Agenda Economica Neuquen

Estatales neuquinos cobraran sus sueldos el viernes 29

El gobierno provincial confirmó la fecha de cobro de los haberes de noviembre para los empleados de la administración pública. Para la segunda quincena de diciembre se prevé el primer pago de un bono por $260 mil. No hay novedades sobre la liquidación del aguinaldo.

Economía 27 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAJERO BPN2
Los estatales cobran sus salarios desde este viernes 29.

El gobierno de la provincia de Neuquén confirmó este miércoles la fecha de cobro de los sueldos a los trabajadores estatales, tanto activos como jubilados, correspondientes al mes de noviembre.

Los estatales cobrarán sus sueldos este viernes 29 de noviembre, último día hábil del mes. 

El personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación tendrán depositados sus sueldos en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), como así también los jubilados, pensionados y retirados del ISSN.

Los trabajadores estatales cobraron el último aumento de sueldo el mes pasado, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último trimestre. Tal como se dio a conocer el pasado 10 de octubre, el incremento fue de 13,4%, porcentaje resultante de la fórmula de ajuste salarial por inflación que se acordó a principios de año con el gobierno provincial.

Acuerdos paritarios 2025 

El Gobierno provincial y el gremio ATE rubricaron a fines de octubre el acuerdo paritario 2025. La mesa de negociación definió sostener la actualización salarial trimestral por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

También se estableció un piso mínimo de 800 mil pesos para todos los trabajadores estatales bajo el convenio colectivo de trabajo y se implementará a partir del 1 de diciembre de 2024.

Por otra parte, se acordó el pago de una suma de carácter extraordinario a efectivizarse un primer pago de 260 mil pesos en la segunda quincena de diciembre de 2024 y un segundo pago por el mismo importe durante la segunda quincena del mes de febrero de 2025.

El acta establece también la actualización por IPC para los dos pagos correspondientes a la compensación por Ropa de Trabajo que se realizarán durante los meses de abril y septiembre de 2025, además de la actualización semestral por IPC del ítem de Asignaciones Familiares.

En el mismo sentido, el acuerdo paritario con ATEN determinó la continuidad de las actualizaciones salariales trimestrales por IPC para el periodo comprendido entre el mes de enero 2025 a enero de 2026. Los periodos de actualización se replicarán en los meses de abril 2025, julio de 2025, octubre de 2025 y enero de 2026.

Dichas variaciones de IPC aplicadas en las actualizaciones salariales se calcularán como una media ponderada del 50% del IPC elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Neuquén y el 50% del IPC nacional.

En cuanto al bono, el acuerdo prevé otorgar una suma extraordinaria de $260.000 a pagar en diciembre de 2024 y otra igual en febrero de 2025 para los trabajadores del escalafón docente, incluyendo al sector pasivo, según lo establecido por ley.

Para el primer pago, se considerarán los activos en noviembre y diciembre de 2024, y para el segundo, los activos en febrero y marzo de 2025. Las liquidaciones para altas posteriores se harán por planillas complementarias, y el pago para el sector pasivo será cubierto con aportes del Tesoro Provincial a través del ISSN.

 

ATE ASAMBLEA3Estatales neuquinos aceptaron la oferta salarial 2025 del gobierno

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK