Agenda Economica Neuquen

Neuquén se posiciona entre las cuatro provincias que más exportan

La venta de petróleo hizo que Neuquén registrara un crecimiento del 31,4% en los primeros ocho meses del año. La suba es superior a la del promedio del país. La Provincia ocupó el cuarto lugar en el ranking de exportaciones provinciales, aportando un 4,9% del total nacional, lo cual representó ingresos por USD 2.870 millones.

Economía 31 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
El petroleo es el principal producto exportable de Neuquen.

En el contexto de un aumento de exportaciones a nivel nacional, 15,5%, la provincia de Neuquén se posicionó en cuarto lugar por la industria petrolera.

Durante el periodo de enero a septiembre de 2024, Neuquén ocupó el cuarto lugar en el ranking de exportaciones provinciales, aportando un 4,9% del total nacional, lo cual representó ingresos por USD 2.870 millones.

El petróleo crudo se estableció como el principal producto exportado por Neuquén, generando aproximadamente USD 2.287 millones, equivalente al 79,7% de las exportaciones de la provincia, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC, recopilados por Politikon Chaco.

Esta tendencia ratificó el papel central de los recursos energéticos en la economía neuquina y su relevancia en el comercio exterior argentino. La producción de hidrocarburos se mantiene como una fuente vital de divisas para la región, respaldada en gran medida por los desarrollos en Vaca Muerta, reservorio de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo.

A nivel nacional, Neuquén contribuyó al notable crecimiento del 15,5% en el valor de las exportaciones acumuladas durante los primeros nueve meses de 2024, las cuales alcanzaron los USD 59.124 millones. En términos de volúmenes, se observó un incremento del 42%, en gran medida impulsado por las regiones productoras de recursos naturales.

EXPORTACIONES NQN4

Neuquén es el cuarto exportador del país

La Patagonia, donde se incluye Neuquén, aportó un 13,3% al total exportado del país, posicionándose como la segunda región más importante en términos de exportaciones, solo por detrás de la región Pampeana.

Otras provincias patagónicas, como Chubut y Santa Cruz, también tuvieron una fuerte presencia en las exportaciones, lo cual subrayó el peso de los recursos minerales y energéticos en el sur del país.

Este desempeño de Neuquén y otras provincias patagónicas resulta fundamental para la diversificación de las exportaciones argentinas, que aún mantienen un predominio de productos agrícolas y manufacturas de origen agropecuario en la región Pampeana.

El avance en la explotación y exportación de petróleo y otros recursos energéticos se convierte en un pilar clave para el crecimiento sostenido del país en el contexto del comercio internacional.

Los datos muestran, por tanto, que Neuquén aprovechó la ola nacional proclive a las ventas externas después de que se retomaran las exportaciones de petróleo a Chile, tras 17 años de haber cortado el suministro.

En el acumulado de exportaciones correspondiente a enero-septiembre de 2024, tres provincias se ubicaron por encima de Neuquén en términos de volumen exportado:

Buenos Aires, que lideró con un 36,9% del total nacional (USD 21.796 millones).

Santa Fe, con el 18,2% de las exportaciones (USD 10.785 millones).

Córdoba, que alcanzó un 12,8% del total nacional (USD 7.576 millones).

Estas provincias concentraron la mayor parte de las exportaciones argentinas, con un enfoque en productos agroindustriales y manufacturas, en contraste con el predominio del petróleo en Neuquén.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA20Neuquén bate récord de producción de petróleo por Vaca Muerta

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK