Agenda Economica Neuquen

Neuquén se posiciona entre las cuatro provincias que más exportan

La venta de petróleo hizo que Neuquén registrara un crecimiento del 31,4% en los primeros ocho meses del año. La suba es superior a la del promedio del país. La Provincia ocupó el cuarto lugar en el ranking de exportaciones provinciales, aportando un 4,9% del total nacional, lo cual representó ingresos por USD 2.870 millones.

Economía 31 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
El petroleo es el principal producto exportable de Neuquen.

En el contexto de un aumento de exportaciones a nivel nacional, 15,5%, la provincia de Neuquén se posicionó en cuarto lugar por la industria petrolera.

Durante el periodo de enero a septiembre de 2024, Neuquén ocupó el cuarto lugar en el ranking de exportaciones provinciales, aportando un 4,9% del total nacional, lo cual representó ingresos por USD 2.870 millones.

El petróleo crudo se estableció como el principal producto exportado por Neuquén, generando aproximadamente USD 2.287 millones, equivalente al 79,7% de las exportaciones de la provincia, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC, recopilados por Politikon Chaco.

Esta tendencia ratificó el papel central de los recursos energéticos en la economía neuquina y su relevancia en el comercio exterior argentino. La producción de hidrocarburos se mantiene como una fuente vital de divisas para la región, respaldada en gran medida por los desarrollos en Vaca Muerta, reservorio de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo.

A nivel nacional, Neuquén contribuyó al notable crecimiento del 15,5% en el valor de las exportaciones acumuladas durante los primeros nueve meses de 2024, las cuales alcanzaron los USD 59.124 millones. En términos de volúmenes, se observó un incremento del 42%, en gran medida impulsado por las regiones productoras de recursos naturales.

EXPORTACIONES NQN4

Neuquén es el cuarto exportador del país

La Patagonia, donde se incluye Neuquén, aportó un 13,3% al total exportado del país, posicionándose como la segunda región más importante en términos de exportaciones, solo por detrás de la región Pampeana.

Otras provincias patagónicas, como Chubut y Santa Cruz, también tuvieron una fuerte presencia en las exportaciones, lo cual subrayó el peso de los recursos minerales y energéticos en el sur del país.

Este desempeño de Neuquén y otras provincias patagónicas resulta fundamental para la diversificación de las exportaciones argentinas, que aún mantienen un predominio de productos agrícolas y manufacturas de origen agropecuario en la región Pampeana.

El avance en la explotación y exportación de petróleo y otros recursos energéticos se convierte en un pilar clave para el crecimiento sostenido del país en el contexto del comercio internacional.

Los datos muestran, por tanto, que Neuquén aprovechó la ola nacional proclive a las ventas externas después de que se retomaran las exportaciones de petróleo a Chile, tras 17 años de haber cortado el suministro.

En el acumulado de exportaciones correspondiente a enero-septiembre de 2024, tres provincias se ubicaron por encima de Neuquén en términos de volumen exportado:

Buenos Aires, que lideró con un 36,9% del total nacional (USD 21.796 millones).

Santa Fe, con el 18,2% de las exportaciones (USD 10.785 millones).

Córdoba, que alcanzó un 12,8% del total nacional (USD 7.576 millones).

Estas provincias concentraron la mayor parte de las exportaciones argentinas, con un enfoque en productos agroindustriales y manufacturas, en contraste con el predominio del petróleo en Neuquén.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA20Neuquén bate récord de producción de petróleo por Vaca Muerta

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK