Agenda Economica Neuquen

Neuquén proyecta para 2025 un superávit de U$S1.000 millones

El Gobernador Figueroa consideró que el buen manejo financiero de las finanzas permitirá concluir el año con un superávit de 500 millones de dólares, producto del incremento de ingresos y la reducción del gasto público. Se refirió a la aprobación legislativa del presupuesto 2025, considerando histórica la inclusión tanto de la pauta salarial de año próximo como las obras que se realizarán.

Economía 22 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA16
"El neuquino debe saber que estos recursos ya no se perderán en gastos innecesarios", dijo Figueroa.

El gobernador Rolando Figueroa calificó este viernes, de “documento histórico” a la aprobación legislativa del presupuesto provincial 2025, señalándolo como un hito en la administración pública argentina.

"Es la primera vez en la historia —y no sé si alguna otra provincia lo ha logrado— que presentamos un presupuesto con cada inversión pública claramente definida", enfatizó Figueroa.

El presupuesto 2025 es superavitario, con ingresos por 5,8 billones de pesos, 4,4 billones en gasto e inversiones en obras por un billón de pesos. El proyecto incorporó también la pauta salarial aceptada por los cuatro gremios que nuclean a todos los trabajadores del Estado neuquino, con un ajuste trimestral de salarios por inflación ponderada.

El mandatario subrayó que el presupuesto se ha convertido en una verdadera "ley de leyes", proporcionando una hoja de ruta completamente detallada que permite a toda la sociedad conocer precisamente cómo se manejarán los recursos provinciales. "Los intendentes, los empleados, todos saben exactamente cuánto recibirán", agregó.

En ese sentido, consideró que el buen manejo financiero de las finanzas públicas permitirá concluir el año con un superávit de 500 millones de dólares, producto de dos factores: el incremento de ingresos y, fundamentalmente, la reducción del gasto público.

"Sin esta reingeniería financiera estaríamos terminando el año con 1.100 millones de dólares de déficit", recordó. Figueroa explicó que esta gestión no solo les ha permitido pagar la deuda pública, sino evitar una potencial cesación de pagos que hubiera comprometido incluso el pago de salarios del sector público.

La proyección para el próximo ejercicio es prometedora, con un superávit de 1.000 millones de dólares, recursos que serán íntegramente destinados a obra pública. "El neuquino debe saber que estos recursos ya no se perderán en gastos innecesarios", sentenció.

 

ROLO PROPYMESFigueroa quiere un fondo específico para la infraestructura de Vaca Muerta

 

 

 

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK