar el dual frac en las operaciones del shale. La técnica permitió ganar eficiencia en los bloques y encontrar una solución a la falta de equipos en la Cuenca Neuquina.

Fuente: LM NEUQUEN

PETROLEO-NQN-696x344 (1)Neuquén se posiciona entre las cuatro provincias que más exportan

 

Te puede interesar
GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK