Agenda Economica Neuquen

Neuquén se posiciona entre las cuatro provincias que más exportan

La venta de petróleo hizo que Neuquén registrara un crecimiento del 31,4% en los primeros ocho meses del año. La suba es superior a la del promedio del país. La Provincia ocupó el cuarto lugar en el ranking de exportaciones provinciales, aportando un 4,9% del total nacional, lo cual representó ingresos por USD 2.870 millones.

Economía 31 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
El petroleo es el principal producto exportable de Neuquen.

En el contexto de un aumento de exportaciones a nivel nacional, 15,5%, la provincia de Neuquén se posicionó en cuarto lugar por la industria petrolera.

Durante el periodo de enero a septiembre de 2024, Neuquén ocupó el cuarto lugar en el ranking de exportaciones provinciales, aportando un 4,9% del total nacional, lo cual representó ingresos por USD 2.870 millones.

El petróleo crudo se estableció como el principal producto exportado por Neuquén, generando aproximadamente USD 2.287 millones, equivalente al 79,7% de las exportaciones de la provincia, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC, recopilados por Politikon Chaco.

Esta tendencia ratificó el papel central de los recursos energéticos en la economía neuquina y su relevancia en el comercio exterior argentino. La producción de hidrocarburos se mantiene como una fuente vital de divisas para la región, respaldada en gran medida por los desarrollos en Vaca Muerta, reservorio de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo.

A nivel nacional, Neuquén contribuyó al notable crecimiento del 15,5% en el valor de las exportaciones acumuladas durante los primeros nueve meses de 2024, las cuales alcanzaron los USD 59.124 millones. En términos de volúmenes, se observó un incremento del 42%, en gran medida impulsado por las regiones productoras de recursos naturales.

EXPORTACIONES NQN4

Neuquén es el cuarto exportador del país

La Patagonia, donde se incluye Neuquén, aportó un 13,3% al total exportado del país, posicionándose como la segunda región más importante en términos de exportaciones, solo por detrás de la región Pampeana.

Otras provincias patagónicas, como Chubut y Santa Cruz, también tuvieron una fuerte presencia en las exportaciones, lo cual subrayó el peso de los recursos minerales y energéticos en el sur del país.

Este desempeño de Neuquén y otras provincias patagónicas resulta fundamental para la diversificación de las exportaciones argentinas, que aún mantienen un predominio de productos agrícolas y manufacturas de origen agropecuario en la región Pampeana.

El avance en la explotación y exportación de petróleo y otros recursos energéticos se convierte en un pilar clave para el crecimiento sostenido del país en el contexto del comercio internacional.

Los datos muestran, por tanto, que Neuquén aprovechó la ola nacional proclive a las ventas externas después de que se retomaran las exportaciones de petróleo a Chile, tras 17 años de haber cortado el suministro.

En el acumulado de exportaciones correspondiente a enero-septiembre de 2024, tres provincias se ubicaron por encima de Neuquén en términos de volumen exportado:

Buenos Aires, que lideró con un 36,9% del total nacional (USD 21.796 millones).

Santa Fe, con el 18,2% de las exportaciones (USD 10.785 millones).

Córdoba, que alcanzó un 12,8% del total nacional (USD 7.576 millones).

Estas provincias concentraron la mayor parte de las exportaciones argentinas, con un enfoque en productos agroindustriales y manufacturas, en contraste con el predominio del petróleo en Neuquén.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA20Neuquén bate récord de producción de petróleo por Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK